Aupa. La segunda podria ser Lovibia arachnacantha. Un saludo
Aupa!!! Aqui en el norte el Sedum palmeri va muy bien para lo que buscas ya que aguanta frio y lluvia. En tu clima no se que tal iria..... La Aptenia cordiflora es otra candidata que me viene a la cabeza. Pregunta mejor en el apartado de suculentas, sabran asesorarte mas y mejor!!! Un saludo
Aupa Dalp. Mis Mammis schumanniis tiene la espina central uncinada. Un saludo
Aupa Krasito!!!!! Yo tengo un Fero practicamente igual que el primero que muestras y tras indagar bastante en google decidí dejarlo como F. wislizenii, algunos de sus sinonimos son F herrerae, F peninsulae..... Te lo digo todo y no te digo nada!!!!! Un saludo!!!!
Aupa JuanM. Ni soy ningun experto, pero tu a columniana puedo apreciarle en las fotos cuatro espinas centrales de un color diferente a la supuesta haageana que solo tiene dos y mas oscuras sobre todo en las puntas. Un saludo
Aupa JuanM. Me viene a la cabeza M. Haageana
Bonitas plantas Krasito En especial el G. Damsii ssp, es su color habitual??? O se pone asi con el frio???,
Hola Rafaela. Eso mismo iba a decirte... esas manchitas vistas desde el Pais Vasco parecen cochinilla lapa. Un saludo
Buenos dias. Tus cactus estan bien, no te preocupes. Esas manchas son lignificación, es un proceso natural que hacen muchas especies de cactus para endurecer su epidermis y protejerla asi de la humedad. Un saludo
Aupa Krasito. Ya te han florecido el E. Morricalli y el E. Penthalopus????? Muy chulo el E. Eyriesii.
Muchas gracias Cactusleon. Me apunto tus consejos. Otro par de dudas que tengo son si puedo guardar durante tiempo los fitosanitarios ya mezclados con agua ( tebuconazol, dimetoato...) o es conveniente gastarlo en el mismo dia???? Y el como administrar el fungicida a mis plantas, por...
Buen año nuevo a tod@s!!!! Empezamos el año con un monton de dudas.... Ya tengo en mi poder el fosfito potasico marca Nutritech y el Tebuconazol marca Song. Por una parte tengo la duda de cual es la mejor epoca para usar el fosfito potasico, en las indicaciones me recomienda usarlo dos veces...
Feliz año nuevo Rafaela. Tu planta tiene pinta de Echinocereus pentalophus. Un saludo
Hola Hypecoum y Fyrigoyeno. Sin otro animo de ayudar con la identificacion de esta Mammi. Os comento las diferencias de la planta de la foto con una M. Guelzowiana que tengo hace dos años. En la mia los frutos son del mismo color que el cuerpo de la planta, estos no sobresalen de la lanosidad...
A mi los superkabutos se me mueren incluso sin regarlos, los tengo en la lista negra. Los asterias tampoco se me dan bien aunque aun me queda alguno, yo los suelo transplantar sin tocarles mucho la raiz. Sacarlos de la maceta, sacudirle un poco el sustrato y ponerlos en la nueva maceta...
Mammi karwiskiana quizas???? Creo que tienen tendencia a dicotomizarse.
Buena iniciativa Krasito!!!!! Bonitos myriostigmas. Un saludo
Por la floracion me parece una Rebutia o algun genero cercano. Siento no poderte ayudarte mas. Un saludo
Y si decides tener el invernadero dentro de casa, abre la puerta para que se ventilen, toda condensacion y humedad no es buena para los cactus.
Aupa Canelita. Yo te recomendaria sacar fuera el invernadero y dejarlo con la puerta abierta. La cerraria solamente si llueve o hiela. Es importante no regar los cactus desde octubre a marzo. Si los mantienes secos aguantaran perfectamente los frios y heladas, aunque veas que empiezan a...
Karwinskiana nejapensis quizas????
Yo tambien lo veo como dice Pelicano!!!!!
Parece un joven Echinocactus platyacanthus.
Aupa. No sabria decirte que especie es!!!! La flor me recuerda a Echinopsis y Lovibia. Muy bonito por cierto!!!
Bonitas floraciones Monica!!!!! Supongo que estareis disfrutando de la primavera!!!!!
Aupa Rafaela. Parece un chamacereus, cuando te florezca podremos afinar mas si es algun hibrido. Un saludo
Coincido contigo en la identificacion del primero. El segundo no sabria decirte. Pon alguna otra foto . Un saludo
Los abonas???? No se porque pero pensaba logico regarlos menos en primavera y mas en verano y finales de verano. Veo que los riegas como a cualquier otro cactus. Yo tengo tres pequeños que apenas crecen (creo que es normal) y tampoco florecen (ya que son muy jovenes). Para el año que viene sere...
Aupa Weiden. Te agradeceria una breve explicacion de que cuidados les das a los Arios en cuanto a epoca de riego. Entiendo que es el otoño la epoca de crecimiento y floracion de este genero pero me encuentro un poco pez en cuanto cuando regarlos y cuando no. Muchas gracias y un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.