¿Yo, un capullo? ......................seré capulla :-D Tu no me conoces de nada ni sabes la idea que tengo pero ¡si eres un libro abierto! por eso he venido aqui a informarme... :risotada::risotada::risotada: bv
Lo que ya te han dicho, la próxima vez mejor las sacas fuera porque no hay peligro para nadie. Todos estarán a salvo, sobre todo las arañas, porque los niños pequeños estarán a salvo siempre con arañas dentro o fuera, vivas o muertas... qué exceso de proteccionismo equivocado. Quizás les pique...
Qué chulas, me encantan!!!
Qué guapa, Pako. Tengo una antigua sin nombre, de agosto en Soria. [IMG] 296 bv
Yo tampoco sé ;-)
Podría ser un lucorum o cualquier otra especie que yo desconozco... mira lo que dice Leopoldo de una parecida http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Bombus-lucorum-(Linnaeus-1761)-img897564.html bv
ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh :risotada::risotada::risotada::risotada: :beso: bv
Gracias por esa info, pvaldes, no sabía que el limonero era una rutácea... aquí no hay y soy de ciudad ;-) bv
¡Hola fer!! ¿qué había que mirar? Ammophila sp. ;-) :beso: bv
688.. es un Thentredo, pero no me los sé, comprueba marginella que en la foto se ve poco..... míralo tú, que están todos, en BV 689.. parece un macho de Halictus. 690.. Vespula. bv
No, no... de seguro nada... Me han dicho que son otro género, porque eran muy peques ¿verdad? Déjalo en Crabronini hasta que recuerde el nombre :mellao: bv
Qué chulo el 237!! :encandilado::encandilado::encandilado:
687>> Crabronini, me parece Ectemnius pero no conozco muchos géneros. Así que no he dicho na. :-) bv
[ATTACH] foto antigua 607
Es fácil, en la parte de abajo izda de tu mensaje le das a editar... Con borrar el nº vale si lo ves complicado... das a guardar cambios y ya está. PRÓXIMO Nº>>> 686
Hail. No, resolverla no. Lo que he visto en mi hotel es que las abejotas emerjen en la época cálida siguiente. Las Megachile son las más tardonas en hacer los nidos en casa. Ya en verano. Siempre leí que pueden tener otra generación (o más) dependiendo del clima del año si las condiciones son...
josivu. No te fíes mucho, tienes que buscar tú porque sólo te puedo orientar. La avispa parece un Ichneumon o género parecido. la abeja una hembra de Halictus. La del culillo rojo un Bombus... lapidarius? 685 no la veo bien, pero parece Eumenes. bv
Otra chiquitina con presa. [IMG] 256 Juvenil de Salticus sp.(Alberto det) madrid, 18.08.17
Cylin: [IMG] 577 madrid, 13.08.17
:okey::beso:
¿Rhaphigaster nebulosa? [IMG] 504 madrid, 04.08.17 bv
Sí claro. Estuve pensando en macho por el nº de bandas amarillas del gáster, que incluiría la de las espinas y por la cara con tanto pelo blanco... pero le veo mucho pelo en la escopa... por eso me decidí por hembra. Quizá sean pelos de las patas :sorprendido: me gustaría ver otra foto.
Hembra Anthidium florentinum.
Halictidae, Halictus sp. Parece una hembra pero no tiene polen... ¿alguna foto lateral?
Mismo Systoechus sp. macho que los anteriores? :-) [ATTACH] Systoechus sp. m (Carlina hispanica) bv
Ya no me acuerdo :ojos: [IMG] 2937 Lycaena virgaureae (sorbus det) madrid, 04.08.17
Esta es la página http://www.bwars.com/bee/megachilidae/anthidium-manicatum?page=1 ¿Es la familia de los Megaquílidos al completo? No. Además suelen ser solo los machos.
De la 570 solo tengo este churro: [IMG] s/n bv
[IMG] 570 madrid, vf, 20.06.17 [IMG] 571 madrid, cercedilla, 04.08.17 bv
Robla hay muchas abejas y avispas que descansan con las mandíbulas, Esta 675 es un macho de Anthidium manicatum. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.