Re: Arbol desconocido. Si la verdad que no parece mucho
Re: Arbol desconocido. Hay pero muy pocos, yo lo tengo visto en el Zoológico de La Plata, el árbol no es muy grande pero debe tener unos 80 años fácil. El Dr. Cabrera lo coleccionó en los 40 alli y yo hace unos años.
A mi también busca por las familias Simaroubaceae (Ailanthus) o Meliaceae (Melia, Cedrella)
También opino que puede ser Cuscuta
Es muy difícil opinar sin fotos identificatorias ya que los nombres vulgares varían de acuerdo a los lugares. En general los "ajenjos" son Compuestas del género Artemisia entre ellas A. absinthium que podría ser tu planta. saludos
Para mi es el Ficus rubiginosa hace 40 años que tengo uno igual en mi ventana, superficialmente se parecen las hojas a la Magnlia pera esta son más coriáceas y brillantes en su cara superior. saludos PD el látex a veces se cohagula y no se aprecia bien.
La resina de los conos seminados se utiliza como remedio analgésico (Vines, 1982). De estos conos se han aislado diterpenos con actividad antitermítica y antifúngica (Kusumoto et al., 2009, 2010).
leguminosa es casi seguro
la otra es Abelia grandiflora
Es dificil de contestar, quizás sea una variedad distinta, quizás sea el clima o el suelo, o algo propio de la planta que tienes. Debe haber algún lugar de venta de estas plantas donde te pueden asesorar mejor. saludos EDITO. ¿no tendrá mucha sombra?
La nomenclatura de los Citrus y los nombre vulgares a los cuales se aplican son extremadamente complicados, incluso lo que aca (Argentina) se conoce y vende como "limón sutil" es en realidad una forma de lima, Citrus limetta si mal no recuerdo esta relacionado más con los limones que con las...
No se ve muy bien
es un limonero, si fuera lima no tendría ese mamelón
Acacia dealbata es casi seguro
Re: Leguminosa y parasita?? Lo que tienen estas leguminosas posiblemente sean nódulos bactearianos de de la bacteria Rhizobium que fija el nitrógeno atmosférico y ayuda a la planta y enriquece al suelo. saludos
Re: Planta parecida a los cheetos? Leonotis leonurus creo? ¿chetos?
Albizzia julibrisin "acacia de Constantinopla"
parece ser
Tengo entendido que Estebán Hernández Bermejo ex director del jardín Botánico de Córdoba (España) tiene algunos libros y artículos acerca de las plantas de la era islámo-hispánica.
Hola Todo lo que hay cultivado en Argentina son en su mayoría Morus alba y sus distintos cultivares. No importa el color del fruto. En cuanto a la forma pendula, se injerta sobre la forma típica. Si ves algunos ejemplares viejos (yo tengo uno de casi 50 años) los "chupones" de la forma típica...
Re: qué árbol es??? Es verdad de acuerdo al país distinta es la aceptación el tema es sumamente complejo al respecto.
Enterolobium contortisiliquum "pacará, timbo, oreja de negro" podría ser pero no lo aseguro.
Soy de la mis opinión
Geenralmente no se reproducen sexualmente si no por inejerto.
No parece esta especie
eso si uno sigue al APG
O podria ser Tipuana tipu
gracias, seguramente para el año que viene con la colaboración de Germán tendremos novedades.
XXXXXXXXXXXX
En Argentina también se le dice eso a Altroemeria psitacina
Separa los nombres con una coma y un espacio.