[IMG] Freshmax presenta la nueva cereza Lani™ [IMG]El grupo Freshmax e Innovar® se complacen en anunciar el lanzamiento comercial de su nueva cereza Lani™. Lani™, una cereza temprana exclusiva, se está cosechando actualmente por primera vez en Otago Central, Nueva Zelanda. Con el apoyo de sus...
Gestión Integrada de Plagas de Cítricos del Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del IVIA. JORNADA CONTROL BIOLÓGICO “BREEDING INVERTEBRATES FOR NEXT GENERATION BIOCONTROL” - El día 19 de enero de 2016 se llevará a cabo una jornada informativa en el Instituto Valenciano de...
El Reglamento entró en vigor el 1 de Enero de 2014 y su límite de implantación era el 26 de Noviembre de 2015. Han tenido tiempo más que suficiente para ponerse al día. RECORDATORIO A partir del 1 de Enero de 2016 dejan de tener validez los carnets expedidos antes del 1 de Enero de...
Pues,Jar...¿a ver cómo justifican las ventas...? Es obligatorio llevar un registro de la venta con el nº del titular del carnet profesional de aplicador de fitosanitarios... Cuando reciban la visita (que la van a recibir) del SEPRONA se pueden encontrar con el establecimiento precintado y...
Yo recomiendo R/D y no reniego totalmente del cepellón...hay experiencias para todos los gustos pero con el trato que se hace a las raíces para prensar/embolsar el cepellón... [ATTACH] http://www.montoliu.net/?page_id=2963 o se recortan las raíces o se retuercen hasta... Jose Luis
[IMG] La finca del IRNASA, un gran laboratorio del campo La Finca Experimental Muñovela del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (CSIC) sirve para realizar diversas investigaciones sobre agricultura y manejo del medio ambiente, tanto por parte de científicos como de...
[ATTACH] El péptido IDA controla la abscisión en Arabidopsis y en cítricos [ATTACH] El trabajo de investigadores del Centro de Genómica del IVIA publicado y destacado por la prestigiosa revista Frontiers in Plant Science titulada "El péptido IDA controla la abscisión en Arabidopsis y...
[IMG] Hongos del olmo ayudan a protegerlo de la grafiosis Según un estudio en el que ha participado la Universidad Politécnica de Madrid junto con otros cinco centros europeos de investigación, la salud de algunos olmos y olmedas podría estar relacionada con la flora endófita que habita...
[ATTACH][IMG] Publicado el Reglamento Específico de Producción Integrada de Cereales de Invierno [IMG] Cereales de Invierno. La producción integrada es el sistema de producción que utiliza los mecanismos de regulación naturales, teniendo en cuenta la protección del medio ambiente, la...
[IMG] Agricultura canaria informa sobre la plaga que afecta a los aguacates [IMG] http://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_tec/FonaiapDivulga/fd44/texto/problematica.htm La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha...
[IMG] Comunidad Valenciana AVA critica a Les Corts por una reducción de plaguicidas utópica La aprobación unánime en Les Corts Valencianes de una reducción del 30% del uso de plaguicidas en el campo ha desencadenado una ola de estupor e indignación entre los agricultores, que no entienden...
[IMG] Aumento de dióxido de carbono ha alterado la fotosíntesis de las plantas Investigadores de la Universidad de Umeå, en Suecia, y de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas, descubrieron que el aumento de los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera ha cambiado el metabolismo...
[ATTACH] Diario Oficial de la Unión Europea Legislación REGLAMENTOS Título: Reglamento de Ejecución (UE) 2015/2323 de la Comisión, de 11 de diciembre de 2015, que modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2015/220, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento...
Pues éso... aunque mejorable y ampliable a otras muchas especies es,por lo menos,un paso adelante contra la invasión descontrolada de plantas alóctonas.... Es de incidencia directa sobre los bosques autóctonos y gravísimo a la larga por la degradación de suelos,invasión como malas hierbas y...
No es de incidencia directa sobre los horticultivos pero si a la larga por la degradación de suelos,invasión como malas hierbas y sobre todo en la calidad de las aguas.... [IMG] Un nuevo decreto gallego regulará las nuevas repoblaciones con eucalipto y prohibirá las de acacia y...
No es de incidencia directa sobre los fruticultivos pero si a la larga por la calidad de las aguas,degradación de suelos,invasión como malas hierbas y sobre todo en la sanidad vegetal .... [IMG] Un nuevo decreto gallego regulará las nuevas repoblaciones con eucalipto y prohibirá las...
[IMG] Un nuevo decreto gallego regulará las nuevas repoblaciones con eucalipto y prohibirá las de acacia y falsa acacia El Consejo Forestal de Galicia ha informado el decreto de la Xunta por el que se regulan las nuevas repoblaciones realizadas con eucalipto, se prohíben las de...
Saludos... no me he fijado que eres de Argentina.Aquí ya no pueden comprar sistémicos los aficionados. Sistémicos en ecológico no hay...lo suyo es evitar que pongan los huevos...Polisulfuro potásico o cálcico. En químicos...sistémicos: Spirotetramat doble sistemia asc/desc tiacloprid...
Aceite de Colza,Azadiractina o Spinosad. Jose Luis
Saludos de nuevo.... ¡Menuda página...! Mostrar esta fotografía....que es de una lombriz endogea es de una ignorancia máxima y un insulto a la inteligencia. [IMG] cuando un nemátodo es ..... [IMG] http://blogbiologiadesuelos.blogspot.com.es/p/auna.html [IMG] Nemátodos Debería de haber...
Saludos... Llevo cincuenta años en el estudio y divulgación/comunicación de Lombricultivos (lombrices en general) y Enfermedades y Plagas de las plantas...algo se. Y se,por ejemplo que las lombrices,en cualquiera de sus hábitos biológicos (epigeas,endogeas y anécicas) necesitan una humedad +/-...
[IMG] Agricultura y Medio Ambiente trabajan en una normativa que regule la quema ordenada de rastrojos en Castilla y León a partir del 1 de octubre de 2016 [IMG] José Ignacio Falces Yoldi - Agronews CyL 11 de Diciembre de 2015 [IMG] Marcos y Suárez-Quiñones en el Consejo...
[IMG] Los misterios del vino en Al-Andalus al descubierto El consumo de vino no era inusual en esta época, sobre todo en ámbitos marcados por la marginalidad o por su exclusividad, según relatan los investigadores. [IMG] Detalle de la ciudad de Granada en el siglo XVI. Foto: CSIC...
Separa los nombres con una coma y un espacio.