Bonito lugar Duraton!!!!! Yo tambien tengo ganas de experime tar y hacer mezclas de sustratos con lo que tengo a mano en vez de comprar sustrato universal. Pasa que me da que acabara apelmazandose. Ten en cuenta que no todos los cactus toleran sustratos calizos. Un saludo
Te ha quedado bonita!!!!!! Yo usaria mas cantidad de mineral en el sustrato, mas grava y menos turba. Asi seca antes Un saludo
Aupa Ana Laura: La forma de enraizar un cactus es la misma. Asegurate que la "herida" esta bien cicatrizada. Esto se consigue simplemente dejando secar el corte un par de semanas o mas en un lugar luminoso pero sin sol directo y a salvo de la lluvia. Puedes enterrar el cactus pero apoyandolo...
Que suerte David!!!!! Realmente bonitas esas flores!!!!
Aupa Javica. Guardalo donde ni le de el sol ni se moje. Luz no le puede faltar pero sol directo nunca. En primavera ya estara cicatrizada la herida. Lo colocas sobre sustrato seco sin enterrarlo y a esperar a que le broten raices. Un saludo
Yo te diria que fruto. El fruto de una flor que salio anteriormente. Deja que se seque y lo arrancas para cosechar las semillas. Un saludo
Aupa Alberto. Cuando te florezca la mammillaria pon alguna foto a ver si somos capaces de dar con el apellido
Aupa Alberto. 1. Euphorbia milli. No es un cactus sino una suculenta. Ten cuidado con el latex blanco que emana de cualquier herida. 2. Opuntia.... 3. Mammillaria..... Espero haberte ayudado aunque sea un poquito.....
Feliz año nuevo igualmente. La 1. Gymnocalycium baldianum La 2. Matucana aureiflora Y la ultima Notocactus uebelmanianum aunque tambien podria ser un Echinocactus grusoni inermis. Contrasta estas identificaciones..... Un saludo
Hola Amanecer. Tu cactus tiene un aire de Matucana aureiflora. Busca en la web a ver que te aparece. Un saludo....
Buen clima el que teneis,Rafaela!!!!
Aupa WillyFo Siento no poder ayudarte. M. luethyi parece una planta muy interesante. Pequeña y con fama de dificil cultivo como me gustan a mi. Suerte
Aupa Lorenzo. Yo a la mezcla que comentas le añadiria algo de sustrato universal junto con la turba rubia, para obtener un sustrato standard para la mayoria de cactus. Pero como ya te han dicho antes,esto es algo muy personal y cada uno tenemos nuestra propia receta..... Suerte que los cactus...
Aupa Pepe. Yo opino como tu en lo referente a darles un riego ligero en invierno, al igual que a los echinopsis. Pero tampoco las he sacado de la maceta para ver como estan sus raices. Quiero pensar en la posibilidad de que el hecho de perder las raices en invierno sea una forma que tienen...
Hola a tod@s... Leyendo en la web sobre el cultivo de estos dos generos, en muchas especies podemos leer que son propensas a perder la raiz en invierno. Esto es bueno??? es malo????? es normal???? ocurre solamente si se riegan en invierno?????? Agradeceria si alguien pudiese escribir un poco...
Aupa Tesi. Yo de primeras te diria que es lignificacion, los cactus suelen endurecer su epidermis en la zona que esta en contacto con el sustrato para protegerse de la humedad. Es muy comun en los Echinopsis. Es algo natural y normal. Un saludo
Gracias por compartir esas fotos Es un museo viviente!!!!!!!
No se que deciros sobre la idea de podarles las raices. Son plantas delicadas..... El riego por inmersion es adecuado para todos los cactus, en especial para aquellos con fama de pudrirse facil. A mi los asterias se me resisten, los que no se me mueren apenas crecen. Con los superkabutos ya he...
Hola de nuevo. Por lo que entiendo, hablais de podarles periodicamente todas las raices a los asterias. Supongo que despues habra que dejar secar bien la herida y ponerlos a enraizar de nuevo. Que curioso!!!!
Interesante tema. Lei alguna vez que era aconsejable podar dos tercios de la raiz al transplantar los cactus, se referia en general a todos los cactus. La idea es podar las raices mas finas dejando las gruesas, una vez podadas dejar cicatrizar y plantar en su nueva maceta con sustrato nuevo....
Hola Rocio. El gymno saglionis al mojarle las espinas estas se ver rojizas. haz la prueba para salir de dudas. Un saludo
Hola que tal. No tienen buena pinta tus plantas,no. Sabes si las larvas de las que hablas son cochinillas???? o se trata de otro insecto. Yo les aplicaria algun tipo de insecticida quitando previamenre con el dedo o un palillo todas las larvas que veas. Despues las que tienen la raiz fea se la...
Buena idea Altxor!!!!! Te leeremos mes a mes...... Un saludo
Es un jaleo dar con la identificacion de los Feros. Yo miraria F. Wislizenii, herrerae, peninsulae..... Suerte!!!!!
Hola. Las gravillas o arenas conviene cribarlas y lavarlas para quitarles el polvo ya que este no aporta nada y tiende a compactar el sustrato. Personalmente no creo que haya que pasar por el microondas todo el sustrato. El microondas mataria cualquier forma de vida que pueda haber en el...
Aupa Valpit. Mas que cochinilla te diria que parece algun hongo, pero por lo que comentas no parece hacerle demasiado daño a la planta. Si ya le has aplicado fungicidas no se que mas recomendarte.... A ver si aparece alguno mas experimentado y puede aconsejarte mejor. Un saludo
Aupa Cactusirum. Yo tambien tengo las mismas dudas sobre el uso del carbon vegetal y cenizas en el sustrato. A ver si contesta alguien y aprendemos un poquito mas. Respecto al tema del sustrato.... en mi opinion lo ideal es conseguir una mezcla que quede suelta, que no se apelmace con el...
Tendre que transplantarlo para el año que viene. Lo tengo en un tarro de cuajada y es posible que la raiz este algo apretujada.
Buenas noches Pesara!!!!! Me ha sorprendido el comentario de que es un cactus muy florifero el T. alonsoi. Supongo que lo diras en serio. El mio me regala una flor, dos como mucho en toda la temporada. tendre que mirarle las raices y cambiarle de sustrato para la primavera que viene..... Un...
Poco puedo ayudarte. Me queda muy lejos de donde yo vivo. Suerte
Separa los nombres con una coma y un espacio.