Halíctido es seguro. Lo demás ya no me hagas caso. Se parece a Lasioglossum calceatum... pero no sé ni siquiera si es ese género. A ver si se pasa la experta. bv
Pues sí que parece un Syrphus.... :o)
Y más fotos estupendas!!!
Qué misterios... pero es divertido ¿verdad? Solo he visto a las cornuta naciendo... a ver si este año tengo más suerte y veo machos de las otras abejas. Mis cornutas hacen nidos en las cañas y en los agujeros. No les pongo comida ni barro ni tengo demasiadas flores, las veo ir a muchas...
¡¡¡Preciosa colembolilla!!! :encandilado:
Yo tengo las mismas todos los años. Osmia y una Megachile. Con el mal tiempo pensé que las cornutas macho iban a morir todas antes de que salieran las hembras, que han tardado mucho.. Ahora ya no hay machos y decenas de hembras están construyendo los nidos, El material de sellado solo lo llevan...
Yo las veo distintas :oyoy:y las primeras por decir algo me recuerdan a las ixon:mellao: pero ni idea Jose, es para que os riáis un rato. Pongo otra no sé de dónde, de Madrid y de septiembre también. [IMG] [IMG] 779 Villa sp. (Pilu det) bv
Pues si te da vergüenza poner tu mosquina, a mí estas no te cuento... básicas: de hoy [IMG] 776 [IMG] 777 [IMG] 778 macho primaveral y oscuro de Sphaerophoria scripta (Pilu det) bv
Ya veo que te has dado cuenta. ;-) A las Andrena se les llama Mining bees. A ver cómo cierra el nido, eso nos dará más datos. ¿Qué tamaño tiene? ¿la foto es de ahora? Solo tengo a las más madrugadoras trabajando en los nidos :aleluya: [IMG] s/n Osmia cornuta hembra Madrid 29.03.18 bv
Gracias bern :beso: es como una Pasites pero más delgada y estilizada... cuerpo de Nomada y aspecto de Pasites u otra... :risotada: Me lío con todas las Nomadini. Quizá Piluca nos puede decir las diferencias. Tengo un Ammobates muy guapo [ATTACH] s/n Ammobates sp. m (B. Jacobi ID) Es una...
Yo tampoco he visto ninguna, ya me gustaría. npi ;-) besos
Al hilo de la abeja en diptera pongo esta para ver qué pensáis [ATTACH] 732 madrid mayo 2015 bv
Creo que podría ser de la autóctona Vespa crabro, los de velutina son muy grandes y suelen hacerlos en los árboles Bv
Estoy de acuerdo con jose.... es más claro si se pega más a la foto correspondiente, bv
Es sobre el amarillo de la cinturilla, si decido un día dedicarle tiempo ya os contaré.... pero con lo vaga que soy.... Yo veo dos manchitas amarillas y no blancuzcas como en el resto del cuerpo... pero puede ser.... Lo lógico es que fueran negras. En cualquier caso los escapos son muy...
S. spirifex se diferencia muy bien de destillatorium simplemente viendo los escapos amarillos del destillatorium y de la foto de tomi. En cuanto al spirifex puede tener las tégulas manchadas de amarillo... o esta ident no estaría bien ¿o será que en Baleares no las tienen? :sorprendido:...
726 Sceliphron... por descarte puede ser S. destillatorium... Me gustaría ver una foto por arriba. bv
Ya os vale a los dos :risotada: :risotada: http://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/sites/default/files/Coelioxys__2009.pdf bv :beso: :beso:
De hoy, que ha salido el sol un ratito. Me parece una Kirbia. [IMG] 751 Kirbya moerens (Pilu det) t bv
Las encuentro en casa, vienen a mí. :aleluya::risotada: claves... No es que no me gusten, es que no me gusta mirarlas yo solita. No me gusta el proceso de identificación con claves pues me aburre solemnemente, cada uno es como es. Desde luego esas claves describen al bichín de maravilla y sin...
Sí, opino igual.
Eso. :risotada:
Ya me parecía conocida!! :-) bv
[IMG] 749 julio 13 Anthrax virgo (Pilu det) gracias bv
¡He encontrado otra Anthophora fulvodimidiata!! :aleluya: [IMG] 724 julio 2013 bv
Miento, miento, creo que tengo uno...... no es que sea un escarabajito raro, pero algo es algo; [IMG] Coccinella septempunctata Marzo1
Gracias :aleluya: ¡¡Espero que la semana que viene aparezca algo más!! Hoy aparte de Pyrrocoris no veo na :? bv
Pako, se te olvidó el nº de tu Eucera ¿como ésta en macho? [ATTACH]HBBT! Anthophora fulvodimidiata m by bego vega, en Flickr s/n el proximo nº es el 724
Los expertos no sé qué dirán, pero yo digo que por qué no podria ser una abejota Eucera macho :-) y por qué no una Eucera longicornis macho :ojos: ¿alguna posibilidad más? seguro.... ¡vamos, queremos más! :feliz: bv
Josep, Andrena macho. Me recuerda a A. clarkella, pero nada segura porque hay muchas marrones. Salva, ya te contesté :0)
Separa los nombres con una coma y un espacio.