Qué pasada. 5 grados en octubre jeje Los climas de este planeta son increíbles! Sí, las predicciones eran esas: tormentas incluso posibilidad de que se formaran medicanes. De estos sí que hubo un par, pero si no recuerdo mal fue más cerca de la capital que de mi zona. Y tormentas también hubo,...
Hola Gran Canario. 7 grados ya?? Ostras, qué pasada! Por aquí estamos teniendo máximas de 24-28º. Hoy: 26º. Las mínimas sí son bajas ya, por fin. No sabría decir cuánto, pero unos 17-18º seguro. Los Delonix y las Caesalpinia pulcherrima ya están en el invernadero, por si acaso. Al menos que...
Nops. Pero como es el único que ha cambiado algo coincidiendo con el otoño...:feliz:
Se plantan a finales de invierno, después de las heladas. Algo para que no note tanto el cambio, quizás un acolchado de hojas para proteger las raíces hasta que la primavera se asiente.
La Acacia rubra... ya no está. Cuando me quise dar cuenta ya estaba seca :-( . Pero bueno, que como va a haber otra Melaleuca (que compraré, pero pequeña) pues bueno... El Jacarandá no se ve. Está justo al lado/detrás del almendro (Prunus dulcis) que se ve en la esquina superior izquierda de la...
Primeros cambios en las hojas de una de mis Euphorbia pulcherrima: [IMG]
Tienen pinta de estar pasando frío. Lo mejor es tenerlos protegidos hasta que las temperaturas vuelvan a ser agradables (cálidas).
Bueno, siendo así pongo fotos: [IMG] Aquí la idea es quitar una Cassia corymbosa (que está justo enfrente de la pared) y poner otra Melaleuca como la que se ve a la izquierda de la foto. [IMG] [IMG] Aquí se puede ver el pozo. La intención es comprar algunos arbustos altos que puedan estar en...
Los frutales ya los compré este año. Son: mandarino, naranjo, manzano, ciruelo, cerezo, y caqui. No cabrán todos en esa misma zona, ya que está el peral y con sus ramas ocupa mucho sitio, pero la idea es mantenerlos siempre bajos para poder llegar a sus frutos más fácilmente. Preguntaré a ver...
Las Parrotia no van demasiado bien aquí. He tenido una y no ha logrado superar el verano. Pero bueno, he localizado un vendedor online que las vende por ... céntimos, y volveré a intentarlo a ver. El Sapium sebiferum no lo conocía. He conseguido encontrar en ebay un vendedor que las vende....
Sí, por fin llovió bastante ayer. Hoy ha lloviznado y se espera que mañana llueva (pero tal y como está el cielo ahora mismo... es algo bastante dudoso). Pero bueno, que el otoño parece que de momento sólo se ''siente'' por las noches, porque lo que se dice durante el día... todavía tenemos...
Bienvenida Lizita! Pues nada. Llegó el otoño (aunque aún no se ha ido el verano...) y ya hay ganas de ponerse manos a la obra. Al final no haré bosque. Me encantaría, pero teniendo perros no quiero que en un futuro el jardín no tenga nada de luz. Se queda con el diseño que ya se hizo. No...
La carne de carnicería ya ha pasado los controles que se supone debe pasar para que sea considerado para consumo humano. De todas maneras, sí, se recomienda hervir las vísceras. Yo les he estado dando huesos un año (de vez en cuando) y hasta ahora no ha pasado nada. Es importante darles un...
Darle barf es darle comida cruda, y eso incluye el hígado, corazón, pulmones y riñones. No hay que evitar nada (excepto darles los huesos cocinados pues se les podrían astillar), lo único que sí que no se van a comer a lo mejor es la piel (a los míos les di una vez, y la vomitaron entera, y...
No te aconsejo que pongas palmeras, debido al picudo rojo y a la Paysandisia archon. Es cuestión de tiempo que ''invadan'' toda la península, si no lo han hecho ya.
El problema creo que es ese, falta de hierro. Las hojas parece que tienen clorosis. El nombre científico no lo sé.
Pues sí, tendrás problemas con el almez. Perdona, no me acordaba. En mi misma calle hay plantados unos cuantos, y todos han levantado la acera. El Jacarandá en su origen es de hoja perenne, pero si el clima es algo más fresco se comporta como semi-caduco o caduco. Por ejemplo, aquí donde vivo...
No lo he probado, pero en vez de ponerlo en una botella lo que haría sería plantar primero el esqueje en una bolsa biodegradable, y cuando el esqueje ya tenga raíz entonces envolverlo con plástico negro (o con malla de sombreo), y entonces plantarlo dentro de la maceta grande. Será luego más...
¡Qué pasada!:encandilado:
Yo no tengo ni idea de gallinas, pero ¿sacrificarlas todas? He encontrado esto: Una vez diagnosticada la patología, el tratamiento es mediante antifungicos como la Anfotericina B (nefrotoxica), itraconazol (ojo, amazonas amazónica son sensibles, y los yacos son muuuy sensibles; esta...
Pues ya han encontrado una familia...... la mía. Les he escrito un mensaje a los de la Protectora, diciéndoles que me sabía mal, pero que me sabría peor separarlos... y separarme de ellos. Obviamente no puedo rescatar a todos los gatos que veo en la calle, pero mientras pueda... eso haré.
En qué parte de Mallorca vives? Te lo pregunto porque el tipo de tierra que predomina en la isla es la calcárea, arcillosa. Árboles como el Jacaranda, almez, melia, albizia, Tipuana tipu, Cercis siliquastrum, ... pueden ir bien.
Ojalá.
Les van a buscar familia.:-)
Justo hoy les he enviado un mensaje a los de Pelo y plumas (www.asociacionpeloyplumas.es), y me acaban de contestar. Me han dicho que hay clínicas veterinarias donde les hacen descuento. Será cuestión de llevarlos a alguna de ellas a través de la Protectora. Entre hoy y mañana me dirán más...
Está precioso, Marco.:encandilado:
rosao: hay ejemplares que siempre parece que tengan una genética algo distinta.:feliz::mrgreen:
albino: puede estar en maceta, más si lo vas a poner en tierra el año que viene.:-)
Han comido pienso! Menos mal.:-)
A mí me da igual darles de comer. No es la primera vez que entre gatos ''caseros'' y ''no caseros'' suman un total de 8 gatos jeje Pero claro, si hablamos ya de castraciones, pues en eso sí que necesitaría algún tipo de ayuda, porque ahora son sólo 3 los gatitos que no están castrados, pero ¿y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.