A los olivos y a los naranjos no les pasara absolutamente nada por no usar quimicos. Tranquilo que no se moriran. Luego es cuestion de ir recuperando el suelo y el equilibrio ecologico que ahora no existirá en tu huerto.
Al podarlas rebrotan y florecen, si lo haces tarde, iran atrasadas. De todas formas yo no podo los pimientos, como mucho les quito algun chupon del suelo. Si se pueden podar, como las berenjenas despues de la primera cosecha gorda. Asi rebrotan y hacen una segunda cosecha buena. Que objetivo...
Si
Pimientos maduros en la mata porque no continuan madurando una vez recolectados. Los tomates puedes cogerlos cuando estan cambiando de color y madurarlos dentro. Si te pasas de verde no funcionara. Los pimientos tienes que aislarlos si quieres asegurar la pureza. El riesgo sera proporcional a...
Tampoco hacemos harina, aceite o pan a diario, y no por ello dejamos de consumirlos. Cuesta tiempo hacer las cosas y preferimos que las haga otro. La parde de las costumbres es fundamental. Por aqui usamos poco maiz.
Tallo ... en las maxima es importante. En otras especies no suele variar su anchura.
No hay nada como los plantones propios criados sin miramientos. La calidad tiene poco que ver con la vistosidad.
La primera premisa es falsa, en España pueden cultivarse muchas variedades adecuadas. La segunda es discutible ... hay variantes del proceso. Por lo que he leido no es tan complicado ... hervir en agua alcalina (con lo que se tenga a mano), reposar y lavar frotando. Evidentemente es mas facil...
Depende de la variedad ... que el rabo se seque en la mata, luego guardadas en un sitio calentito varios meses. A ser posible, rabo gordo y a igual tamaño que pese.
Casi cualquier variedad de maiz harinoso podria servirte, pero como parece una especie de reto personal, tan solo puedo desearte suerte en tu experimento. Ya nos contaras que tal.
Si que puedes, hay muchas variedades aptas para hacer tortitas por el proceso que indicas. Es una forma de preparar el maiz que se utilizaba prácticamente en toda America, no es algo estrictamente caribeño Has pensado en lo que supone tapar y destapar toda la plantación sin que le de la luz a...
Puedes poner fotos? Antes de gastar dinero y dar palos de ciego diagnosticaria el problema
Siendo creativos puedes taparlas por las tardes y destaparlas por la noche para que crean que es otoño ... lo veo conplicadillo
No se si me has entendido ... mas que replantearte metodo y epoca de siembra ... cambia de variedad salvo que puedas cosecharlo en noviembre/diciembre y no se pudra.
Otras variedades, tengan en cuenta el fotoperiodo o no, necesitan determinada cantidad de horas de calor. Por eso una variedad de un lugar mas frio/humedo funciona prácticamente siempre. Mi maiz vino originalmente de un lugar muy frio (80 dias libres de heladas). Una vez lo plantaron en el...
Muchas variedades tropicales, y no solo de maiz, son sensibles al fotoperiodo, y por tanto solo florecen cuando hay 12 horas de luz al dia mas o menos (21 septiembre). Luego a la hora de madurar ya no les da tiempo de hacerlo antes del frio/tiempo humedo. Una vez plante uno que se hizo de 5...
Los pimientos se cruzan con mucha facilidad, o aislas, o plantas una sola variedad (vecinos incluidos), o te arriesgas a tener plantas cruzadas. Deben madurar en la mata.
Valenciana de asar/torrar/horno no es una variedad, son multiples variedades de esta zona. La forma tradicional de cocinarlas es cortadas por la mitad y al horno, y en el arroz al horno ... que si lleva tomate de colgar se convierte en manjar de dioses.
Aqui se suelen dividir en horno y pure. Las de pure suelen ser mas jugosas y menos dulces. Cocinadas en pure dan color y sabor pero permiten apreciar el resto de ingredientes. Las buenas de horno son sabor concentrado y muy dulces. Son mucho mas secas. Yo he tenido alguna que sobrepasaba mi...
A mi ni fu ni fa, las valencianas son mejores. Las kabocha japonesas tambien son muy finas y delicadas. La shishigatani me gusto. Pero no son tan dulces como las valencianas
Te buscare algo para que pruebes. Cuando pueda te mando whatsapp, estoy liadisimo estos dias
La primera foto es un virus, probablemente TSWV. Nada que hacer. Luego parece adivinarse algo de vasates y probablemente mas cosas. Lo normal a estas alturas de temporada.
En mi opinion es una calabaza muy floja. Muy productiva, famosa y bonita pero es de muy baja calidad. Los ultimos 200 kilos que tuve fueron directos a las gallinas. No sabian a nada. Hay calabazas mucho mejores. Por ejemplo esas calabazas vascas son infinitamente mejores. No son dulces,...
Mis condiciones son muy diferentes a las tuyas, puede que sea eso. En cualquier caso, los de la zona me recomendaron otros tomates antes que ese, por sabor y produccion. Esas variedades extranjeras no las he cultivado nunca. Con las nacionales ya no doy a basto (105 este año).
Parece que hay mas causas: http://edis.ifas.ufl.edu/hs200 Es un problema fisiologico, bien por mosca blanca, por estres, mala fertilizacion etc ...
Ya me gustaria sacarle 4-6 kilos por planta al Basbastro. En mis condiciones es de los menos productivos que he plantado.
Se que existe esa tradición de separar brocoli y coliflor básicamente por las hojas, pero es un error. Aunque lo diga ese libro de hace 90 años sigue siendo un error. La distinción clave es como se forman las cabezas de brócoli y coliflor. En brocoli las cabezas estan compuestas de capullos...
El rosa de Basbastro es muy bueno, aunque para mi gusto le falta acidez, y es muy poco productivo. En esa misma zona hay tomates mejores.
Creo que es mas simple que eso ... el brocoli tiene los capullos de las flores mas separados y grandes, mientras una coliflor los tiene apretados y son muy numerosos. No se si me explico bien ... si coges una coliflor y un brocoli, todos tenemos claro que es cada cosa. Cosas como el color o...
Mas que por ser un recurso finito es porque muchas veces se destruyen ecosistemas muy valiosos para extraerse, sobre todo en el caso de la rubia. Prácticamente cualquier materia organica mejorara la estructura del suelo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.