El asunto puede atacarse químicamente, biológicamente o físicamente Si quieres tener larvas de libélula, escarabajos predadores, o incluso tritones (si tienen por donde entrar y salir), no puedes meter venenos ni peces, pero siempre habrá algún mosquito que se escape. Un modo de eliminar...
¿que tal un pez de colores para que se encargue de ellos por tí y de paso fertilice el agua? ¿Son bidones grandes?
Muy venenosa, si no recuerdo mal.
60 euros por un arce de tamaño medio no es algo inusitado. Los ejemplares grandes pueden valer más de 200 euros con la gorra (y te suben el nivel del jardín a la estratosfera automáticamente). Los demasiado pequeños aunque sean baratos tienen el problema de las marras si son muy débiles así que...
Excelente vivero especializado en acidofilas con decenas de variedades de arces. Merece una visita para compararlas in situ y ver cual te puede gustar más. En otoño y primavera el despliegue de color al verlos unos al lado de los otros es tremendo. Tengo unos cuantos comprados ahí. Tienes arces...
Tu arbol no parece injertado @Helora, es un palmatum de semilla con toda probabilidad. Lo que ves es lo que hay. Yamamomiji es el nombre del arce japones en japones. Es lo mismo que decir "arce japones". Se reservaba para bonsais naturales sacados directamente de la montaña así que había cierta...
Pensaría en un chancro.
Que la flor durará menos.
Los brotes han surgido seguramente al estrangular el tronco con bridas para fijar un tutor que no necesita en absoluto.
Bueno, tampoco podría descartar la rubia juvenil realmente. Tiene las patas... ¿algo más claras?), pero aparte de eso es idéntica. Lo suyo habría sido ver de qué padres iba acompañada. La cola de la gris tiene el borde negro más recto que el de la rubia.
Por sitio y probabilidad, gris. La rubia es más marrón anaranjado. La negra es inconfundible y gorda. Las de cola tostada, o con ella negra entera (colinegra, desertica) no son, y otras posibles viven en Israel y Grecia. Hay un par de especies marroquies que podrían ser, teóricamente, pero son...
¿lugar? melanura tiene la cola entera negra. Está escrito en su nombre literalmente (uros=cola, melanos=negra). No creo que sea esa porque tiene bandas blancas en la cola claramente, pero sí podría ser otra collalba distinta.
Evidentemente eso ya no debe considerarse comestible. No será seguro durante, digamos, los próximos cuatro o seis meses.
Quizá tiene poco espacio para desarrollarse correctamente o tierra de baja calidad. Imposible saberlo sin verla Usa tierra de jardín, estiercol viejo o humus de lombriz (el compost comercial barato no es suficiente). Dale un poco de espacio a la masa de raíces y mantenla razonablemente húmeda...
Puedes protegerlo con una capa de cantos rodados grandes cubriendo toda la lona antes de cubrir con agua. Puede bastar dependiendo del tamaño de los perros. Meter un albañil competente y que lo haga de cemento reforzado con varilla tampoco haría daño en cualquier caso. Haz entradas más suaves...
O sea que han pasado dos meses y en una macetita y te ha crecido todo eso? wow. Habría sido genial si hubiera crecido 8m desde Abril, pero yo diría que está creciendo bastante bien para su edad. Va disparada. Pasar a tierra ya. Con protección contra herbívoros evidentemente, sin romper el...
O sea que han pasado dos meses y en una macetita y te ha crecido todo eso? wow. Habría sido genial si hubiera crecido 8m en 60 días, pero yo diría que está creciendo bastante bien para su edad. Pasar a tierra ya. Con protección contra hervíboros, evidentemente. El primer año crecen bajo tierra,...
> necesitamos cerrar aquello y aportar intimidad lo antes posible Soluciones alternativas: usar malla de chamizo para tapar los huecos, hacer un doble seto de arbustos por delante, levantar un muro bajo (si fuera de piedra seca que se adapta al terreno y no hay que cavar nada ya sería lujazo...
Es posible que estés causando tú esos problemas al usar químicos que secan la hoja, o facilitándolos al menos. La araña roja aparece cuando la planta está en estrés hídrico. Que puedes haber causado con el fungicida. Si la hoja está muy seca puede aparecer araña, si está muy mojada aparecerá...
Mucha pinta de alcachofa o cardo efectivamente
Es un arbusto de exterior nativo de Europa central. Soporta el invierno de Alemania perfectamente. Los esquejes mejor en tierra, no viven eternamente en agua.
Curiosamente es el efecto preferido que todo el mundo busca en un ficus macetero. La otra opción es un arbol alto de tronco liso que se estrelle contra el techo de la habitación y vuelca sobre el suelo en cuanto lo rozan. Lo bonito en estos árboles es que ramifiquen mucho desde abajo En una...
Parece una excelente excusa para compartir un momento especial padre-hija a la hora de acostarse, ojeando una guía de reptiles Europeos mientras masticáis chuches.
Saber el año aproximado de compra puede ayudar bastante
Puedes valorar también los Sauces y Cornus de ramas coloreadas (flaviramea,alba, sanguinea midwinter fire...), que son estupendos para interés invernal y duran todo el otoño e invierno completos. El autoctono Cornus sanguinea silvestre te vale perfectamente, aunque los cultivares de sanguinea...
Con flor en invierno, Calycanthus praecox, Cornus mas y Viburnum new dawn deberían funcionar perfectamente en suelo corriente de jardín con una fertilidad razonable. Ligeramente más tardío pero en marzo o adelantado: Chaenomeles. Si quieres un arbol de floración invernal o principio de...
Tengo un Calycanthus, pero es uno más raro que ese. No da particular problema para cultivarlo. Son duros aunque tardan en florecer seriamente. Huele a frambuesa madura. El "Chimonanthus" es un árbol de coleccionista porque durante gran parte del año no destaca por nada en particular, no florece...
:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Aracea? con hojas raras de liliacea, sin espata... No parece Cyclantacea O mejor Zingiberal?... hum Costacea parece mi mejor candidato, hay algunos Anthurium similares, pero no veo claramente la estructura de esa flor. La hoja no despliega bien y no se ve espata en ninguna de las...
Y otro voto para quemadura, aunque ya estaba perfectamente identificada por los foreros... Si realmente te molesta a la vista puedes Recortar a tijera las partes secas. o bien arrancar --alguna-- hoja de las que estén peores y estimular la segunda brotación. Lo mejor para el árbol es no...
Separa los nombres con una coma y un espacio.