Hola Para mi, lo es probablemente. Saludos
Si, la 8 es una Asteracea para mi, me recuerda Helminthotheca echioides (Picris echioides) pero, dudo un poco. Por eso no me pronunciaba. Mi enlace si ayuda : http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&search=vip%E9rine&fleur=1439 Un saludo
Estaba pensando a Hieracium murorum como posibilidad por su inflorescencia y por sus hojas sin maculas. Pero es tan complicado que no queria y no quiero adelantarme. Regreso ahora de caminar por un circuito de senderismo. Me recuerda un botanico muy conocido de mi region que me comentaba cuando...
Hola La 1 no puede ser Scrophularia nodosa y estoy casi seguro que se trata de Scrophularia peregrina como piensas tu. http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&search=scrophularia&fleur=2026 La 2, pienso que se trata de Hieracium sp. casi imposible a determinar asi. En general, las dejo en...
Ahora, sin problema, Euphorbia amygdaloides. Te envio mi enlace pero los frutos no son maduros como los tuyos. http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&sort=3&fleur=599 Asi te pondre tambien una foto de Tela Botanica donde veras la respuesta a tus preguntas....
Pensaba tambien a Aegilops geniculata (Aegilops ovata) pero hay otras especies que se parecen y la foto no es tan nitida. Mi enlace : http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&sort=3&fleur=1905 Saludos
Hola 10-Si, puede perfectamente ser Ballota nigra. Saludos
Hola Para mi tambien se trata de Euphorbia amygdaloides. Se necesitaria una vista mas cercana y nitida de la inflorescencia para asegurarlo, pero jugaria una moneda. Saludos
Hola Se trata de aegilops sp. La especie es mas complicado. Saludos
Hola Y para añadir algo, se tratara seguramente de Ophioglossum vulgatum, es muy bonito a ver. Saludos
Para las otras La 3 es Cichorium intybus para mi tambien. La 4 se trata de Verbascum sinuatum sin problema. La 5 estoy de acuerdo tambien con Medicago sativa. La 6, no veo otra solucion que Papaver rhoeas. Y la 7 se trata sin problema de Ballota hirsuta. Pasad un buen dia
Vale Falta la 1 me parece, Onopordum macrocanthum. La 2, confirmo Centaurea calcitrapa. Saludos
Y se puede encontrar la variedad Silene gallica var. quinquevulnera que me gusta mucho en algunas zonas. Os la presento en mi enlace con el color distinto tan bonito que se ve por mis 3 primeras fotos. Las fotos siguientes corresponden a su forma normal....
Hola Si, se parece a Conium maculatum muy comun se parece por los alrededores de Madrid. No se ve bien la inflorescencia ni las hojas (detalles), pero pienso que lo es antes de florecer. Saludos
Hola Pienso tambien que se trata de Medicago polymorpha. Pero el fruto como su nombre lo indica como sus hojas son muy variables. La flor indica pocas cosas para un Medicago sp. en general. Te dejo mi enlace para ver como puede ser variable, con cosas comunes tambien :...
Hola Pienso que se trata de Silene gallica. Saludos
Es super complicado Euphorbia sp. sin detalles tan variables son las plantas. Y es bastante facil con frutos nitidos encontrar la especie. Asi, creo que se debe repetir : si quereis una identificacion correcta de Euphorbia sp. (o Umbelliferae...o algunas otras especies) se necesitan fotos...
Hola Es extraño, pensaba yo al inicio a Euphorbia hyberna subsp. hyberna pero encotrba las hojas un poco estrechas para que lo sea, sin embargo, la inflorescencia y sus colores no me parecia mal. No me convencen mas tampoco vuestras 3 propuestas, sin poder decidir nada. Falta el detalle de los...
Hola Pienso que se trata de Lactuca serriola. Saludos
Vale Para el Geranium, tiene dos posibilidades : Geranium robertianum (Geranium robertianum subsp. robertianum) que tiene sus anteras rojas y su polen amarillo. Sus petalos miden de 8 hasta 13 mm. Los petalos son normalmente de color rosa....
Hola formater 2376-Una Geometridae, pienso a Idea sp. Se parece a Idaea elongaria. Espera otras respuestas, no estoy seguro. Saludos
Pero no me parece ninguna de las tres otras especies tampoco. Y flor de Cichorium, si que lo debe ser. Saludos
Hola Si, se trata de Primula sp. Pienso que son Primula vulgaris de cultivo. Saludos
Un placer amigo Sorbus. Es igual cuando me sacas tu (o piquiñetis y otros varias veces) de las mias. Saludos
Gracias a ti formater con tus montajes siempre interesantes.:okey::encandilado: No se si has hecho una pagina web o que haces con aquellos montajes pero siempre me han gustado. Y estoy seguro que muchos foreros te siguen para aprender. Son muy instructivos.:aplaudiendo: Supongo que tendras una...
Ya, esta. http://www.apatita.com/herbario/Asteraceae/Launaea_nudicaulis.html No ponen el pdf de Flora Iberica pero A patita es muy serio. Saludos
Si no tiene nada que ver tu planta con Chondrilla juncea, pienso realmente que te la he determinado. La flor me hacia pensar a Launaea y las hojas tambien por lo que veo. Launea nudicaulis. Ademas se da en Alicante pienso, no he totalmente verificado por Flora Iberica. Te lo busco. Saludos
Quizas la tengo. Podria ser Launaea nudicaulis. Saludos
Vale Fue buscando tu planta y no consigo. Me parece muy familiar pero... No se parece a Chondrilla juncea.:pensativo: http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&sort=3&fleur=1389 Chondrilla juncea de mi pagina Saludos
Si, se trata de Trifolium repens sin problema. Te dejo mi enlace : http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&sort=3&fleur=450 Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.