Identificar por las plántulas, lo creo difícil. Quizás una foto de las semillas ayude más. Parece una semilla 'alada', una sámara. Pero habría que verla completa y sin la parte delgada (ala) doblada. Saludos.
Debes pedirle al Administrador, Jesús: http://foro.infojardin.com/members/jesus-infojardin.1/ Los usuarios no podemos desaparecerlo. Salvo, se me ocurre, el editar el tíitulo agregando HILO REPETIDO, para evitar que los demás usuarios lo abramos para leer como tema nuevo. Esto viene ocurriendo...
Veo que ya piquiñetis resolvió la identificación. Acabo de responder en el hilo repetido, y veo que coincido con esta respuesta. piquiñetis, siempre "tal vez" aún con su enorme pila de conocimientos.... Modestia para aplaudir. Un saludo.
Hola. Como veo que tu publicación escapa hacia abajo y sin respuesta, te aconsejo la repitas en este sitio afin a tu planta: http://foro.infojardin.com/forums/10-suculentas-no-cactaceas.39/ Saludos.
Si no tiene tallo, sólo las hojas acogolladas, no echará raíces. El tallo donde se implantan las hojas estaría en el centro y se diferencia de las hojas superpuestas. En la foto no se puede ver si lo tiene o no.
Con foto estaría mejor conocer lo que planteás. Amarillas... podría ser que se vayan muriendo (secando) pero también podría ser deficiencia de hierro. Y serán diferentes tonos de amarillo, en el caso de la deficiencia, será un amarillo verdoso. En el segundo caso, podrías solucionarlo con...
Para mejorarla deberás ir mezclándola con restos vegetales mejor triturados, cuando veas que este agregado se integró y ya no notes los pedazos, podrás agregarle por segunda vez y así. Manteniéndolo más o menos húmedo, y con una temperatura entre alta y media, lograrás un buen sustrato en un...
Acá alguna otra información: https://www.botanical-online.com/florcrisantemo.htm
Asclepias curassavica, anfitriona de las Monarcas, ahora, en plena floración por estas latitudes..
Hay fotos que más que aportar información, son un desafío. La de esta publicación, a pesar de su "arte" no deja dudas de lo que es, y ha de ser por tratarse de una especie archiconocida.
Polygala myrtifolia. http://fichas.infojardin.com/arbustos/polygala-myrtifolia-poligala-lechera-del-cabo.htm
Hermosas todas . La 1a. es una pintura, tan bonitos los geranios y las bouganvillas. Un saludo de los más agradecido, Antonio.
Otro ojo: la ceniza modifica fuertemente el suelo. Lo vuelve más ácido y hay plantas que no lo soportarían. No ocurra que por alejar a las hormigas, hagamos morir una planta.
Me recuerda a la C.bonariensis.
Euphorbia cyathophora. Saludos. EDITO: no vi la respuesta anterior. Saludos Joaquín.
Podría ser, sí. Se parece . Carlosnepenthes deberías decirnos si al cortar la hoja desprende savia blanca.
Parece Myoporum. Y hasta me recuerda al M. laetum. Saludos.
Me parece que es Ruellia makoyana. Saludos.
3) Ilex. Digo con dudas: Ilex aquifolium. 4) Durillo , Viburnum tinus. Vamos a esperar por las otras.
Te has explicado perfectamente. Y se entiende como razonable, lo de las hojas y su requerimiento de agua. En el afán de cuidar los frutos, sólo pensamos-pensé en ellos. Importante cuidar también "el restaurante" de la planta... Muchas gracias.
AJPA : bien explicado. Justamente por acá también las lluvias se vuelven copiosas en este mes, como bien decís. Tenemos veranos con lluvias, pero este que pasó fue extremadamente seco. Con los dops riegos semanales se dio que el suelo secara demasiado. Por eso comentaba lo de haber puesto...
Entendido. Y gracias. Lo que "no me respondí" es si abandonar el riego cuando las naranjas ya están grandes. :interrogantes: En eso esperaba alguna sugerencia...
Me dirás, piquiñetis, el modo de diferenciarlas (hypophyllum y aculeatus). Una incógnita que hace rato tengo. Gracias. Un saludo.
He leído varios temas tratando este asunto de las rajaduras de naranjas aún verdes y grandes (unos 10cm de diámetro). Por acá pasamos un verano muy seco, apenas ahora ya entrado el otoño, ha llovido lentamente en total, unos 25mm. Acompañé el crecimiento de los frutos con riegos, dos semanales y...
Ruscus aculeatus. No es hoja aunque lo parezca, es rama modificada. http://fichas.infojardin.com/arbustos/ruscus-aculeatus-rusco-acebillo-brusco.htm
Bienvenido al foro. También yo creo que son hongos. De serlos, siempre para hongos leí que vienen productos a base de azufre. No ponés tu lugar o región de residencia. Y pienso podría ser mi país, porque estamos afrontando aires muy húmedos en esta época, especial para la proliferación de...
¿Cedrón?
Viburnum tinus. Durillo, de común, o Laurentino.. http://fichas.infojardin.com/arbustos/viburnum-tinus-durillo-laurentina-laurentino.htm Saludos.
Hola, Pakillo. Bienvenido al foro. Me parece que con esa foto será difícil decir el nombre. Probá subir una foto más nítida y con un poco más de iluminación sobre el cactus. Saludos.
Opino que no es Portulacaria afra, sino otra suculenta, cuyo nombre no recuerdo y que alguna vez tuve, regalo de una española que ya no veo por el foro. Lamentablemente la he perdido.
Separa los nombres con una coma y un espacio.