Yo también me inclino por la primera
No sabia que le llamaban asi en algunos sectores de España, aunque por el origen arábigo debería ser asi. El tema es porque predomino la alcachofa. saludos
Vicente Aparentemente es un Habranthus y me interesa sobre manera si la pudieras fotografiar en muchos detalles y herborizarlas. Sucede que estamos haciendo las Amarilidáceas del Valle de Lerma y cualquier dato que tengas seria de gran ayuda, saludos
fructifican a fines de inviernos, principios de primavera y florecen en otoño, raro en esta zona.
Lagestroemia indica Lythraceae
Aca en La Plata tenemos la mayor producción de alcahuciles del país y abunda el cardo de Castilla. (Cynara cardunculus)
ok gracias. En Argetnina lo llaman "álamo boleana", simpre pense que era un nombre comercial de fantasía
Re: Por favor ayuda para herbario Y si la botánica lentamente va muriendo en todo el mundo. Lástima.
bolleana es un cultivar de P. alba?????
Re: Por favor ayuda para herbario Como se llama la materia?
Creo que este trabajo es considerado el válido, en gran parte del mundo. Cynara tiene muy pocas especies. tenia entendido que algo se publicó en los Anales del Jardín Botánico de Madrid al respecto, pero me puedo equivocar.
Re: Por favor ayuda para herbario Una pregunta como docente de Botánica ¿solo las herborizas o las tienen que identificar? Porque hay buenas obras desde Flora ibérica para abajo para identificarlas. Si fueras alumna mía te daría una buena tunda jejeje. El fin de los herbarios didácticos es que...
Quizás Albizia julibrissin
Si es Brunfelsia
Si es Elaeagnus
Una duda que me llama la atención que son "malpaíses viejos" saludos
¿no Hay mejore fotos? Porque casi es una adivinanza
Re: Explicación taxonómica y/o organizativa día a día cambian, pero son caracteres moleculares y no morfológicos, aunque algo morfológico (digamos en las clasificaciones ni muy viejas ni muy modernas) tenemos a las Alliaceae con inflorescencias en umbela (entran Allium, Nothoscordum,...
Las semillas son aladas como el jacarandá si mal no recuerdo, posiblemente en verano-otoño estén maduras. El vivero Ferrari vende ejemplares de unos 50 cm, pero no me prosperaron, quizás el suelo arcilloso de >Gonnet, les jugo en contra.
Si, ese es el árbol al cual me refería por lo que veo existe al momento. Lo de las Paulowniaceae sera para zanjar las diferencias algunos autores ya hablan de una familia por género en fin.. Por su floración y fruto se acerca más a las Bignoniaceae que a las Scrophulariaceae (que serían más...
Re: Qué arbol es éste... Populus ¿deltoides? quizás
Re: Explicación taxonómica y/o organizativa En general las Liliaceae han quedado reducidas a su mínim expresión quedan algunos género como Lilium (claro) y Tulipa de los más conocidos, pero es como digo en el post anterior. saludos
Re: Explicación taxonómica y/o organizativa Opino que debes elegir la clasificación que más te resulte cómoda. No necesariamente las novedades son las más correctas. A los fines prácticos de los amantes de las plantas es poco relevante si por ej. Ruscus es Asparagaceae, Ruscaceae o Liliaceae.
Depende de los autores, algunos los incluyen en Scrophulariaceae (que casi no existe segun otros) y otros en Bignoniaceae, e mi opinión es lo más correcto, pero los límites entre las familias son borrosos. Y si es Pawlonia, en la zona de la Facultad de Ingeniería en La plata hay un hermoso...
Callistemon, pero habría que ver una buena foto para determinar cual
Si es esa o alguna parecida
Para mi es arborescens
Koelreuteria paniculata me parece
A mi también me parece Populus
Re: Qué árbol es?? Ligustrum lucidum muy posiblemente
Separa los nombres con una coma y un espacio.