De todas maneras, a los esquejes se les debe de quitar las flores, porque sino toda la energía irá a las flores y no sacarán raíces.
Sólo una cosa: Cupressus es el nombre del género de los cipreses. :) Los Cupressus sempervirens se plantan mucho por aquí. Clima similar: mucha sequía, tierra calcárea, inviernos suaves-templados.... Estos cipreses van genial hasta que les ataca el hongo. Para evitar esto se tendrían que hacer...
Hola Xavier! Muy bonita imagen.:-) ¿La temperatura por allí debía de ser agradable, no? jejeje Pongo una del mango, que está dando señales de vida (¡por fin!): [IMG]
Cuánto cuesta el envío?
Muy bonito, Sembrator. Se le ve muy sano y fuerte. :-) ¿Cuánto mide ya?
Jeje, sí. Por cierto, hoy por fin ha llovido. Hemos pasado de 21 grados a las 9 de la mañana, a los 26º (y subiendo, pues el sol está como queriendo salir) ahora; con una humedad del 76%. [IMG] Aguacate De todos modos, creo que en septiembre iré montando el invernadero, por si acaso... que...
La única solución es que habléis con él. No tiene ningún derecho a matar vuestros pinos si están en vuestro terreno y no sobresalen del mismo.
Sí, mejor pon fotos. De todas maneras, yo tuve este año (hace cuestión de un par de semanas) una plaga también de gusanitos verdes, que hacían agujeritos en los tallos de los geranios. Pregunté por el foro y me recomendaron eso, Cipermetrina 10%. Fue ''mano de santo''. Una sola aplicación y ya...
Parece exceso de riego. Los helechos quieren tener cierta humedad en el sustrato, pero riegos+pulverizaciones es mucho. Si puedes quitarle una hoja fácilmente, más si dices que el centro está como podrido... difícil que se salve.
Por casualidad tienes geranios también? Si es así, cipermetrina al 10%.
Puedes poner más perlita si un caso. O comprar sustratos ya mezclados: un saco de unos 80 litros de una marca buena te puede costar sobre los 15 euros, o incluso menos.
El drago también se planta mucho por aquí. Resiste heladas débiles (hasta -1º o -2º, pero no de joven). Aguanta perfectamente la sequía, pero no el exceso de agua. Se debe de evitar plantarlo cerca del césped, pues podría suponer más un grave problema que otra cosa. Podrías retirar el césped...
Por si las moscas, no descartemos los bichos. Una planta debilitada atrae plagas y enfermedades. Puedes echar triple acción y así cubres todos los frentes. A mí me parece que el ayuntamiento tiene mucho que decir en este asunto. No es normal.
Hola! Sí que es raro lo del tronco y lo de las hojas. Si dices que hasta ahora ha estado bien, y que el ayuntamiento está haciendo "cosas raras" precisamente desde este año... igual sí que le está afectando a la magnolia. Parece que hay un bicho haciendo de las suyas. Insecticida sistémico que...
Muy interesante especie. Como dices, apenas hay información. Lo único que sé es que si no recuerdo mal es para zona climática 9.
Mejor pasarlo a tierra justo después del invierno, antes de que la primavera "se asiente". O ahora en otoño cuando llegue el fresco y el árbol ya no crezca. Las semillas no desgastan al árbol, o sea, no hasta el punto de que pueda suponer un problema. Son algo natural. No es necesario quitárselas.
Esto es lo que se conoce como el ''piojo de San José''. Se suele tratar con anti-cochinilla.
Primeros higos de la temporada (se ha adelantado unas 3 semanas): [IMG]
Sí, lo sé. Es el tercer gato que entra en casa jeje Todos están castrados, pero este ha sido el único al que ha habido que quitarle los puntos. Los otros o se caían solos, o se los quitaban ellos como dices. Un saludo!
Si es un palmatum, en el mediterráneo son especies muy exigentes. Hablo desde la experiencia. Agua ácida, sustrato ácido, que no le dé el viento del verano, riegos frecuentes, semisombra, no le debe de dar el sol directo... Por intentarlo que no quede claro. Pero es complicado.
Un arce rojo (Acer rubrum) en maceta? No iría muy bien. Igual lo tienes bonito algunos años pero te acabará pidiendo que lo plantes en el suelo. Y tampoco se podría a menos que la tierra fuese ácida. Para árboles en maceta y bonitos, están las Albizia por ejemplo. La Albizia Summer chocolate es...
Menos mal que no son personas, porque hay cada una que... La vida es igual de frágil para todos: seas un humano, un cerdo, un pájaro o una planta (sí, también incluyo a las plantas). El humano no es mejor ni peor, simplemente ES, como el resto de seres vivos. ¿Tienen las personas que ir...
Qué bien! Me alegro un montón!!!:-)
Aparentemente el árbol se ve sano. El fertilizante no le hará daño, al contrario. Lo que sí que puedes probar es darle abono orgánico a partir del año que viene, a ver qué tal.
Has mirado Pittosporum tobira, Viburnum, o incluso las adelfas? Estos 3 son perennes. La Lantana pierde las hojas en invierno. Aquí en mi zona los inviernos son muy templados (hasta 1 grado bajo cero) y aún así se queda pelada de hojas. Eso sí, crecer crece hasta noviembre, desde marzo. Un saludo!
Muchas gracias por las semillas!:-) Este finde me pondré a trasplantarlas.
Enhorabuena! Fotos de mis semilleros a día de hoy: [IMG] Delonix, Bauhinia, Cassia, y de momento dos Catalpa erubescens han germinado. [IMG] Caesalpinia gilliesi
Finalmente lo he llevado al veterinario. Como la herida ya estaba más que cerrada, le ha quitado los puntos.
Hola. Hace poco llevé a castrar a mi gatito. Tengo más animales, a todos los he llevado a castrar al mismo veterinario y hasta ahora no ha habido problemas. Pero ha pasado más de una semana y el gato sigue teniendo los puntos. ¿Es normal?
Jfdocampo: gracias por la identificación. La ninfa de color verde casi seguro que se trata también del saltamontes egipcio. He visto fotos por Google y se parecen mucho. Se dejan ver cada vez más en el jardín.
Separa los nombres con una coma y un espacio.