Ahora le estoy viendo muchos segmentos en las antenas para ser Sphecidae. :feliz:
Piluca... yo me imaginaba una Ammophila "tarada" es un ángulo malo y está mal de luz... yo no vi ovopositor sino un trozo de la pata trasera... y el gáster me pareció de Ammophila. Aunque a primera vista no lo vi claro. Todo puede ser. Tendríamos que ver alguna otra foto para confirmar algo....
:risotada: jo, fer. si le llamo niño es porque yo tengo la edad de su madre. Estas las tengo como Ammophilas, pero según Isidro no lo son... Creo entonces que ha faltado información tuya, porque no entendía que no diera por buena esa Ammophila cuando se ve de cine. Por eso he preguntado, no...
¡¡Hola fer!! yo creo que 708 sí es Ammophila. Las otras tres parecen Podalonia... incluso esa primera me recuerda a tydei. Pero no me hagas ni pitocaso, ni se lo cuentes a nadie ;-) El niño qué dice que son??? bv
;-)
Qué bonito lo del velero... Ayer soñé con veleros del siglo XVIII, bonito sueño. [ATTACH] Iphiclides podalirius ssp feisthamelii by bego vega, en Flickr besos, vega.
Una avispilla parasítica, podría ser Pteromalidae. Un suponer :ojos: ;-) No sé para qué le preguntas ni para qué dice las cosas que dice... será para ayudar en algo. bv
1,No recuerdo dónde lo leí... debe ser una característica de las celdas de las alas de Tetralonia y Tetraloniella, si no me equivoco. 2 Las que quieras :aleluya:... las de Piluca de mentira, que luego confunde las moscas. bv
El torax sin pelo se debe a que está viejita y lo ha perdido. 702 es de tamaño normal, no grandísima pero si grandecita... menos gorda que una Eucera gorda :risotada: Me encanta jugar a las abejas, Gracias ;-) AMM. Heliophila es Anthophora o es otro género? bv
;-) ¿vacía de qué? Tengo una hembrita también, imagino que la pareja del antenas largas. O no. Todas estas son enanas. Muy enanas. [ATTACH] Little antho f for ID by bego vega, en Flickr s/n Finales de julio, podríamos ir los tres a buscarlas.:feliz: O los cuatro .. Solo permitido fotos...
Habropoda solo tenemos una, así que bingo. Es una hembra...ya quisiera yo verla Creo que en Europa las Eucera que se parecen a Tetraloniella solo tienen 2 celdas En cuanto a los ariolos en las fotos, unas veces se ven y otras no, aunque los tengan... como esta: [ATTACH] 702 agosto 2016 A...
Aquí va Y ésta, sin nombre [IMG] 723 Exoristinae (Pilu det) bv ¡gracias!
----
------
Se me olvidó decirte que lo poco que se ven de esos ojos tan negros y con ese brillo me recordaron a Habropoda, pero nunca he visto una ni tengo fotos. O sea, no tengo ni idea.
Eucera puede tener 3 celdas también, claro. Y Anthophora tiene ariolo. Ya te dije que primero la vi Eucera por regordeta y luego la segunda vez que la vi me pareció Anthophora, no he cambiado de opinión. :oyoy: Y son bonitas, muy bonitas.. y buena gente, vegetarianas :okey: bv
Guauu, Bernardo... vaya foto. bv
No idea, bern!!!! pero qué bonita es la naturaleza, siempre cosas nuevas!!! b bv
;-) bv
¡Con esos pelos!!....Es una abeja. Nomada sp. bv
;-) no creo que vuelvan por que estuviste tú, sino por que allí había un saltamontes :risotada: Bueno, creo que habrán muerto, pobriñas, duran 6 meses o un poco más. bv
Luego busco :-)
Vamos a ver la segunda si con esto te sirve :-) [IMG] s/n Y un Pangonius [IMG] [IMG] 718 Pangonius micans
Y más: [IMG] [IMG] 716 Madrid, 09.07.15 hembra de Phylipomyia aprica (Piluca det) [IMG] 717 Madrid, 09.07.15 hembra de Phylipomyia aprica (Piluca det)
Dos Tabanus sp. [IMG] 714 fin junio hembra de Tabanus nemoralis (Piluca det) [IMG] 715 Tabanus sp. (Piluca det) bv
:aleluya:
Sí, parece un pentatómido, pero no sé cual. Heteroptera desde luego. A ver si se pasa alguien más que lo conozca. bv
Te confirmo la avispita: Chrysis, podría ser del grupo ignita.
Las diferencias entre especies suelen ser genéticas, ya que el aspecto y el color de los insectos tienen mucha variabilidad y no se usan para separar taxones. bv
A mí me recuerda a un hemíptero, pero no se ve casi y tampoco conocemos los bichillos de tu país. A ver si te contesta otr@ bv
Separa los nombres con una coma y un espacio.