anaro: los liquidambares pueden estar en terreno calizo. http://foro.infojardin.com/threads/re-disenar-un-jardin.848/page-6#post-147332 Por intentarlo que no quede. Por cierto, precioso tu pequeño liquidambar :)
O con una pequeña sierra de podar se pueden ir cortando también.
Cuidat o Compte está bien dicho. Cada dialecto tiene sus particularidades. Un saludo :)
Las ideas, Ángeles, me encantan jejeje Podréis tener un jardín precioso. Por lo que veo hay algunos árboles en donde tu vecino tiene el viñedo. Las coníferas (u otras plantas) no darán más sombre que los árboles. Siempre se puede optar sin embargo por poner arbustos altos (adelfas por ejemplo)....
No tengo tiempo de más, pero la idea así general que se me ocurre es esta: [IMG] El cuadrado azul representa la piscina. En esa parte pondría coníferas altas en la pared (lo que son los ''círculos'' verdes) por el tema de la privacidad, por ejemplo algún tejo o ciprés. La zona de descanso...
Ha venido guapa de Galicia, sip jejeje 30 grados?? Por aquí aún seguimos con la ropa de verano. Hoy hemos tenido 27 grados. Como esto siga así... celebraremos la navidad en la playa o en el campo.
Hola. Se siembran en primavera mediante choque térmico, es decir: pones las semillas en un colador pequeño, y ese colador lo pones 1 seg. en un vaso con agua hirviendo, para después poner las semillas (ya sin el colador) en un vaso con agua a temperatura ambiente durante 24h. Pasado ese tiempo...
Ves tú al otoño... o tráetelo jajaja Preciosas Parthenocissus :encandilado: Lagerstroemia indica (flor roja), recién llegada de La Coruña: [IMG]
Está muy bonito, pero... el mango se ve un poquito ajustado (muy cerca de la pared). Pero vaya, que mejor eso que tener que estar en una maceta toda su vida como tendrá que estar el mío.:feliz:
En la ''zona de estar'', en la pared, podrías poner alguna trepadora bonita, como el Trachelospermum jasminoides el cual además cuando florece desprende un agradable aroma. ¿Y qué tal uno o dos arbolitos, como Lagerstroemia indica por ejemplo? O quizás en vez de árboles, arbustos, como las azalea.
Muchas gracias, diminina! La Cyca que comentas se puede poner un poquito más cerca de la adelfa si un caso. En cuanto a los Agapanthus me encanta la idea. Y combinar de flor azul con flor blanca, así plantados juntos como si fuesen plantas de una misma maceta.:mrgreen:
Me encanta. Vaya trabajazo!!! Muchísimas gracias de verdad :-) Por cierto, ¿qué programa utilizas?
No hay nada en la llanta jeje La usaré como maceta pero para decorar el patio. De ese lugar hasta la pared hay un metro más o menos.
Para rellenar: cintas, evónimos, ¿alguna planta rastrera?, ¿bulbosas?, aspidistra variegata (pero ésta sería más para ''de aquí a unos años'' pues es de sombra).
Lo dejamos en 7 :)
¿Y qué tal poner uno a cada lado y en medio hibiscus? O en vez de estar distribuidos por todo ese lado, tenerlos en, no sé, 4 metros en medio, o sea si la pared mide unos 10m de longitud, ponerlos entre los 3 y los 7 metros. Luego haré un croquis :feliz: Me olvidaba: puedo mirar de conseguir el...
No tengo lantanas (pero iré a un vivero a ver si hay de esas lilas) jeje Sin embargo tengo lavandas. Y se pueden conseguir quizás Euryops que son como margaritas amarillas. Dimorfotecas también tengo, pero... son muy invasoras.
Sí, es la Albizia :-) Algunos agujeros para plantar igual sirven sip jeje Me alegro de que te guste el "vivero" lleno de macetas. Besos
Sí, eso o poniendo las semillas dentro de un colador -pequeño-, introducirlo en un vaso con agua hirviendo y retirarlo al cabo de 1 segundo para después pasar las semillas a un vaso con agua a temperatura ambiente durante 24h. :)
Las robinia no necesitan pasar frío para germinar.
Hola! A ver, ya se han quitado todas las plantas que se tenían que quitar. La Albizia procera se queda como fija, pues es especial. Paso a las fotos: Lateral pegado a la obra [IMG] [IMG] Croquis (de árboles) [IMG] Lista: 1.- Brachyhiton populneus 2.- Acacia saligna 3.- Jacaranda mimosifolia...
Hola chepo! Las fotos no se ven.:? Aún así, viviendo en Madrid, ¿has pensado en poner Acer palmatum en las jardineras (por ejemplo)? Hay variedades bajas que se adaptan bien a vivir en jardineras -grandecitas-, además admiten bien la poda.
Me encanta! jejejeje ¿Esas flores lilas qué son? Los hibiscus por aquí los hay podados así en forma de ''bola'', en forma de arbolito o como arbusto ramificado desde bien abajo; no tiene muchos problemas con eso, así que genial. Mañana me pondré hacer el croquis, que mañana por fin se llevarán...
Me he ido de compras :mrgreen:. Prunus cerasifera Pissardi: mide 2'5m o 3m. El del vivero me ha dicho que se puede plantar ahora sin problemas. [IMG] Foto de internet: [IMG] Cyca revoluta: ha sido un ''amor a primera vista'', sobretodo por el precio: 35 euros. Eso te vas a otro vivero y por...
El pissardii... llama mucho jejeje Es precioso. Creo que podemos hacerlo ''candidato fijo''. La Euphorbia cotinifolia ya tuve una vez, pero no sé, no acababa de adaptarse. Hibiscus... quizás ponga en suelo. Hoy me he traído -otros- tres de una tienda.:mrgreen: Rojo, pastel y rosa.
Siembra directa :)
Hola y mucha suerte con tu proyecto! El arce japonés no sobreviviría. Necesita un clima cuyas estaciones sean diferentes, que el otoño sea templado y el invierno frío (con temperaturas bajo cero). Podrías poner sin embargo un bambú negro (Phyllostachys nigra).
Jejeje, okis. Hasta luego!! Besos
El Cercis es precioso. Bueno, si se puede podar... Las palmeras ya son grandes, son de las que ocupan mucho (son Phoenix). :-)
Uf sí, he leído que su copa puede medir hasta 5 metros... Pero... ¿no se puede podar? Jejeje Nada, a seguir la búsqueda. Por cierto, el Cercis al final no se pondrá. Si tiene que crecer como ha crecido el que hay en el pueblo... no sé podrá poner nada más. A mi madre le encantan tus montajes...
Separa los nombres con una coma y un espacio.