Y la gasteria...con muchas dudas, no sé si podrá ser una gasteria carinata.
La 13 Echeveria 'Swan Lake'.
Hola! He visto que la 059 la tienes como aeonium sunburst...a mi más bien me parece el cultivar aeonium suncup, que no es más que la forma variegada del aeonium castello-paivae. Haz las comprobaciones, a ver que te parece :)
[IMG] Como veo que es más difícil de lo que pensaba pongo la foto completa:Wink:
Pues si hubiera venido de mi casa diría que o bien el atropurpureum de toda la vida...o el simsii x schwartkop, lo que pasa que el mío no tiene los tallos tan largos, crece más bajito y compacto. ¿Seguro que es mío? :pensativo:
Aquí lo más exótico que puedes encontrar en una gasolinera es una cassette de Manolo Escobar :risotada: [IMG] No la tengo identificada, pero es una gasteria muy bonita y prolífica... [IMG]
Vaya @Lur, pues creo que será mejor que digas tú el nombre del sedum, o le pasamos el testigo a Femar12 con su begonia semperflorens :-D
Cremnosedum Little Gem :-)
Tal vez pueda ser xPachyveria Scheidekeri 'Albocarinata' , las mías también tienen tendencia a variegarse y a tener alguna deformación en las hojas :)
Muy, muy bonitos... me encantan los colores de invierno :encandilado:
Pues es un precioso aeonium, haworthii posiblemente... con el tiempo algunas rosetillas florecen y después mueren, pero si trasplantas a una maceta mayor verás que seguirá ramificando y convirtiéndose en un bonito arbusto :)
[IMG] Echeveria 'Hércules'
La 4 me recuerda mucho a E. 'Blue Prince'. La 5 tengo una muy parecida como Echeveria agavoides x E. lindsayana; también he pensado en E. 'Victor Reiter' (E. agavoides prolífera x cuspidata parrasensis) pero ésta última tiene las hojas más rojizas, aunque la exposición al sol también puede...
Perdón...corrijo, SI figura en ICN Género hylotelephium :Rolleyes: ay...tengo que reciclarme...
No. Sus tallos pueden llegar a ser leñosos; siempre he leído que las hojas, por la forma de sus bordes, son similares a las del álamo; a mi realmente no me lo parecen... Pero si, lo cierto es que lo más llamativo de este sedum son sus hojas.
Aceptamos sedum como animal de compañía :-D
Sin Astero :risotada:
No. Tampoco es umbilicus. Es de hoja caduca y le gusta el frío...es nativo de Siberia :Rolleyes:
No es peperomia ni kalanchoe. Es crassulaceae. No la he visto en ICN.
Que si, que si...:risotada: ya sabes tu la información errónea que te encuentras por ahí, incluso he llegado a ver tu foto como ceropegia sandersonii en venta en amazon :meparto:Y la verdad, creo que debo tener sólo 2 ceropegias o 3...y sin florecer.
Fijaros bien en el borde de la hoja...:gafotas:
[IMG] Espero que resulte facilita... :-)
Madre del amor hermoso...jamás la había visto con ese nombre, siempre pensé que se trataba de una sandersonii..
Me estoy quedando sin ojos :meparto:
Ceropegia haygarthii?? :sorprendido:
La naturaleza es más sabia que yo :risotada: que soy una manazas; además me resultaría imposible controlar la cantidad de insectos polinizadores del jardín teniendo en cuenta que vivo en plena naturaleza :-). Lo único que hago es agrupar casi siempre las sucus por especies y colocarlas en lugar...
:risotada: Ahora es cuando me cuelo...ceropegia sandersonii??
Ceropegia? :pensativo:
Son pequeños, piensa que las macetas creo que son de 7x7... Pero bueno, si tenemos en cuenta que en mayo eran así, entonces si que han crecido un poco :-) [IMG] [IMG]
Pues es curioso, algunas crecen sin tiempo y otras no... Ésta se está poniendo preciosa, me gustan muchísimo los hibridos de glomerata. [IMG] Gasteria glomerata x gasteria FH73
Separa los nombres con una coma y un espacio.