Voto por virus ... arrancalas y a la basura y desinfecta todo lo que estuviese en contacto con ellas
Peseta ... estres hidrico
En cualquier caso, lo de la acidificación del suelo sigue siendo basicamente un mito. Hay estudios científicos al respecto que he linkado alguna vez en este foro. Ahora no tengo tiempo de volverlos a buscar
Si, pero poco, y no siempre. Tampoco se puede hacer mucho en la mayoría de casos. La prueba es que muchos híbridos ni siquiera lo son realmente, o su diversidad genética es menor que la de algunas variedades antiguas. Los que escriben en ese tema son mas que expertos. Es dificil reunir...
Ahora básicamente ferocactus, echinocereus y mammillarias, pero he tenido un poco de todo.
Sin invierno acabara por morir , aunque puedes sustituirlo por una nevera
Alguna vez me mandaron alguna planta en la que usaban gravilla de ladrillos. Me parecio interesante y pesa menos.
Yo uso gravilla caliza, creo que sale a 70 euros un camion, y el suelo es muy basico. Nunca he tenido ningun problema por sustrato basico. Uso 75% gravilla minimo, 25 % tierra arcillosa del huerto maximo (ph 8.5). No se vuela ninguno, el sistema radicular es imponente y al trasplantar salen las...
Deberes: http://www.tomatoville.com/showthread.php?t=32604 No responde exactamente a tu pregunta
Las dos, porque realmente estan relacionadas. Si la diversidad genética es baja, se reduce muchísimo la vitalidad, el vigor, la resistencia, etc... Los hibridos se realizan cruzando dos lineas diferentes muy endogamicas. Ahi es donde se obtiene el mayor vigor híbrido. Hay mucha literatura al...
Claro que existe el problema, prueba con maiz y me cuentas si existe vigor hibrido o no
Con 1600 horas de frio no tienes que preocuparte por falta de frio. El problema seran las heladas tardias. El problema que ya se da es sobre todo en zonas mas calidas. Alli, un invierno 1 grado mas calido, puede suponer pasar fácilmente de 500 horas a 200. Eso si es un problema.
Estas diciendo que las coniferas forman suelo mas rapido que las frondosas?
Las aciculas de pino secas son prácticamente neutras, y al descomponerse, no acidifican mas que cualquier otra hoja. El humus ss ligeramente acido, pero su efecto en el suelo es muy pequeño.
Los pinos no acidifican el suelo, eso es un mito. Es cierto que muchas plantas crecen mal cerca de ellos, pero es por otras razones. Son alelopaticos (envenenan a sus vecinos), tienen raices muy poderosas, sueltan pinocha y resina. El eucaliptus es parecido, o peor, sin lluvia de resina. Los...
Viendo tus fotos no es imposible cultivar sin químicos.
Que aceite de neem usas?
Es bastante mas complicado que la araña roja.
Las aciculas del pino no acidifican el suelo, por lo menos no mas que cualquier otra hoja.
Las de remolacha como acelgas (son la misma planta), las de rabanitos, depende de lo duras o pinchosas que sean ... crudas o cocinadas (poco). Del calabacin se comen las flores macho, las hojas no se, son comestibles pero no las he probado, supongo que un poco cocinadas y hojas tiernas.
Podria ser mala polinización o riego irregular
Pues si Y gracias
Quienes eran los del primer stand? Necesito contactar con ellos
Parece una lombarda.
Siempre mejora la estructura y vida del suelo, por gastado que este.
Lo malo es cuando haga calor por las noches
Esta claro que no me entiendes ... ni entiendes en que consiste la permacultura ... desisto. El caracol gigante africano lo puedes usar como fuente de proteinas como se hace en muchos paises. Puede ser un problema o un recurso valioso. Por ejemplo se utiliza para elaborar piensos para...
Si, el porcentaje de cruces es bajisimo. Ademas, suelen ser tan diferentes unas de otras que si te sale una cruzada, la distinguiras enseguida
He escrito unas cuantas veces en tus dos temas intentando explicarte mis propuestas ... esta claro que no llega el mensaje. El primer principio de la permacultura es trabajar con la naturaleza y lo que tienes, no en contra, como pareces estar haciendo. Evidentemente intentar mejorar tu terreno...
Si fuese asi, no podrias tener cebolla seca.
Separa los nombres con una coma y un espacio.