También podría ser Arrhenatherum elatius subsp. bulbosum 'Variegatum' más conocida por su sinónimo Arrhenatherum bulbobum 'Variegata'. Para comprobarlo o descartarlo puedes mirar la base de las hojas, coincidiendo con la superficie del suelo, esta especie tiene los entrenudos basales con forma...
Re: Que le pasa a mi helecho nido? Con gusto te diría cual pero no vivo en tu país y no sé qué podrás conseguir por allá. Tal vez algun otro forero/a pueda darte una mano en ese sentido, sino tendrás que preguntar en los comercios especializados. Saludos Nori
Ana María: felicitaciones por esa colección tan especial, los Platycerium son divinos. Slds Nori
Re: Para identificar Es un Asplenium antiquum 'Osaka'. Colocalo en un sitio con buena luz a la sombra (puede darle algunas horas de sol a la mañana), al exterior, preferentemente con otros helechos u otras plantas de sombra. Yo no le cambiaría el sustrato por ahora, solo deja que se seque...
Re: Helecho para identificar En cuanto a nombres comunes también se lo conoce como Helecho cola de pescado. Se trata efectivamente de un Nephrolepis, en la mayoría de los sitios figura como N.falcata 'Furcans' aunque en algunos pocos figura como N.biserrata 'Furcans'. Slds Nori
Re: Que le pasa a mi helecho nido? El humus de lombriz es efectivamente un abono, primero tiene que descomponerse y mineralizarse para que esté disponible para la planta, en resumen es un camino más largo. En cambio un fertilizante tiene los minerales listos para que la planta los absorva y es...
Re: Que le pasa a mi helecho nido? Hola, bienvenida al foro, el tuyo parece ser un Asplenium antiquum, es un porquito más deliciado que el nidus. Vas a tener que esperar pacientemente a que se recupere solo, mantenelo en un sitio fresco durante el verano, húmedo pero con ventilación, buena luz...
No llego a ver qué tipo de sustrato tiene, solo veo la superficie, es todo musgo? Algunas personas cultivan en musgo puro pero hay que tener mucho cuidado con los excesos de riego, el musgo conservo mucho la humedad y las raices pueden pudrirse si están constantemente húmedas especialmente en...
Re: Me ayudan a identificarlo Diría que es Adiantum hispidulum. Slds nori
En mi opinión parece una quemadura de sol, de todos modos esa hoja no tiene remedio está casi totalmente amarilla o necrosada. Yo te aconsejaría que la cortes por la base usando una herramienta limpia y desinfectada. Las quemaduras de sol no necesitan tratamiento pero si tienes algún producto...
Epidendrum ciliare. Slds Nori
El primero podría ser Oncidium baueri. Slds Nori
Re: Nori ayuda!!!Secretos para mantener nuestros helechos sanos y bellos M.Isabel, se los ve muy lindos, no veo problemas serios, te felicito. Saludos Nori
Re: Nori ayuda!!!Secretos para mantener nuestros helechos sanos y bellos MIsabel: averigua cuál es el origen del agua corriente que llega a tu casa, si proviene de un río o lago se supone que es agua dulce y en ese caso no hay problemas, si proviene de napas subterráneas es probable que...
Re: Rescaté un Platycerium ... y ahora?? Yo creo que va a funcionar, esos canastitos plásticos los usan algunos cultivadores de orquídeas y les va muy bien. Solo te diría que sujetes bien la planta, que no se mueva. Si ves que tiene cierto movimiento te sugiero que pases un alambre por arriba...
Re: A ver si me lo identifiqué bien Ester, estuve en varios, todo muy lindo, en especial los jardines botánicos que visité, quedé impactada. Saludos y gracias por la bienvenida. Nori
Re: Nori ayuda!!!Secretos para mantener nuestros helechos sanos y bellos MIsabel: el tema principal que tienes que cuidar es el riego y la humedad ambiental. El riego no es problema, tal vez tengas que regar con mayor frecuencia que otros, solo asegurate que el agua sea neutra y no alcalina....
Re: Ayuda con mis cuernos de alce Hola, bienvenido al foro. Por tu relato, pareciera que el problema está relacionado con el riego o tal vez con la luz. No es sencillo decirte a la distancia, tendríamos que tener más datos o fotos. Es posible que el riego sea escaso o insuficiente, tal vez...
Re: una orquidea, pero cual? Maxillaria sp., no sabría decirte la especie. Slds Nori
Sería bueno que coloques una foto de las hojas o del árbol, a mi me recuerdan a los frutos de Ficus auriculata. Slds Nori
Re: A ver si me lo identifiqué bien Hola gente helechera ! de regreso en casa despues de un bellas vacaciones europeas... Eli, efectivamente es Pellaea rotundifolia, lo tengo plantado al exterior en el jardín, debajo de un árbol mirando al sur. En invierno, en nuestras latitudes, pierde...
Re: Identificacion de helechos Posiblemente Polypodium fallax. slds nori
Re: Identificacion de helechos Hola amigos! Por estos lares no consigo internet gratis, hoy he podido ingresar por un ratito. El primer helecho que muestra es un Asplenium, por el tamaño podria ser A.ulbritchii, pero tendria que chequearlo con los nativos de Uruguay. los saludo desde...
Re: Rescaté un Platycerium ... y ahora?? Yo no le tocaría las raices y trataría de plantarlo cuanto antes. Seguramente se va a poner lindo con tantos cuidados ! Saludos Nori
Re: Algunos más para identificar Te paso los nombres: 1.- Pteris cretica 'Rivertoniana' 2.- Arachnoides simplicior Variegata 3.- Adiantum raddianum 'Monocolor' 4.- Pteris argyraea Slds Nori
Re: --- Iniciando colección de helechos!! MEXICO --- Qué maravilla !, te felicito por la compra, es un cultivar de Nephrolepis exaltata, bien encrespado. Slds Nori
Re: Helechos al Natural Blanca, bienvenida al foro, hermosos tus helechos, qué suerte tienes que salen espontáneamente en tu patio. Felicitaciones ! Slds Nori
Me suena a plantines de Nepenthes. Slds Nori
Se trata de Comparettia macroplectron. Slds Nori
Re: ¿qué son? Son Hostas, hermosas plantas con follajes muy decorativos que además tienen flores blancas o lilas. Slds Nori
Separa los nombres con una coma y un espacio.