Re: Macrofotografía de laboratorio. Mejoras. En mi inocencia informática, creía que el programa que utilizo: "Adove Photoshop Elements 2.0", era el que utiliza la mayoría. Por vuestros comentarios, me estoy dando cuenta de que no es así :happy: . Argiope; si crees que tocan ténicas de...
Sky; esperemos que Jorge no se haya equivocado con el sírfido, y la estemos liando :-) . Con los dos Eristalinus, por más vueltas que les doy, solo saco una cosa en claro: aeneus, atendiendo a su nombre, presenta torax y abdomen con un nítido brillo lampiño y bronceado; mientras que...
Re: Preguntas sobre habas No te preocupes por los bichos. Todo va a depender del sustrato que tengan , del riego y del sol (ya que, en las condiciones en que las tienes, no deben temer las heladas tardías). Cuando se sequen las primeras flores, debajo, debajo deberá aparecer la primera vaina....
Belén; la clave es la clave :-) : bicolor = membrana transparente. rotundipennis = membrana oscura. No existe termino medio; tú tienes que elegir :-) . Tu Psychodidae, típico de arroyos, lo tengo sín ninguna pista (menos que ninguna :happy: ).
Sky; 81.- Habría que contrastarlo con pertinax y lineata ( lineas intersegmentos abdominales muy marcadas). 82.- Como comenta Isidro; habría que afinar entre aneus y sepulchralis (con tiempo ;-) ). Saludos.
Argiope; gracias por las arañas :5-okey: . Sky; no creo que sea polen y si variabilidad de coloración en los mechones laterales. Los que he avistado, aparecen en terrenos muy diferentes a las imágenes que muestras: suelos calizos muy pobres y de vegetación rala. Creo que debes seguir...
Vá de "mosquitos" acuáticos.... Estaban por todos lados y en todas las posturas: [IMG] [IMG] [IMG] Hasta jugando al escondite con un Ephydridae: [IMG] En las hojas que sobresalían del agua había adderidas unas extrañas motas negras gelatinosas [IMG] Después ví a uno haciendo...
Re: Macrofotografía de laboratorio. Mejoras. El la 3; he utilizado lo facilón: brillo/contraste y he modificado por primera vez en flash de relleno, el parámetro saturación. [IMG] No consigo utilizar otra opción del menú que me de resultado. Saludos.
Re: Macrofotografía de laboratorio. Mejoras. Lugano; por fín he tenido tiempo de intentar mejorar la 4; aunque no consigo "aliviar" la parte quemada: [IMG] Cuando intento mejorar lo quemado, pierdo bastante calidad del resto. Saludos.
Re: Posibilidades de esta Sophora. aphrorose; gracias. Creo que voy a tener que esperar bastante para que la corteza del tronco adquiera el encallecimiento del de la imagen que has subido ;-) . Saludos.
Isidro; gracias. Edito :5-okey: .
Isidro; he buscado Hydroglyphus pusillus y aparece, en principio, diferente. También aparecen demasiadas referencias morfológicas a favor de que se trate de la especie H. geminus. Pero; entonces tu "geminus" de IV debería ser otra especie. Como quién te lo determinó debería ser de total...
Arañas en el borde de la laguna... No debe gustarle el agua; nada muy torpemente. [IMG] 71.- Larinoides cornutus. (Isisdro). Perfecta y rápida nadadora. [IMG] 72.- Tetragnatha sp. (Isidro). Rápida entre las grietas. [IMG] 73.- Arctosa maculata.(Argiope). Grande y mimética....
Isidro, gracias por los bichos acuáticos; yo soy de secano :happy: . Sigo con el medio húmedo... [IMG] [IMG] 68.- Anisops sardeus (Isidro). [IMG] [IMG] 69.-Hembra de Sigara sp.? [IMG] [IMG] 70.-Macho de Sigara sp. Saludos.
Microcoleópteros acuáticos de la misma laguna... [IMG] 64.-? [IMG] 65.- Posible Guignotus pusillus (Isidro). [IMG] 66.-Helophorus sp.(Isidro). [IMG] 67.-Haliplus sp.(Isidro). Saludos.
En proximidades de marismas... [IMG] 61.-Este camarón no es el que estoy acostumbrado a ver.? [IMG] 62.-Ni idea??? Abundantes "mantismoscas"... [IMG] [IMG] [IMG] 63.-Ochthera sp. Creo que no coincide con schembrii; manicata no se como es, y se parece a Ochthera mantis pero, no...
Sky; 54.- Eristalinus sepulchralis. 55.- Sí. 56.- Sí. 57.- Quizás, puesta de araña? Belén; 52.- De las tres Tritomegas posibles; descartaría sexmaculatus. Entre las dos restantes, votaría por rotundipennis si la membrana es oscura y no es un efecto óptico. Saludos.
Los bichos se están calentando... [IMG] 41.-Trio de Trachys corusca. [IMG] 42.-Macho de Eristalinus aeneus. [IMG] 43.-Incurvaria sp. [IMG] [IMG] 44.-Larva de Psychidae?. [IMG] 45.-.-? Saludos.
Sky; más vale una coincidencia que ninguna;-) . Ayer apareció la hembra: [IMG] S/N. Isidro; ya me habías identificado una en arena costera pero como me lío con estos bichos, no estaba seguro de que fuera la misma. Curiosamente, no existen cursos de agua próximos. Saludos.
Primera véz que veo esta especie y no tengo ni idea de que posibilidades de futuro tiene. ¿Alguna idea? [IMG] [IMG] [IMG] Saludos y gracias.
Isidro; como anillo al dedo, otra "cicindela" de esta mañana. [IMG] 38.- Lophyra flexuosa. (Isidro). Saludos
Sky; dejamos el tema latente para mejor ocasión;-) Al grano entomológico :-) ; te tenía que hacer algunas preguntas para afinar coincidencias con los parajes que transita el sírfido extraterrestre: -Suelos calizos. -Madrigeras de conejos. -Majanos o montones de piedra o rocas. ¿Alguna de...
Sky; este lugar podría ser el lugar perfecto, si no fuera porque podemos aburrir (espero que nó) a algunos foreros. En privado u otros foros, lo considero ocultismo :happy: . Mejor dejarlo para mejor momento. Siempre estoy dispuesto a exponer mis puntos de vista dentro de "mi" "teórica"...
El último debate me ha cogido en fuera de juego, y lo que voy a comentar quizás ni tenga que ver :-) , pero; el león ha llegado a nuestros días por comer carne y matar ungulados; el antílope ha llagado a nuestros días por comer vegetales; nosotros hemos llegados a nuestros días por comer de...
Re: Macrofotografía de laboratorio. Mejoras. Lugano; he numerado las fotos. Con la 3, practicaré tranquilamente para ver en que medida la consigo mejorar. Sigo con las luces y las sombras: Creo que esto es parecido a lo que has nombrado en último lugar. [IMG] 4 Mañana intentaré mejorarla y...
Re: AVES Otro caracter que diferencia la turca de la de collar es la mayor envergadura de la primera y mucho más acusado en la longitud de la cola. En zonas donde se capturan estas tortolas, la proporción de turca/collar es de 100/1. A la de collar le cuesta mucho trabajo alcanzar la bravez de...
Re: consejo gallinero/patero (ayudarme!!!! asias) De acuerdo con elxibecas; si no puedes techar toda la superficie, para el Buho real y la gineta no existen vallas insalvables (también puede que acuda alguna especie más). Saludos.
Re: por favor... AYUDAAA CON MI ARANDANOOO!! (fotos) Si estaba perfecto hace 2-3 semanas; debes buscar en que han cambiado las condiciones en esas fechas: Exceso de temperatura, sol, abonado.... En épocas de máximo calor agradece la sombra. Los míos (en Sevilla, a 45º a la sombra) los tengo...
Re: Macrofotografía de laboratorio. Mejoras. Con la mejora de la imágen de Lugano me ha surgido la duda en la mejora de este tipo de imagen de campo: Bicho bajo la sombra de una hoja. [IMG] 3 Para intentar clarificar rasgos del bicho, utilizo unicamente el flash de fondo del Photo Shop....
Re: Macrofotografía de laboratorio. Mejoras. Lugano; :5-okey: . Ya me contarás como lo has hecho ;-) . Para imágenes (hecha yá) que necesites eliminar sombras que oculten un rasgo morfológico oculto, es muy util (aunque sacrifiquemos brillo). También me interesaría jugar con las luces del...
Separa los nombres con una coma y un espacio.