La 1 me parece Lathyrus clymenum subsp. clymenum. Las otras, no veo, son dificiles. SDaludos
Hola 1 se trata de Vicia lutea (creo ver el caliz glagro) si tiene pelos el caliz se tratara de Vicia hybrida. 2 se trata de Ervilia sativa (Vicia ervilia). 3 Pienso que se trata de Vicia sativa. Saludos
Hola Adolfo Nos cruzamos, un saludo del Norte.
Hola PAKo No se trata de orquidea. Es Gladiolus sp. creo Gladiolus communis. Saludos
La 1 podria ser Echium plantagineum, pero no estoy seguro, no conozco muy bien este genero complicado. La 3 es una Leguminosa, no se, podria ser de cultivo ? Espera otras respuestas. Saludos
Hola Empiezo con la facil. La 2 se trata de Arctotheca calendula. Saludos
Es lo que me parecia en España amigo Sorbus. Eso de las locuras de los paises, las "autoridades" en Francia, han cambiado el nombre con Lysimachia, por eso he puesto los dos nombres en mi pagina. Yo, cobardo, no decido nada. Hago como puedo.:cool::sirena: saludos
Hola Alberto Lysimachia y Anagallis son sinonimos (por lo menos en Francia). No he verificado como se llaman para Flora Iberica. Saludos
La 3 se trata normalmente de Lysimachia foemina, pero para asegurarlo, se necesita ver cuantos pelos glandulosos tiene la extremidad de sus petalos. Si tiene de 0 hasta 30 pelos glandulosos es correcto. Si tiene mas de 30 pelos glandulosos se trata de Lysimachia arvensis....
La 2 pienso a Malva moschata. saludos
Hola La 1 se trata de Linaria spartea. Saludos
Hola formater Pensaria por las hojas onduladas a Andryala integrifolia, pero no te lo aseguro. Saludos
Hola Se trata de Lysimachia vulgaris. Saludos
Hola Para Ranunculus sp. es bastante dificil, y faltan detalles como la pilosidad de las hojas y sobre todo el fruto. Pero tiene pinta de Ranunculus bulbosus subsp. aleae. sin asegurarlo. Saludos
La 2 se trata de Viola canina. Y la 3 te la ha dado Ajoporros. Saludos
Perdona Ajoporros, no te habia visto. Saludos
La 1 se trata de Doronicum plantagineum. Saludos
Hola Himitsu Posiblemente has dado en el clavo.:okey: Y Crupina vulgaris es correcto. Saludos
Hola piquiñetis, habia mal visto los numeros, cambio el de mi mensaje anterior. Saludos
Thapsia villosa para mi tambien. Saludos
La 4 se parece a Asplenium ruta-muraria, pero no estoy seguro. Saludos
Hola La primera tiene pinta de Euphorbia peplus, tendrias que poner detalles para asegurar las especies, especialmente los frutos para Euphorbia sp. Saludos
Si, lo pienso tambien, las dos son correctas para mi. Saludos
Lo complicado es que las hojas de aquellas especies son variables tambien. Vale, son flores bonitas. Hasta luego
Hola Oskar Cyanus semidecurrens tiene flores intermedias entre C. montanus y C.triumfettii. Aqui, crece por tierras calientes y calcareas. Como tengo las tres especies en mi pagina, voy a añadir Cyanus semidecurrens si auyuda alguien. Es una especie que me gusta....
Hola Si Clinopodium vulgare puede ser una opcion mejor.:okey: Saludos
Hola La 2 se trata de Clinopodium acinos para mi. Saludos
Lo hacemos todos amigo Oskar. Buenas noches
Quieres decir Orobanche gracilis, no Orchis. Quizas, no tengo competencia para saber cual es. Saludos
Hola Con los cilios blanquecinos que vemos al borde de las bracteas, debe ser Cyanus triumfettii (Centaurea triumfettii). Te pongo mi enlace, mira las bracteas De las dos especies : http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&search=centaurea&fleur=2111 Cyanus triumfettii...
Separa los nombres con una coma y un espacio.