Si una planta natural sólo "sirve de adorno", es que puede ser reemplazada por una de plástico, de paso se coopera con las montañas de residuos que nos están tapando, sin posible solución de reversibilidad. (No sé si a otras personas les ocurre), pero yo no las cultivo por tener adornos. El...
[ATTACH] Estas, de cerámica, perfectamente lisas, son muy durables. Golpeándolas apenas con los nudillos, emiten un lindo "sonido de campana" (....) Un poco más costosas, pero lo valen. También yo estoy soportando la mala calidad de las otras que de a poco se van "decapando", y son unos...
Buena tu explicación y mejor tu intención. Ya sembrá la bellota, si tenés algunas a mano. Por las dudas poné más de una y en diferentes cuencos, por las dudas se malogre la germinación, o incluso la plántula una vez germinada. Yo de mi parte, si lo hiciera, el día que lo trasplantes, colocaría...
Esperemos otras opiniones.
Llamado de común : Paico. De fuerte aroma. Chenopodium Ambrosioides
Lizzy: No. Cáscaras de naranjas cortadas en cubitos (de aproximadam. 1 mm de aristas): las llevan, se nota que les encanta, y se ve que les llenan sus "despensas", pero de exterminio, nada. Cáscaras de naranjas cortadas en cubitos (de aprox. 1mm de aristas) untadas con sulfato de cobre: ni la...
Hola. Sí, acá en mi ciudad. Si lo trasplantás ahora,en el próximo invierno deberás protegerlo cubrirlo con plástico, o con botellones de agua mineral, por ej. por tratarse de un ejemplar muy joven. Envolverle el tronco con cartón corrugado a mí me dio buen resultado con otras especies, por ej....
Quiero seguir en el hilo. O con el hilo.
El pimiento es de mucho sol. Y mejor en el suelo, si te es posible...
Poné el enlace del 'otro mensaje'.
Otoño. Perderá las hojas porque es caduca. En la primavera verás hojas nuevas.
Igual que picasus, veo zinnias.
Nos quedamos con ........ ¡ Falta la foto ! Acá, instructivo: http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/
La encuentro parecida con algún Plectranthus.
Mesembryanthemum. Son muchos en ese género. Apenas llego ahí. Saludos.
Hola. La de la foto 2, se cultiva por esta región, la he visto. Yo nunca la tuve. La conozco como .Asparagus aethiopicus. La de tu foto 3, se enrama sobre otras plantas que le ofrezcan apoyo. La conozco como A. setaceus y como A. plumosus, porque la cultivo. Nunca tuve definida la especie....
Verás sus frutos casi esféricos verdes, al tiempo irán madurando tomando un color marrón claro. Estate muy atento porque el fruto apenas seco, se abre solo, con una pequeña explosión, arrojando las semillas lejos de la planta. Lo que podés hacer es envolver con servilleta de papel el fruto...
Asparagus sperengeri (o muy parecido, también podría ser A.densiflorus)
¡ Una foto ! Tal vez puedas salvarla, quitándole las partes echadas a perder y un poquito más...
Nada más copio lo que comenté arriba: [Yo le bajaría el nivel del agua para que sólo cubra el nudo que tiene la hoja]
Se ve el tallo verde en la proximidad de la hoja que emitió, y me parece que más lejos se puso amarillo. Ya con ese crecimiento te asegurás que 'marcha' bien. Yo le bajaría el nivel del agua para que sólo cubra el nudo que tiene la hoja. Desde allí ya emitirá raíz.
Los identificadores de siempre, ya resolvieron tu planteo. Sólo falta que opinen sobre el número de orden de las fotos. Yo creo que es mejor que la foto aparezca a continuación del número y luego de esa foto una o dos líneas-renglones sin escritura. Después, el número siguiente. Y así. O...
Una rizomatosa: un Iris germanica, me parece, pero bien puede ser otra. Ya con la flor será más fácil decir de cuál se trate. Saludos.
He tenido uno hace unos años que adquirió un buen porte. Estaba hermoso, pero tuvimos que sacarlo porque estaba muy pegado al tejido con el vecino y él construía en esa línea. Me dio mucha pena. En invierno pierde las hojas pero con la vuelta de las temperaturas, rebrota con facilidad.
En este país, mío, 'geranio hiedra' o 'malvón hiedra'....de común.:? Y a todos los pelargonium(s) ¡ malvones !
Piqueñitis dio con el nombre. Saludos.
Hola, Anerol. Falta la foto.
La de hojas perforadas: Monstera obliqua.
Buena descripción impregnada de poesía y buenas las fotos.
Tendrás que seguir observando el comportamiento de ellas cuando subiendo llegan al aro. Yo hice algo parecido don botella de gaseosa, utilizaba el cono cercano al 'pico Le hice un corte longitudinal y lo coloqué a modo de paraguas. Pero no me dio resultado porque ellas atravesaban la abertura de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.