Gloxinia Tradescantia fluminensis Kalanchoe tubiflora
Schefflera arboricola Saludos.
Otro punto para Callisia repens ("peluquita") Una tapizante pródiga.
El de la derecha podría de del espinillo = Acacia caven
Podría ser Dieffenbachia. Saludos.
Repaso lo que escribí y no encuentro ese modo incorrrecto que vos sí. Repetí la lectura y verás que no está. Saludos.
Sí, sabemos. Pero el nombre ya te lo han dado. Muy abundante, además en nuestro país. Saludos.
Hola. Bienvenida al foro. No tengo experiencias en germinación de claveles. Pero sé que son de exposición plena al sol. Tendrás que ir acostumbrándolos de a poco, sobre todo al sol temprano o de la tarde avanzada, e ir aumentando progresivamente so lapsos hasta dejarlos directamente al sol. Lo...
¡Novedoso!
Podría ser algún Plectranthus.
Hola. No tengo experiencia en ello, pero acá tenés alguna información: http://archivo.infojardin.com/tema/como-germinar-semillas-de-liquidambar.218109/ http://archivo.infojardin.com/tema/liquidambar-foto-de-frutos-y-como-germinar-semillas.147747/...
En la primera pensé en el K.pinnata. Ya n la 2da., una Echeverria y nada más que pueda agregar. Saludos.
Betina2010: Cerca de casa hay una glicina que da sobre un tapial, a la calle. También conozco a sus dueños, de modo que podría obtener las semillas más fácilmente que el tener que hacer un envío, cosa que te agradezco enormemente. La verdad es que me desilusioné bastante con obtener los...
No tuve "suerte" con la germinación. Tantas veces lo intenté...
No lo sé pero te envío un mp por un sitio de youtube que posiblemente resuelva tu cuestión. Saludos.
De las mías de esta especie ví que si la exposición al sol es mucha, los segmentos entre nudos es menor (eso se da en muchísimas otras especies, también) y las hojas son más gruesas.
Plectranthus. Podría ser P.neochilus, si tiene un aroma importante el roce con las hojas. Y bienvenido al foro. Saludos.
Parece rúcula. Saludos.
Es una higuera, sí señor. Y bienvenido al foro. Saludos.
Acá tenés la respuesta en el hilo mellizo: http://foro.infojardin.com/threads/alguien-podria-identificar-este-tipo-de-vid.92094/ Veo que leiste la respuesta. Si creés que merece otras más, tendrías que mantener el hilo y no abrir uno igual. Te lo digo, porque sos nuevo y así se nos manejamos...
Podría ser Zephyranthes citrina. Leamos las siguientes opiniones. Saludos.
Calor excesivo para brotes tiernos, no es muy amigable. Podrías mantenerlos a la sombra. Lo del cloro si agua corriente o de red, será bueno que riegues usando esa agua embotellada y expuesta al sol un día o dos, ya que el sol degrada al cloro. ¿Podés pasarme los "sitios" para ver los videos?...
Una foto habría ayudado. Pienso que ese o esos brotes verdes saldrán adelante como planta . Podrías continuar cuidándolos, ya que si el brote completo no murió, es que sigue en condiciones para crecer. Saludos.
Podría ser Ipomea cairica palmata. Hermosa. La he cultivado, pero ya no, es invasora por la facilidad de germinación de sus numerosas semillas.
Bienvenida al foro. Creo que es Aglaonema modestum. Saludos.
La tierra sabrá normalizar la situación de esos plantines. Saludos.
Mirando mejor la foto, creo que se le aproxima más a ésta.
Acá alguna información : http://www.infoalimentos.org.ar/temas/inocuidad-de-los-alimentos/292-brotes-o-germinados Saludos.
Es lo que un poco más, un poco menos, nos ocurre a todos. Cuento lo que yo hice varias veces. Quitar cuidadosamente el sustrato próximo a la pared de la maceta y reemplazarlo con el que sacás, haciendo una mezcla con 1) parte de lo extraído (de tal vez un 25-30%) , y 2) el agregado de materia...
Mejor una segunda vuelta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.