https://animalesyplantasdeperu.blogspot.com.ar/2017/06/congona-peperomia-inaequalifolia.html https://herbociencia.wordpress.com/2016/01/31/la-congona-y-tus-oidos/
Para mí. Una Asterácea, tal vez Porophyllum sp. Porophyllum ruderale (Quirquiña para preparar Llajwa) [ATTACH] Salsa Llajwa o Llajua con Quirquiña, locoto y tomate molida en batán: [MEDIA]
Una Asterácea. No voy más lejos.
Tal vez Plectranthus madagascariensis
¿Peperomia inaequalifolia?
Si vas a plantarlas procura conseguir semillas de alguna variedad de hojas moradas, son las más vistosas.
Hola Salvador Los tubérculos de la segunda fotografía podrían corresponder a un cultivo andino introducido por los incas en nuestra provincia en tiempos del Tahuantisuyu: El Yacón (Smallanthus sonchifolius), una Asterácea. Es dulce y se lo consume en crudo, posee interesantes propiedades...
Parece Ruttya fruticosa: [ATTACH]
Ciudad de Salta. Anoche, hora 0, nublado: [IMG]
Es que debes copiar el último, aplicarlo y borrarle la raya de fracción: /
Quizás tenga semillas, toca la parte inferior de la inflorescencia junto al tallo. Son semillas pequeñas y negras.
Lo único que le faltaba era el corchete de adelante, porque copió mal el enlace. Se lo coloqué y listo '][IMG]
¿Asplenium?
Supongo que es este: Ciudad de Hué http://vietnammoi.vn/hue-dep-diu-dang-trong-sac-hoa-diep-vang-mua-ha-32910.html Ciudad de Saigón https://news.zing.vn/mua-hoa-diep-vang-thap-sang-nhung-hang-cay-sai-gon-post639265.html Pero no dan el nombre binario, sino "Ramo de Oro", "Fénix" o "Fénix de Oro".
Extraña forma la de este fruto. Pareciera largo, luego cortado longitudinalmente y solapado sobre sí mismo hasta darle aspecto redondeado. ¿ Una Apocinácea como la Araujia sericifera ? ¿Natural o una "travesura" para confundir?.
Por lo visto parece estar conformado, no por una planta, sino por varias agrupadas en un haz. ¿Podrías fotografiar las hojas?, solo las hojas. ¿Son opuestas ?
Enredadera no. Tal vez Sida cordifolia. https://es.wikipedia.org/wiki/Sida_cordifolia
Supongo que la respuesta es muy simple. A mayor peso de las fotos, mayor debe ser el costo.
Dudo entre dos cosas totalmente distintas ¿Morera? ¿Sida sp?
La foto que subiste es muy buena. Ahora bien para una correcta identificación es necesario aportar detalles, como ser flores, frutos, particularidades del tronco, inserción de las hojas, etc, etc. Lo único objetable de Infojardín, muy fácil de solucionar por cierto, es que no precisa...
¿Los regaste? Si estás en España, o en el hemisferio norte en general, quizás se deba al cambio de estación. Suele suceder con algunas coníferas en otoño.
Está muy marchita. Es una Celosia sp. Tal vez Celosia argentea var 'plumosa'. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Silber-Brandschopf_-_Celosia_argentea_var_plumosa.JPG
No me extrañaría que fuese una Conyza sp.
No sé a cual te refieres. Allí parece haber un Catharanthus sp https://en.wikipedia.org/wiki/Catharanthus_roseus
Parece Cestrum nocturnum. Un arbusto que de noche exhala extraordinario perfume. [MEDIA]
Agrando la foto para que pueda verse bien: [IMG]
Las trampas serán efectivas, pero la cantidad de piezas conseguidas en un charco cualquiera, me torna reacio a creerles.
Le veo pinta de Schefflera.
Me parece que es un Tomate de Arbol (Solanum betaceum) https://es.wikipedia.org/wiki/Solanum_betaceum
Ya tenemos pesebres. Escuchemos ahora "Que hermoso sueño, soñé" tema de Santiago del Estero, interpretado con instrumentos andinos y españoles por el conjunto Los Tekis de Jujuy. [MEDIA] Qué hermoso sueño soñé - Chacarera. P.R.Trullenque - C.Carabajal María, soñé que tu Niño, que Jesús de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.