¿alguna foto del culete? ;-) bv
Okidoki :aleluya: [IMG] 435 Chrysomya albiceps ♀ (Pilu det) madrid, 11.07.17 bv
¿Thyridanthrax? [IMG] 434 Thyridanthrax elegans (Pilu det) madrid, 11.07.17
Ni idea, bern :beso:... pero me encanta. bv
[IMG] 307 Platcnemis latipes madrid, 09.07.15 ¡¡gracias!!
Pudiendo hacer fotos es malo matar una araña... pero por supuesto es mucho peor matar muchas..... Aquí no preparamos bichos este es un foro de naturaleza y nos gustan vivas. Quizás encuentres algún otro foro para hablar de esos temas. Como verás no tenemos fotos de bichos muertos salvo que nos...
Pues tampoco lo sé muy bien. estas empezaron anidando en un cajón abierto... al siguiente año como estaba cerrado los pusieron allí y en un sillón... creo que tienen que ser sitios tranquilos, protegidos : https://www.google.es/search?q=sceliphron...
Me gustaría ver ese documental... ¿sabes dónde lo pusieron cómo se llamaba o qué canal? Abejas alfareras me extraña... serán avispas. Ésta es una avispa con el trozo de barro en la boca, así que es una hembra. Muy guapa. Sceliphron curvatum. Estas son mías de casa :-D [ATTACH] s/n Sceliphron...
Es fácil... ¿no? aunque me gustaría afinar más ;-)
jijijij :meparto:
Con esa venación Andrena es imposible... Más parece un megaquílido. Me recuerda a Osmia, Hoplitis.... pero no sé el género y macho si tuviera que elegir.... lo mismo con esas patinas características alguien lo sabe. Megachilidae entonces. ¿no hay más fotos? bv
¿El Anthrax es una hembra también? :-)
Salva... la cazadora una hembra de T. onustus, sí. Tu nº el 414. Las dos: madrid, 30.06.17 [IMG] 415 Eristalis arbustorum ♀ (Pilu det) [IMG] 416 Anthrax virgo (Pilu det) bv
Trachusa construye los nidos con resina y con gravilla fina, o con hojas, dependiendo de la especie, Anthidiellum supongo, pues no. [IMG] 647 madrid, 19.06.17
¿Hablas de la 638? Yo la veo muy distinta. La hembra de Trachusa interrupta tiene una linea amarilla delante de los ojos, y las líneas del gáster delgadinas.......
Yo esas creo que no las tengo. Y con los pelos me sigo liando mucho. La forma de volar imagino que será distinta dependiendo de si van muy cargadas de polen o no, o de si están esperando a los machos... o de la especie. No tengo mucha información porque a estos los veo casi siempre separados...
Creo que tengo controladas a las hembras de la mía, pequeñinas 6 mm o así y de tonos marrón o verdoso... pero lo mismo me lo estoy inventando y son de otra especie. No he visto cópula Para mí los machos de H. scabiosae son bastante más largos de 1 cm, como los H. sexcinctus. Otra forma de...
Cuenta los segmentos de las antenas, 13>>macho 12>> hembra. Yo cuento 13 y además no tiene scopa.... macho. Tengo una más pequeña, Lasioglossum, unos 9 mm, mira cómo se parece: [IMG] 646 Lasioglossum sp. m
:risotada::risotada::risotada: Siempre me confundo con la planta... Esta del año pasado la tengo en sp. [ATTACH] Phthiria sp. f by bego vega, en Flickr 409 ¡¡¡Gracias!!
Pues yo creía que era Phrythia :sorprendido:
A este lo he encontrado hoy. [IMG] 644 Anthidium florentinum macho. bv
Y más: [IMG] 408 Hembra Phthiria vagans (Pilu det) madrid, 27.06.17 bv
Con la extensión de negro yo no saco nada en claro :-D Desde luego esa última cara parece de un hembra de A. florentinum. Pero qué hace?
[IMG]Anthidiini; Icteranthidium grohmanni :feliz: [IMG] 643 A estos me los encuentro mucho.
No sé bern :-D habría que pesarlas... Un ejemplo, manicatum. [ATTACH]
Claro, ni estaría recogiendo material para el nido. claro que no :mellao: hay también machos más pequeños? siempre en bichines el tamaño es algo variable, depende de sus condiciones larvarias, creo. Muchas veces comparamos el mismo sexo de distintas especies si son parecidos... en fin, que hay...
Ahora pienso que Stelis es cleptoparásita, así que no tendrá scopa. :sorprendido:
Hail... fotos del culete sobre todo de los machos serían interesantes también para distinguir especies. Pilu... ¿Qué pasa con los Anthidiellum, alguna noticia? bv
Hola hail tampoco tengo mucha idea, pero ese pequeñajo de ojos rojizos... no podría ser de otro género, como Stellis, que últimamente he visto algunas de rayas amarillas. Yo sí, una de mis abejas del hotel, creo que Osmia, los cierra con hoja masticada. Como esta: [ATTACH] Y viendo las tres...
¡¡Gracias!! y este... de ayer ¿es igual al Dasypogon de más arriba? [IMG] [IMG] 135 Dasypogon gougeleti madrid, 23.06.17 bv
Separa los nombres con una coma y un espacio.