Aclaro que se trata de recoger los frutos de una planta de familia, no de cultivos extensivos /industriales. Y la cuestión es si arrancarlos o cortarlos con tijeras dejándole a la fruta un trocito del pedúnculo. Cuando muy maduros se los puede arrancar quedando el cáliz en la planta, y no sé...
No me suena, no escucho nada ...:-D Pero creo reconocer en esa foto a un ceibo = Erythrina Si anexás fotos de las flores, podrá decirse la especie. Saludos.
Callisia repens es una excelente cobertora, sin exigencias y bastante 'cómplice' para tu objetivo. Tendrás que apenas colocar una ramita en cuadrícula por ej. de unos 30 cm y tener la paciencia para regarlas durante unas dos semanas, luego, a olvidarte. Igual efecto conseguirías con otras de...
Verbena, la 1a. Oenothera speciosa,la última (que es diferente a las 2da. y 3a.).
Tal lo dicho por Taxus. Esa planta ya se preparó para dar flores y luego semillas. O sea la ley: dejar descendencia. El tallo es el llamado tallo floral. Cuando las semillas veas amarillentas, será la hora de juntarlas para volver a sembrar.
Podría. Unas fotos de los frutos y de las hojas en primeros planos ayudará a confirmarlo o no. Saludos.
Parece una Duranta. Y bienvenida al foro.
Zephyranthes . Puede ser Zephyranthes carinata. http://fichas.infojardin.com/bulbosas/zephyranthes-carinata-cefirante-lirio-de-lluvia.htm
Misma opinión.
¡ Gracias ! ¡ Gracias !
Hola, Sol. ¿Has podido solucionar la plaga de los trips? Saludos.
Iresine herbstii En la foto del artículo siguiente, aparece la morada. http://fichas.infojardin.com/perennes-anuales/iresine-herbstii-iresine.htm En mi región llamada de común "aurora".
Zu74, la flor aún no abrió completamente. Igual como dije, no me parece la P.Quadrangularis, por el tipo de hoja. Y tampoco me parece, sea la P. alata. Podrías publicarlo en este sitio, será más probable te den el nombre: http://foro.infojardin.com/forums/2-arbustos-y-trepadoras.19/ Saludos.
Buscá por Thunbergia erecta. La foto no ofrece mucha información, así que medio adivinando.... Será bueno subas una foto que la muestre más cercana.
Por las hojas lobuladas, ya no me parece sea la cuadrangularis. Esperemos la identificación. Saludos.
Podría ser Passiflora quadrangularis. Con la flor completamente abierta, se podrá refutar o afirmar. Y bienvenida al foro.
Hola. Mejor acá: CACTUA = http://foro.infojardin.com/forums/9-cactus.36/ Y mejor aún: IDENTIFICAR CACTUS = http://foro.infojardin.com/forums/9-cactus.36/ Opino que sí, son mammillarias.
Bienvenido al foro. Ya tenés el nombre de la planta. Esos "brotes" que están en el mismo sustrato son plantas para poder trasplantar sin ningún tratamiento. Sólo deberás cubrir las raíces de ellos, y los bulbos si los tuvieren. Y los que cuelgan también. Verás que tienen raíces y es porque...
Coincido con los consejos que ya te dieron. En mi experiencia, a las lavandas, en macetas, poco y nada "les gusta". No sé cómo será el verano en tu lugar de residencia, (verano que ya se apronta) pero lo que es mi región, en macetones, de10L, requerían de agua todos los días en verano, salvo...
Si está en el suelo, aporcale hjas secas, a modo de "frazada". Eso le ayudará a tener protegidas sus raíces y el cogollo emergente.
Yo también lo creo. Si hay alguna cerca, será con mayor razón.
Podría ser Aster. Quizás Aster novi-belgii. http://fichas.infojardin.com/perennes-anuales/aster-novi-belgii-cielo-estrellado-aster-escocia.htm Saludos.
Yo creo que con café no las intimidarás para nada. Además no sabemos si han de ser babosas, hormigas o qué bicho. Las babosas nunca merodean al sol, si por las noches. Si se tratara de babosas, existe una trampa que nunca experimenté, pero que leí repetidas veces en el foro: verter cerveza en un...
¡ Bienvenida al foro ! Áloe brevifolia, me parece. Escuchemos más opiniones. Saludos.
Hay varios devoradores de pétalos: coleópteros, babosas, hormigas. Tendrías que vigilar y sorprender al culpable. Quizás ataque por la noche. Saludos.
Podrás trasplantarlo. Justo es el tiempo apropiado en tu hemisferio. <<Multiplicación: semillas en cama caliente, pero es difícil y largo. Separación de vástagos en primavera.>> http://fichas.infojardin.com/arbustos/beaucarnea-recurvata-nolina-beucarnea.htm Saludos.
Las veo parecidas con las de una Broussonetia Papyrifera, en mi país, llamada morera salvaje.
Buscá por Mammillaria magnimamma. Pero mejor repetí el tema en este sitio: http://foro.infojardin.com/forums/identificar-cactus.90/ Saludos.
Hola, Marta. Creo que tu planta es ésta: [IMG] La tuve un buen tiempo, pero murió, también había florecido como las de tu foto, y por eso, creo reconocerla. Pero...no recuerdo su nombre... Esperemos, que me interesa también a mí. Saludos.
Para quienes "andamos" con plantas, se nos presentan muchas ocasiones para hacernos esa reflexión. De veras que admira. Salvo casos catastróficos(1), la naturaleza tiende a la vida y muchas veces lo logra. Miremos no más las adaptaciones a los diversos agentes, frío, calor, humedad,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.