Nops, estas las sembré antes de saber que había que meterlas en agua. Pero aún tengo como 2 bolsitas esperando ser sembradas:feliz:. Que pases una felices vacaciones! Un abrazo.
Quizás, sólo quizás, podría ayudar a que en vez de enterrarlos sólo con tierra, se mezclase esa tierra con gravilla, perlita o algún material que facilite el drenaje y evite que la tierra se compacte demasiado. Pero aún así, el riesgo de que aparezcan hongos es muy alta. Piensa que son árboles...
Aún así lo veo difícil que te sobreviva. Las Secuoya necesitan frío, pero frío de verdad con nevadas, y una humedad alta en verano para crecer bien. El verano mediterráneo es más seco que otra cosa, y el invierno es más bien templado-cálido, y no sé qué tal le sentará el viento salino. Lo que sí...
Semillas no sé, pero plantones de buena calidad y bien de precio aquí: http://stores.ebay.es/k-and-r-replicas-oaktree-nurseries/_i.html?_nkw=palmatum&submit=Buscar&_sid=113112734
Sí. Pues los arbolillos van muy bien. El flambo está precioso: [IMG] [IMG] El año que viene si sobrevive (a ver qué nos depara el invierno...) se va a un macetón de 45cm de diámetro, mínimo. Y los peques van bien también: -Bauhinia [IMG] -Caesalpinia pulcherrima [IMG] -Delonix regia [IMG]...
Ostras, pues sí que hizo frío por allí.:Notworthy: Parece más clima peninsular que isleño jejeje
Abriendo un nuevo tema en este mismo foro de árboles ornamentales. De todos modos la mayoría de arces necesitan el mismo tratamiento para germinar: pasar frío en invierno.
Creo que basta con tenerlas en un vaso con agua a temperatura ambiente durante 24 horas, y luego sembrarlas en semillero.
Sí, mira de sacar el pan de tierra completo. Para los primeros riegos, una vez que está en maceta, puedes usar un producto que venden en farmacias y que se llama Benerva. No sé si allí lo venden, sino también puedes usar hormonas enraizantes para ayudar al árbol. Por cierto, no te olvides de...
Un metro pienso que es mucho. Si se hiciera de manera gradual a lo mejor, pero... no creo que les guste demasiado.
Aún así, para sacarlo con un mínimo de garantías tendrías que hacer unas zanjas alrededor del árbol de unos 50cm de longitud -teniendo al árbol ''en medio''- (como si fuesen los cuatro lados de un cuadrado) de unos 50cm de profundidad mínimo, y con una herramienta (aquí las llamamos hayas, son...
Sabiendo que estás en Cádiz, el arce es normal que pierda dos veces las hojas. Lo hace por la calor. En primavera brota como si estuviese en su clima adecuado, pero a medida que suben las temperaturas el árbol va padeciendo más y más la calor, y va perdiendo hojas. Cuando se acaba el verano y...
Dale agua en profundidad y las raíces no tendrán necesidad de extenderse tanto.
Hola. Tu Jacarandá se ve bien, sano. Si no lo abonas, no está de más hacerlo desde primavera hasta otoño (dependiendo de qué clima tengas, puede ser hasta septiembre, octubre... o incluso noviembre en los climas cálidos), con abono líquido, u orgánico (más recomendable). Y, aunque parezca obvio,...
Gran Canario: jo, qué temperaturas más agradables tienen en Teror... Esas mínimas las tendremos nosotros a partir de septiembre-octubre, o eso sería lo normal. Pero como este año el clima no es nada normal pues...:feliz: Xavier: con razón tenéis por allí jardines tan bonitos jeje En Mallorca...
Esto... le quitas las localizaciones y parecen del mismo sitio (isla en este caso):sorprendido:. Qué especies de árboles habéis sembrado?:risotada::feliz: Feliz finde!
Muy interesantes datos.:-) Y preciosa imagen, ¡cuánto verde! Nada que ver con lo de por aquí. La principal diferencia que hay entre los dos archipiélagos son los rangos de temperatura. En el caso de Baleares es notable; este mismo verano hemos pasado muchos días de tener 31 grados a 21º. La...
El clima del archipiélago canario es una pasada. :cool: Es increíble lo mucho que engaña la publicidad. Turismo de sol y playa?? Quién quiere eso cuando se puede disfrutar de un, como dices, continente en miniatura? Cada vez tengo más ganas de viajar allí; lástima que la economía no acompañe....
Las ventajas de dejarlo crecer a su aire superan con creces a las que habría si lo podases. :-) En el vivero se poda para que los árboles se vean con más ramas y hojas, y aparentemente más bonitos, para vender más y más rápido. Pero ellos por si solos sacan ramas laterales, pero unos tardan más...
Muy curioso e interesante, para saber cuánto sustrato cabe en cada maceta/jardinera.
Hola! Tengo una duda: tengo dos palmatum de semilla que germinaron en la misma maceta y ahí siguen. Tienen un año y medio más o menos. Ha aguantado dos veranos (incluido este) y creo que ya se les puede dar por adaptados. Uno de ellos mide unos 20 cm sin maceta y el otro casi 1 m. La pregunta...
Por las raíces no, pero tiene espinas.
Sí, en efecto. Les hacen eso para obligarlo a sacar ramas laterales. ¿Puedes poner una foto? Es que claro, si cortas una rama que ya empieza a tener grosor (de 2 cm o más) el corte se verá feo. Esto en árboles muy jóvenes (de año o año y medio) apenas se nota, porque le quitas las hojas más...
Ala! Pues me acabas de dar una alegría :-D, gracias. Pensaba que si la temperatura bajaba de 30º, el ritmo de crecimiento también lo haría. Pero si crecen bien entre 20 y 30º perfecto. Empezó el verano en esas zonas? jeje
Pienso que con 3 metros el grosor de la rama ya debe ser importante, y si cortas puede quedar bastante feo. Pienso que la poda debería ser la última opción:feliz:. De todos modos, hay árboles que pueden tardar bastante en sacar ramas laterales. ¿Los abonas?
El Liquidambar es precioso pero no le gusta mucho la tierra caliza ni el clima seco y caluroso (por encima de los 30 grados). Todo influye: si tiene humedad suficiente igual crece bien. Tengo uno en maceta y ahora está sacando hojas sanas, cuando se acaba el verano y las temperaturas empiezan a...
Tiene pinta de ser un hongo. Cuando le hacéis la poda, se limpia previamente la herramienta a utilizar? Se tapan los cortes con pasta cicatrizante? Qué tipo de poda le hacéis y cada cuánto tiempo?
Gran Canario: sí, de momento parece que el mango quiere crecer. Lo malo es que en septiembre empezarán a bajar algo las temperaturas (ya no se llegará a los 30 grados); la mínima seguirá estando sobre los 20 grados pero... no sé. A ver cómo va creciendo. Agustín: esperamos esas fotos :cool: jeje
Cochinilla, concretamente la que se conoce como piojo de san José. Se trata con anticochinilla. Pero antes puedes mirar de quitarlas a mano con agua limpiando bien la hoja.
¡Qué pasada de árboles! Qué diferencia de clima... El liquidambar está precioso...:encandilado:
Separa los nombres con una coma y un espacio.