Otra costumbre, mucho más antigua que el empleo de Palmeras de Navidad en los Pesebres (Belenes), es la presencia de caparazones de caracoles de la especie Megalobulimus oblongus (Caracol de boca rosada, Choro) entre el musgo. Al parecer la costumbre viene del Perú y se remontaría al siglo XVI...
Pues sí. Ahora con tu nueva foto se ven los detalles: [ATTACH]
Gracias José por responder. Pese a tus explicaciones sigo incrédulo, pues si bien las ramas en muchos casos son adultas no parecen serlo los portainjertos. Por otra parte el supuesto desarrollo de las raíces, -al momento del corte de la rama-, no veo sea capaz de alimentar la nueva plántula....
Dudo mucho que se suelden las raíces a las ramas injertadas, no ví en ningún momento que los bordes de las cortezas de unas y otras se toquen siquiera. Un video innecesariamente largo donde creo nos toman el pelo. Otro error es la cantidad de hojas que dejan después de cortar las nuevas...
He visto Tipas gigantescas en la Quebrada del Toro, en las proximidades del primer viaducto, el que está próximo a Campo Quijano (Salta, Argentina). Allí nieva y esos árboles son centenarios. [ATTACH] En la ladera opuesta a la de la vista. Los matorrales que se ven a la derecha son de Cedrón...
[IMG] Independientemente de las creencias religiosas que tengamos, -incluso si alguno no las tiene-, que todavía hoy dos mil años después recordemos el nacimiento de un niño en un establo de Belén, sin lugar a dudas tiene algo de portentoso. Para estas fiestas de Navidad y Año Nuevo,...
Es obvio, aunque Xifa no lo diga puntualmente, que se refiere a Euphorbia tithymaloides. Ver:...
Está muy lejos: ¿Dischidia nummularia? ¿Ceropegia sp ?
Si no es Justicia jujuyensis, anda muy cerca: Justicia jujuyensis C. Ezcurra Para la Flora del Conosur es Aceptado FamiliaAcanthaceae GéneroJusticia Especiejujuyensis Sigla sp.C. Ezcurra Subespecie Sigla ssp.- Variedad Sigla var.- Forma Sigla f.- Publicado enBol. Soc. Argent. Bot....
Obviamente una Acantácea, posiblemente del Género Justicia. Trataré de identificarla plenamente.
Me parece que es Euphorbia tithymaloides. [IMG]
Sí. Adelante te faltó: Corchete IMG Corchete
Te la subo: '][IMG]
Pienso que se trata del fruto de alguna especie de las Lauráceas.
Tal vez Licania sp.
Tal vez Malcolmia sp
Pinta de Crucífera (Brassicaceae)
Pyracantha y Crataegus son 2 Géneros distintos, pero sí muy próximos pues pertenecen a la misma familia: Rosáceas Creo que Piquiñetis tiene razón, para mí también es Pyracantha sp.
Talinum paniculatum (Carne gorda). Se la come en ensalada igual que las verdolagas. [ATTACH] [ATTACH] Ver: http://malezascomestibles.blogspot.com.ar/2011/10/carne-gorda.html http://arbolesdelchaco.blogspot.com.ar/2011/02/carne-gorda.html...
El problema de las páginas en vietnamita es que salvo el primer enlace que subí, no colocan el nombre binario sino el popular. De todos modos e independientemente de la especie en particular, toda planta que tenga alguna parte de forma fálica es vista por curanderos y sanadores, como un...
Hola José Son plantas usadas como medicamentos, algunas las venden como una suerte de "Viagra" natural (Cynomorium songaricum, ahora Cynomorium coccineum, que por lo leído es utilizado tanto por hombres como mujeres) Ver: El Hongo de Jade también se conoce como tubérculos de viento, de tierra...
1) Creo que Manu tiene razón. La segunda pienso en una Dicliptera. Tal vez Dicliptera tweediana. La tercera parece Cayaponia racemosa. Che Ñancul, siempre es conveniente que menciones el lugar donde obtuviste las fotos. Espero haberte sido útil.
Me refiero a esto: [IMG]
¿ Myrciaria sp ?
Parece una Mirtácea. ¿Podrías incluir la foto de lo que parece uno de los frutos (imágenes 3 y 5?
¿Nardo: (Polianthes sp) ? No veo las hojas. Sí las de las calas.
Pongo la foto con el tamaño que le corresponde: [IMG] La Lengua de Suegra (Sansevieria trifasciata) es una planta muy distinta. Te dejo foto de la Red: [IMG]
Arrancarles las púas sería una tarea ímproba puesto que, hasta donde yo sé, aparecen otras. De todos modos hay quienes las quitan por sus aplicaciones medicinales. En efecto, una cocción en agua de las espinas y luego bebida como té, se supone es un analgésico para ciertos dolores. También se...
Por las espinas no te preocupes, hay variedades que no la poseen. Si quieres ver variedades inermes de Ceiba speciosa, por lo menos en el fuste, puedes ir hasta la Plaça de les Drassanes en Barcelona, allí te encontrarás con esto: [ATTACH] Si estás lejos, ahora Google Earth te deja al frente,...
Respecto de tu primera cuestión estuve leyendo algo del tema. De momento hay criterios divididos. Depende que fuente consultes. 1)Según Flora of China pertenece a la familia de las Saxifragáceas: http://www.efloras.org/florataxon.aspx?flora_id=2&taxon_id=241000530 2) Según TPL a las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.