Re: Reproducción de pachira por esquejes Qué bien!!! Te felicito, uno se siente maaaaravilloso cuando consigue algo así.. a ver si alguna vez pruebo (la tengo hace muy poco) Ah!! pero no nos detallas cómo hiciste: ¿con bolsa/botella o sin ella?
Re: reproduccion ipomea violacea A ver, la violácea ¿no era la que es anual y da semillas como garbanzos??? Ufff, Paloma: a ver si me desemburras que tengo un cacao de ipomoeas que ni modo.. Ah! me alegra verte :26beso:
eloy.vera: es una maravilla!!!!!!!!! E eres de Santiago!! ;-) ¿poderías gardarme unha desas ceboliñas? anda, di que si :-) Xa temos falado máis veces :icon_mrgreen: (ves que ben se me da o de facer a pelota??? :11risotada: claro que por unha ceboliña... se fose por outra cousa nen morta :5-okey:)
Como es lo habitual :icon_rolleyes: , no entendí nada de tu mensaje salvo que hay que podar.. ¿cóooomo?.. Mil veces he pensado preguntarle a Vega la clave para entender lo que dices, porque no dudo de que sepas mucho.. pero lo de explicarte claramente no es lo tuyo :-)
Franka, bienvenida!!! Y gracias a Ceci por traerte. No sé si las fotos están mejor o peor porque al menos yo no las veo... ya sabes: el cuadrito con la aspa roja en medio.. Pero muy posiblemente otra vez que entre sí que las vea: ya tengo muy comprobado que pasa eso muchas veces y ni idea del...
Re: Os presento a Sesá, mi burro. Me encanta!!! Ya sé, ya sé: no soy huertera ni macetohuertera, pero el burro tampoco lo es !!!!:11risotada: Adoro los burros desde pequeña en que algún conocido me subía a veces después de mucho insisitirle.. y los jovencitos son DIVINOS!!Cuídalo mucho :5-okey:
Re: Semillas de Granado Enano Bueno, si alguien tiene sobrantes, em encantaría probar con semillas de granado enano.
Re: Carpetas suscripciones Clivia, ná, que me suscribo en este tema tuyo que me parece interesante y a ver si luego con tiempo (cuándo será eso :icon_rolleyes:) aprendo a hacerlo. :26beso:
naiva, bienvenida. Ya te contestó casi todo Cec¡. En invierno yo los tengo secos (sin regar) y en un sitio un poco protegido, es decir: que pasen frío porque lo necesitan para florecer mejor, pero que no se hielen. Esto es lo que suelo hacer y no siempre funciona igual: el año pasado en el sitio...
Fatamorgana, muy lindo. Su nombre antes era chamaecereus silvestrii, ahora lo han cambiado pero de todos modos en internet encontrarás cantidad de datos con el nombre que te doy. maria lis, no sé si es cosa sólo mía pero yo no veo la foto
Sonix, poca agua. Los aporocactus, aunque sean epífitos, necesitan unos cuidados parecidos a los cactus de desierto. No sé donde los tienes; si hace mucho frío será mejor que esperes a que vuelva el buen tiempo, si es que están en interior y está calentito, pues eso: no riegues hasta que lo...
Re: Diamante Mandarin Pulqui, si la separación de las rejas no es adecuada, pasan esas cosas.. pero date cuenta de que el pajarillo, pobre, tuvo mucho más mala suerte que tú :-( Betty, me está apeteciendo tenerlos!!! De niña, en Caracas, tuve un arrrendajo y luego periquitos. De adulta tuve...
Ya ves lo que te dice Venior. Todos sabemos eso, así que yo te digo públicamente que cualquier trocito de aquí o de allá que tu te digas "esto me sobra".. no importa de qué sea, sin la menor duda puedes estar seguro de que yo lo adopto de mil amores. No te mando el mp porque vamos entrando en el...
Re: Diamante Mandarin Betty, no los conocía: SON PRECIOSOS :30ojoscorazon:
Si, como te ha dicho Ceci, es el oxypetalum, y bien lleno de capullos y flores!!! Y si, es epífito. :5-okey:
Está preciosa, Nelo. Y ¿qué haces con lo que se te pega al jersey?? ya sabes que algunos adoptaríamos esos restos :-)
Yo siempre he hecho los esquejes de aporocactus del modo más simple: cortando un trocito de la punta de una "rama". Lo dejas un par de días o así para que se le seque la herida y tenga pinta de cicatrizada y luego lo plantas; me refiero al esqueje: el corte se cicatriza y si lo dejas demasiado...
Ceci, siii: me acuerdo de la foto, la había escaneado y te la devolví en mi envío. Pues entonces debo tener pegasus porque tengo 3 esquejes tuyos prendidos.. de los cuales el que ha echado tremenda "hoja" es el oxypetalum. En cuanto reduzca el tamaño de la foto te la pongo. Jordi, no sé qué...
Ceci - Silvestre.. ¿recuerdas si me mandaste pegasus? me suena que sí y si no lo recuerdas creo que tengo el mensaje con los nombres guardado en el foro viejo e iré a mirar. Es precioso!! El gaertneri que tengo yo es el rojo, nunca vi ese rosa pálido. Lamal, si te parece bien te mando esqueje...
Re: Alguien sabe como sembrar Akebia quinata? Yo compré una este año, en primavera. Estoy un tanto decepcionada porque está tal y como vino.. o puede que más pequeña. Le voy a hacer algún esqueje y ponerlo a enraizar dentro de casa: si prende pues bien y si no prende pues también.. es por si...
Re: Sobre Jasminum humile Mucho frío me parece para un jazmín, pero mejor espera a ver si alguien que lo tenga te responde. En caso de que sobreviva, no dejes de contármelo porque me encantaría comprar uno si es capaz de vivir aquí.
Re: Sobre Jasminum humile No sé yo, pero toda la gente que conozco en Buenos Aires dice que las heladas son mínimas. En Segovia debe hacer un frío considerable, así que es mejor que pyrus nos diga qué temperaturas tiene en invierno antes de poder opinar. Y de paso me contáis si ese jazmín da...
Re: trucos para aguantar frio A ver, copio los quesé que aguantan perfectamente: "lagerstroemia indica (árbol de júpiter), magnolia grandiflora, hibiscus siriacus (rosa de siria), albizia julibrisin y cercis siliquastrum" Aqui las heladas son todos los años de los grados más fríos que has...
Re: Alguien sabe como sembrar Akebia quinata? Bueno, yo soy la que pregunta por el esqueje, la de las semillas es EVA.A.. Gracias por los datos!!! Esperaré al próximo verano. Ah! eso que dices son hormonas de enraizamiento, es un buen consejo el tuyo: suelo usarlas y también muchas veces le...
Separa los nombres con una coma y un espacio.