Supongo que Coreopsis grandiflora de la variedad 'Beso de Sol'
Creo lo mismo. Aquí en los cerros vecinos a Salta, tenemos otra especie la B. edulis, de tubérculos comestibles: http://archivo.infojardin.com/tema/foto-de-bomarea-edulis-extrana-trepadora.326404/
Te arreglo la foto: [IMG] Tal vez sea una Dodonaea viscosa
[IMG] Parece una Asterácea. Por lo que cuentas de las hemorroides podría tratarse de una Achillea.
Aclaro que no vivo en España, sino al noroeste de Argentina: Coordenadas geográficas de Ciudad de Salta, Argentina Latitud: 24°47′09″ S Longitud: 65°24′41″ O Altitud sobre el nivel del mar: 1183 m Foto tomada el sábado pasado, pleno invierno austral. [IMG]
No sé si el clima influye en la fructificación de los avellanos. Yo, por pedido de mi madre, coloqué uno en mi casa pero nunca dio flores ni fruta alguna a pesar que lo tuve por cerca de 20 años. Finalmente lo saqué porque ocupaba mucho espacio.
La 2 es una Ludwigia sp.
Eso aclara mis dudas, incluso es posible que hayan sido colocados durante algún tiempo en cámara frigorífica. [IMG] Ver: https://www.viverosdelsureste.es/catalog/product/mitger-de-castello
Por la forma, color y pulpa blanca parece tratarse de la variedad 'Mitger'. Lo que me desubica un poco es que lo hayas cortado hoy, pues maduran un poco antes, salvo que vivas en algún lugar más fresco.
Me parece que son W. filifera.
Parece Solanum betaceum (Tomate de árbol): [ATTACH] [IMG] Estruja una hoja, si es un Tomate de árbol exhalará un fuerte y desagradable olor.
¿Podrías tomar una fotografía de lo que parece son los frutos ? Me da la impresión que son sámaras.
Entonces el tiesto debe ser impermeable y sin orificios en la parte inferior. El riego puede ser externo o bien tiene algún tapón cerámico que permite el ingreso de humedad pero sin encharcamiento.
Canna sp son plantas que gustan de suelos húmedos, pero no creo aguanten estar metidas en agua como muestra la foto de José. Tal vez se olvidaron de regarla y cuando lo advirtieron la zambulleron en el estante.
Ahora. en el hemisferio sur, estamos en la segunda mitad de otoño, no puedo aportar más información gráfica que la expuesta. Durante el próximo mes de agosto por venir nuestro arbolito comenzará otra vez a brotar, quizás entonces florezca y tenga más pistas que compartir. Gracias a todos por...
No. Para nada.
Lo fotografié ayer en el Parque San Martín de nuestra ciudad. Ignoro si es nativo o introducido. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Si te refieres a la planta cuya fotografía subió Chimbelaa, o sea a esta: [IMG] Pues sí, es lo que en Argentina llamamos Cedrón y vosotros en España Hierba Luisa, cuyo nombre binario es Aloysia citriodora (Ver: http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/kew-6894) Suele presentar hojas...
Parece una Syringa. Las fotos son muy malas, no se distingue la forma de las hojas.
Tal vez Mammillaria melanocentra o Mammillaria grusonii M. melanocentra [ATTACH] M. grusonii [ATTACH]
Sí una Araucaria heterophylla, implantada en Portugal pero no originaria de allí. Es nativa de la isla de Norfolk.
Parece Euphorbia obesa, o bien, alguno de sus híbridos. [ATTACH] http://suculentasycactus.com/suculenta/euphorbia-obesa/ http://www.llifle.com/Encyclopedia/SUCCULENTS/Family/Euphorbiaceae/1966/Euphorbia_obesa [ATTACH] http://www.plantasyhongos.es/herbarium/e/Euphorbia_obesa_02.jpg
Por una ocasional serendipia creo haber encontrado la respuesta a mi pregunta. En efecto, en principio la gramínea utilizada para la fabricación del encordado del puente sería la Q'oya o Chillihua....
No si vas de una zona a otra por la costa del Golfo de México. Por otra parte el plano está hecho con los datos de la realidad, aparentemente no hallaron la especie que te interesa por Oaxaca.
La distribución de Lamourouxia viscosa (Chupamiel) no corresponde a Oaxaca, aunque se parece a las fotos subidas en #1: http://www.naturalista.mx/taxa/282909-Lamourouxia-viscosa http://www.naturalista.mx/taxa/282909-Lamourouxia-viscosa/browse_photos [IMG]
Un proyecto de ampliación de camino (El proyecto consiste en la Ampliación y modernización del camino:E. C (MITLA - ZACATEPEC MIXE KM 26+400) - SANTO DOMINGO TEPUXTEPEC, TRAMO: DEL KM 0+000 AL KM 18+000, SUBTRAMO: DEL Km 0+000 AL KM 13+100, EN EL ESTADO DE OAXACA), a unos 15 km de Hierve el...
El género es Lamourouxia. Para Oaxaca, está citada Lamourouxia rhinanthifolia Página 36 (no 46 como erróneamente había colocado) de:...
Pareciera Butia yatay
Parece Bergenia crassifolia.
Separa los nombres con una coma y un espacio.