El N°: 10 parece Broussonetia papyrifera. Recuerden que las hojas son de varias formas distintas.
Hola Sorbus. Si te interesa el ave de la foto, se trata de: Icterus chrysater. Puedes ver el original en la copia siguiente: Julio Novoa está aquí: Jardín botánico de Bogotá. 22 h · Bogotá, Distrito Especial, Colombia (Icterus chrysater) Turpial toche- Bolsero dorso dorado, Yellow-backed...
Supongo que Bucida buceras o Terminalia catappa.
Creo que la encontré: Passiflora mollissima [IMG]
Viendo cierta publicación de aves encontré la enredadera de la foto, caracterizada como puede apreciarse allí, por poseer ensortijados zarcillos de sujeción. ¿Alguien la conoce? [IMG]
Es propia de climas cálidos. ¿En qué ciudad tomaste las fotos?
Muy alejadas las fotos. No se distinguen los detalles. La segunda es un Frangipani (Plumeria sp, tal vez Plumeria rubra)
Es un problema de exposición al sol y de edad.
¿Una Magnolia?
El segundo es un Cactus Zig-zag (Selenicereus anthonyanus) https://www.google.com.ar/search?q=Selenicereus+anthonyanus&rlz=1C1CHZL_esAR750AR750&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi80N3JkaXXAhWBf5AKHcwoAo8Q_AUICigB&biw=1366&bih=637
Hola Manu: Pues mira. Te contaré algo relacionado con la Aritza gernikako, tal creo, el nombre del Roble de Guernica en euskera. Hará unos 47 años atrás, cuando yo todavía era estudiante de Ingeniería en la Universidad de Córdoba (Argentina), descubrí en una de las parabandas de la Av. Poeta...
Encontré una fotografía de nuestras Ipomoeas: https://www.google.com.ar/search?rlz=1C1CHZL_esAR750AR750&biw=1366&bih=637&tbm=isch&sa=1&ei=OUn4WZKsCILwwAS-gIvwDw&q=ipomoea de flores diminutas&oq=ipomoea de flores...
Veamos algunas fotos de la Red de Ipomoea dumetorum: http://www.chileflora.com/Florachilena/FloraSpanish/HighResPages/SH1160A.htm http://www.polyploid.net/swplants/pages/Ipomoea_dum.html
Por aquí es muy común, al punto que nace por doquier y de suyo, una especie que se parece bastante a la que tú muestras, la Ipomoea dumetorum. http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/tro-8500341
Ardán: Pichoco. Si hasta te puedes hacer un guiso: http://www.cuexcomate.com/2015/02/preparacion-del-pichoco-erythrina.html
Tranquilo Jumar que en estas cosas soy tan solo un aficionado. Hay otros géneros entre las Poligonáceas que se parecen bastante, entre ellos vaya como ejemplo: Triplaris cumingiana u otros Triplaris. La primera foto que has colgado, sí es Ruprechtia apetala, la segunda no. El color rojizo...
La familia a la que pertenecen es: Euforbiáceas (Euphorbiaceae) El género de ambas especies es Euphorbia. Obviamente son parientes próximas Euphorbia pulcherrima es conocida como Flor de Pascua y entre nosotros, como Estrella Federal. Es arbustiva. Euphoria cyathophora es herbácea y nace de...
Estoy asombrado con el segundo, no por su identidad: Ruprechtia apetala, sino porque haya llegado a Sant Feliu de Guixols. Es un arbolito que aquí en Salta, por el color de sus flores, llamamos "Duraznillo" y en Córdoba (Argentina) "Manzano de Campo". Abunda en nuestros cerros. [ATTACH]...
Euphorbia sí, pero parece Euphorbia cyathophora.
Los girasoles ornamentales enanos amarillos, según puede apreciarse en la foto adjunta bajada de la Red, suelen tener semillas oscuras. [ATTACH]
Sucede que solo ví las fotos de #3. No sé que pasó pero me salteé olímpicamente la #1 Resulta obvio entonces el despiste.
Una Verbenácea. Verbena sp. Tal vez Verbena officinalis.
Con las fotografías aportadas por Omikron, resulta un tanto difícil sino improbable, acertar con la especie en cuestión. Solo puedo asegurar que se trata de una Fabácea. Aparte de las mencionadas, en Argentina es bastante común una leguminosa nativa conocida bajo distintas denominaciones:...
Una Amarantácea. Celosia sp.
¿Te refieres a Monilinia fructicola ?
Lo que muestras es una Cucurbitácea, posiblemente del género Sicyos u Odosicyos. Ahora bien, lo que llamas "fruto", parece ser el nido de barro de algún véspido, semejante a las avispas alfareras del género Eumenes.
A pedido del público: Esta es la planta: Nardophyllum chiliotrichoides [ATTACH]
Cuando ví que nadie respondía, decidí cambiar la foto del Nardophyllum chiliotrichioides que había puesto, por una planta más común: una cebolla. Pero cometí el error de no quitar lo de silvestre que caracteriza a aquella Asterácea.
[ATTACH]
Un pariente de nuestro ombú. Lo interesante de este género es que debió ser Ladenbergia, en honor del político alemán Adalbert von Ladenberg, pero un error de tipografía lo convirtió en Ledenbergia y ... así nomás quedó.
Separa los nombres con una coma y un espacio.