Hola Shu Zue Bonitas plantas La mammi yo te diria que se trata de una Mammillaria albilanata oaxacana o Mamillaria ignota, los nombres son sinonimos. Tengo una igual y despues de darle muchas vueltas me he quedado con ese nombre. Te puedo preguntar donde la has adquirido???? Un saludo
Aupa Paisano Se admite el cambio de fecha sin problemas, yo espero ir este año pero hasta practicamente casi la fecha no puedo asegurarlo. Buena cesta tienes ya preparada!!!!! Un saludo
Muy profesional Dani, bien aprovechado el espacio, si señor!!!!!
Muy buena compra Krasito!!!!! Iba a escribirte algun nombre pero ya lo ha hecho Mostoleño Un saludo
Aupa Shu zuhe Yo tengo una igual, creo que se trata de una lobivia wrightiana Un saludo
Jajaja si enraizan bien seguro que alguno llegara hasta tu balcon
Gracias Bloemetje. Esta primavera hare la prueba, suelo usar un sustrato bastante mineral pero nunca 100%, siempre le añado algo de turba rubia y sustrato universal. Muchas gracias por el comentario Un saludo
Aupa Krasito Cualquiera de las dos fechas esta bien, aunque el 2 de abril quizas mucha gente este disfrutando de la semana de pascua Vamos hablando un poco mas adelante si te parece... Un saludo desde Oñati
Gracias AnnaVictoria y Terpenoide. Preguntaba mas que nada por el hecho de intentarlo con una Lophophora willamsi caespitosa, mi duda reside en si hay dificultad alguna en enraizar hijuelos de esta especie en concreto, hace poco un forero me ha asegurado que los hijuelos de Ortegocactus suelen...
Hola a tod@s: Se me ha pasado por la cabeza la idea de extraer en primavera algun hijuelo a una Lophophora willamsii caespitosa que tengo y ponerlo a enraizar. Querria saber si alguien tiene experiencia con este tema y si es posible reproducir de esta manera esta especie. Un saludo y muchas...
Aupa Francisca, creo que la mayoria estamos como tu, otros años cuando ha hecho mucho frio por estas fechas no hemos tenido ninguna duda de estar haciendo bien las cosas, este año por el contrario parece que el otoño no se acaba y la primavera va a entran sin que el invierno halla aparecido....
Aupa Leire. No se que decirte sobre el color marron ese. Podria tratarse de algun hongo, si quieres yo tengo algun funguicida en Errekalde. Es un cactus de tu coleccion y has ido viendo que lo marron va avanzando o lo has adquirido asi????? A ver que te dicen los demas.... Suerte!!!!
Aupa Krasito. No pides poco tu, jeje Yo te diria.... 1.Mammillaria si pero cual???? Podria ser Spinosisima??? deja que crezca y sera mas facil 2. Echinopsis subdenudata pero tiene mas lana en las espinas que los mios 3. Algun Echinocereus???? yo tengo un par que venian identificados como E....
En Cactusloft tambien las tienes. Un saludo
Aupa Romero!!!! No se a que "sales " te refieres, entiendo que en el parque, jardin o monte no tiene porque haber "sales". Si fuesen de la costa marina, la logica me dice que a base de manguerazo y remojo deberia desaparecer Suerte!!!
Aupa Romero, si dispones de Salfuman o Agua fuerte puedes hacer la prueba añadiendo una gotas sobre la grava que quieras usar, si es caliza reacionara sacando burbujas y vapores sino lo es no hara ninguna reaccion. Ademas de grava silicea puedes usar tambien gravas volcanicas, pizarras etc,...
Que suerte poder hacer esos paseos entre cactus, Vanzily!!!!!! Es curioso verlos entre la nieve. Gracias por compartirlo con nosotros Un saludo!!!!
Vanzily, muy buena aportacion la de la revista Xerophila, hay mucho tecnicismo para mi limitado ingles pero se agradece. CactusLeon, ya he entendido el sistema que usa Mesa Garden, es curioso que para alguna misma especie solo recomiende caliza para algunas localizaciones concretas. Miguel...
Gracias por tu aportacion Cactusleon. Tal y como indicas al principio de tu comentario es un tema complejo, cuanto mas investigo al respecto menos creo saber...... He estado buscando en la web de Mesa Garden alguna informacion sobre el uso de caliza en el sustrato y no he sido capaz de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.