P. Chrysacanthion quizas????
Aupa. Parecen Notocactus. Cuando florezcan saldremos de dudas.
Popularmente se usa la canela como preventivo pero yo tengo mis dudas de que esto sea efectivo, me recuerda a cuando se usaba perejil como anticonceptivo.
Aupa. Parece un ferocactus glaucensces, verdad????
Aupa Hyde. Les veo un aire con M. haageana a la primera y toda la pinta de M. elongata a la segunda. Un saludo
Pues tienes razon, me he fijado en dos G. horstii que tengo y tienen los dos 5 costillas. Siento no poder ayudarte. Un saludo
Podria, pero este suele tener el cuerpo mas alargado, en mi opinion los hibridos suelen ser mas redondeados.
Como estaban las raices????? No lo rieges mas.
Yo lo sacaria de ese sustrato tan humedo y organico para mirar que no tenga las raices podridas. En esta epoca deberia de brotarle nuevas espinas, vamos que tendria que dar signos de vida. No tiene buena pinta desde luego!!!
Aupa Lobato. Tiene toda la pinta de un hibrido de echinopsis, ha florecido alguna vez????
Un joven G. horstii quizas???
Aupa Julroce. La textura leñosa de la base parece lignificacion, es natural. Algunos cactus se defienden asi de la humedad del sustrato y no se pudren. Las manchitas de arriba a la derecha podrian ser cochinilla. Fijate bien. De serlo yo usaria Dimetoato en el riego y pulverizado. Un saludo
Aupa Potus. Es mejor fertilizar en primavera y verano. De todas formas puedes fertilizar en el ultimo riego antes del descanso invernal. Yo usaria abono quimico especifico para cactus, es decir, evitaria usar estiercol y cualquier sustrato que venga de la descomposicion animal o vegetal. Espero...
Caridad!!! Que monton de Mammis que tienes!!!!! La ultima es una M.karwiskiana??? Un saludo
Aupa Felipe. No parece que tenga nada malo tu peyote. Yo volveria a plantarlo en un sustrato mas mineral que el que usas. Y lo regaria con menos frecuencia. Un saludo
Aupa Felipe. Yo no lo regaria tanto, el peyote tiene una raiz gruesa propensa a la pudricion. Por otro lado yo le cambiaria ese sustrato por uno compuesto mayormente de gravilla, arena gruesa o algo similar a fin de que el sustrato se seque antes. Asegurate cuando vayas a regarlo de que el...
Parodia, notocactus......:pensativo: Un saludo
Coincido con el maestro Cactusleon. Yo tengo una que tiene cuatro espinas centrales con las puntas oscuras, no logro apreciar en la foto si la tuya tambien tiene estas caracteristicas. M. Albilanata oaxacana o tambien M. Ignota, son sinonimos. Esta floreciendo en estos momentos??? Vivimos...
Altxor. Lo veo dificil, me viene a la cabeza algun Echinocereus pero aun es pequeño para asegurar mas. Un saludo
Supongo que la primera, por la flor parece una lobivia..... Un saludo
Aupa Ricardo Parece Mammillaria Shumanni.
Aupa Nxynm. Los cactus son plantas de exterior (supongo que lo son todas las plantas en su clima). Es conveniente que les de unas horas el sol, un sustrato que drene bien a base de gravilla silicea, volcanica, pomice etc y no regarlos en la epoca de invierno. Mas o menos esas son las...
Intenta hacerlo con cortes limpios y no rieges hasta que esten cicatrizadas las heridas
Parece una Euphorbia obesa!!!!
Aupa Me parece Mammillaria vetula. Un saludo
Aupa Pepote. Tengo entendido que este fero es de los que florece aun siendo joven. Yo tengo uno parecido al tuyo y aun no me ha florecido. En verano donde lo tengo le da poco el sol directo. Suerte!!!!
Aupa Altxor. Curioso cactus, no sabria decirte que es, supongo que sera algun columnar!!!! Animo con la mano!!!!
Aupa otra vez. Mira si quieres por E. Oxygona, E. Eyriesii y E. Multiplex. Ya te digo que aun es muy pequeño y cuando crezca cambiara su aspecto pero creo que se trata de alguna de esas especies.
Aupa. Parece un joven echinopsis. Cuando crezca y florezca sera mas facil ponerle nombre!!!!! Un saludo
Aupa Marco. Los cactus son plantas de exterior y es ahi donde te van prosperar adecuadamente. Tendemos a pensar que cuanto mas sol directo reciban nuestras plantas es mejor para ellas, pero muchas viven a la sombra de arbustos. Te quiero decir con esto que con unas pocas horas de sol por la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.