Intentando ponele nombre a los sinfitos: "El asesino" (509) : Tenthredo scrophulariae El 512: Tenthredo cf. arcuata? Saludos.
Dos Tachinidae que quedaban pendientes de la inflorescencia de hayer: Bastante pequeña. [IMG] 521.-Peleteria sp.? La marca negra del abdomen, me despista: [IMG] [IMG] 522.-Eliozeta sp.? Saludos.
Diego; Eyprepocnemis plorans. Manu; 516.- Braconidae. Avispa parasitoide. 517.- El que apunta Belén. Saludos.
Un Dolichopodidae al que tenia ganas de verlo en vivo. Siempre está a la sombra de un tronco. [IMG] Macho. [IMG] Hembra. 520.-Neurigona biflexa?/quadrimaculata?. Saludos.
Belén; :26beso: .Muchas gracias por la información. Temía que el cambio climático y las modificaciones genéticas, hubieran modificado el hábito alimenticio de algunos insectos:-) . Saludos.
Sky; con la base de que la informatica, programación, "guev", me suenan a chino :happy: ..... En cursiva solo los nombres científicos de género y especie. Sexo, familia,....Nó. El sexo, en Castellano: "male", creo que es francés. Cuando utilices nombre de familia técnico (Asilidae), no tienes...
Re: AYUDA CON MIS OLIVOS, URGENTE Antono; sín imágenes y sin saber como ha sido el manejo en el trasplante es dificil opinar. En este tipo de trasplante es fundamental que la tala haya sido radical (como comentas) pero ello deja únicamente yemas muy latentes y escondidas que brotan lentamente....
Había otra especie en una inflorescencia rastrera... [IMG] [IMG] 512.-Tenthredo cf.arcuata. Saludos.
"De aguardo" en la inflorescencia; y llegan los sinfitos: Llega el primero; grande, e imitando a las "avispas verdaderas" en TODO... Mientras enfoco un sírfido y vuelvo a él; ya ha capturado un insecto... [IMG] Llega otro a intentar arrebatarle la presa... [IMG] 509.-Tenthredo...
Masssss... [IMG] 503.-Pisaura mirabilis; comiendo "no se qué". [IMG] [IMG] 504.- Myathropa florea. [IMG] 505.-Graphomya sp.? [IMG] 506.-Hydrotaea sp.? [IMG] [IMG] 507.-Neomyia sp.? [IMG] 508.-Anthrenus sp. Saludos.
Esta tarde; en una inflorescencia de 50 cm. de diámetro... [IMG] 502.-Trachelus tabidus.
[IMG] 496.-Oedemera lurida. [IMG] [IMG] 497.-Mordella holomelaena??. [IMG] [IMG] 498.- Malachidae. Ni género siquiera???. [IMG] 499.- Sapygidae?. [IMG] Larva. [IMG] Adultos. 500.- Epilachna argus. Saludos.
Re: Orugas en superficie corteza abedul Si no pones imágenes es imposible; si las pones puede que sea dificil pero, podremos aproximarnos. Existen infinidad de orugas de 1-3 cm con esas características que puedan alimentarse ( encaso de necesidad) de madera muerta o semi muerta. Saludos.
Maria; son ninfas de "Chinches"; posiblemente de la especie Nezara viridula. Si hay muchas, pueden provocar punteados necróticos en las hojas y atrofia de yemas. Saludos.
Re: La influencia de la luna. EL MITO Caballoloco; tiene razón, en que para desmitificar ciertas tradiciones ancestrales es necesario realizar ensayos fiables, homogeneizando el resto de variables. En mecanismos evolutivos, ninguna especie vegetal ha llegado a nuestros días con la dependencia...
[IMG] 489.-Panorpa sp. (Dimorfismo sexual). [IMG] 490.-Eliozata helluo?. [IMG] 491.-Microcoleóptero?. [IMG] 492.-Oxythryrea funesta. [IMG] 493.-Cassida viridis. Saludos.
Otro género "descuartizado". [IMG] [IMG] Disco de la uña en forma de disco propio de los Sericinae. 488.-Chasmatopterus sp. Su identificación en cuanto a especie, queda restringida a "privilegiados" y presenta infinidad de posibilidades "descubristas"; tanto en "especies", como en...
cid; seguro que poco a poco, comenzarás a dominar el conocimiento de los insectos. En cuanto a tu avispa, no estoy "puesto" y la imagen es insuficiente. Repasa las imágenes de Vespula y Dolichovespula.. Saludos.
Julian; a la mayoría no le gusta equivocarse y en lo relativo a ciertas puestas de insectos, es complicado. Si hay que arriesgar;-) ; voto por huevos de lepidópteros, pero.................. Saludos.
[IMG] [IMG] 486.-Cantharis pulicaria?. [IMG] 487.-? Saludos.
Un Peirates más stridulus que hybridus pero, sigue teniendo demasiado cabezón?? [IMG] 485.-Peirates stridulus? Saludos.
Creo que su hembra es micróptera. [IMG] 484.-Pachytomella parallela. Saludos.
A la chinche-"plaga" del Asphodelus (Nº465), creo que no le queda más remedio que ser: Capsodes (Horistus) lineolatus. Saludos.
Repasando chinches raritas... La "chinche-grillo" resultó ser una hembra de una especie micróptera de un género poco "trillado" y con algunos endemismos difíciles de detectar y conseguir información. [IMG] [IMG] 482.-Dimorphocoris sp. Curiosamente, esta microchinche es del mismo...
Re: Hiedra que engulle las encinas. Estoy con pvaldes. En la situación actual debe haber intervenido un factor desencadenante. - Cambio en los niveles freáticos del suelo. - Mimo del arbolado en décadas pasadas. - Factor desconocido. -etc... La realidad es que esa parcela tiene tendencia a...
Re: MADURACION DE LA ACEITUNA Turri; ni en toda Andalucía ni en ninguna variedad, a 23 de Marzo debiera existir una aceituna verde. Solamente en floraciones tardias de la variedad "verdial" pudiera ser que algunos frutos mantuvieran el color morado ( pero, nunca, todos los frutos del olivo)....
Ailanto, bichea Brachycerus undatus y sus "hermanos" de género. Una pareja real dispuesta a formar una nueva colonia fotofóbica: [IMG] [IMG] 476.-Kalotermes flavicollis. Saludos.
Isidro; el bupréstido que "no medí" :icon_redface: ;-) ; resultó ser una simple Acmaeodera que no recordaba: Acmaeodera discoidea. Saludos.
Belén; 462.- Creo que Peritrechus gracilicornis. 463.- No encuentro ninguno más parecido, que el que propones. Picot, gracias:5-okey: Saludos.
Algunos sinfitos... [IMG] [IMG] [IMG] Tiene el cuello de goma. 466.-Tanthredo arcuata?. Un Megalodontesidae... [IMG] [IMG] [IMG] 467.-Megalodontes cf. panzeri/cephalotes ?. Con los negroanaranjados se me ha complicado la vida. Ahora no se distinguir los Athalia de los Selandria??....
Separa los nombres con una coma y un espacio.