Gracias por la aclaracion Vanzily. Tengo varias Willamsiis y si que es cierto que algunas dan frutos todos los años y otras nunca lo han hecho. Una pena que me hayan metido una willamsi en vez de una diffussa, que es lo que pensaba que estaba comprando. Lo de las costras marrones no creo que...
Aupa a tod@s Aqui os dejo un par de plantas para identificar Una mammi joven con la espina central uncinada [IMG][IMG] y una rebutia fruto de un intercambio con Robert [IMG] [IMG] Muchas gracias
Hola a tod@s. Hace tiempo que compre una Lophophora diffusa, este año me ha florecido por primera vez y cual es mi sorpresa que en vez de una flor amarilla me ha dado una flore standard L. Willamsii. Me queda la duda de que sea simplemente una Willamsi. Por lo que tengo entendido las Diffusas...
Menudo espectaculo!!!!!! felicidades por ello
En el Leroy del Boulebar la venden pero me parecio demasiado fina para elaborar sustrato, no es nada facil encontrar arena o grava silicea por aqui. Gracias por aclararme el tema
Yo tambien tengo algo parecido en un Cereus tetragonus, no parece que le afecte mas que por estetica aunque seguro que algo bueno no sera!!!!! Un saludo
A que te refieres con arena de silice?????
Bonita coleccion!!!!! Sabes por Gasteiz algun lugar donde comprar gravilla silicea de buen tamaño para elaborar sustrato para cactus????? andube mirando en el Leroy del Boulebar y o bien tiene arena tipo playa o pedrolos. Un saludo desde Oñati
Bonita coleccion Pesara Envidiables floraciones Un saludo
Aupa Cactusero, entiendo que lo que tienes montado es un vermicompostador donde añades la tierra vieja de las macetas junto con los desechos organicos. Yo la cuestion que planteo es justo para reciclar la parte no organica del sustrato, es decir el material mineral inerte, gravilla y piedra...
Aupa Krasito Yo utiizo un colador de cocina grande. Un saludo
Gracias por vuestros comentarios, si que creo que es un buen habito lo de reciclar o reutilizar todo lo que caiga en nuestras manos Un saludo
Yo suelo pasar por el microondas el sustrato de plantas que o bien han tenido cochinilla o algun hongo, hace años que me lo recomendo el dueño de un vivero de cactus. con un par de minutos es suficiente, incluso las macetas de ceramica tambien las he solido meter. Quiero pensar que cualquier...
Hola a tod@s Este año mientras transplantaba algunos cactus decidí reutilizar parte del sustrato, es decir, pasarlo por un colador enorme y de esta manera eliminar practicamente la totalidad de turba rubia y sustrato universal, mi intencion es reutilizar la parte mineral (pomice, gravilla...
Yo tampoco le veo pinta de Ysabelae, el mio por lo menos no tiene esa lanosidad alrededor del apice tipica de algunos Turbinicarpus, el de Miguelyjuan parece que si la tiene. El mio venia identificado del vivero con el nombre de Turbinicarpus schmiedickeanus ssp andersonii, la persona a la que...
Hola Jorabeji El segundo es un Gymnocalicyum y el tercero un Echinocereus rigidissimus, o eso me parece a mi!!!!!! Un saludo
Hola MiguelyJuan Pues pensaba decirte que la primera planta se trataba de un turbinicarpus schmiedickeanus ssp andersonii por la semejanza con uno de mis Turbis asi identificado por el señor al que se lo compre pero al meter ese nombre en la web las imagenes que aparecen de dicha especie poco...
Bueno, pues ya esta la suerte echada!!!!! Hoy he aprovechado que tenia algo de tiempo libre y he regado mis cactus por inmersion dandoles tiempo a empapar bien el sustrato, he añadido Dimeatoato y abono al agua de riego tal como comentaba al principio de este hilo. Vicent, he visto tarde tu...
Fijate en la pagina principal, abajo del todo una lista de necesidades de cultivo que va del 1 al 18, despues busca el cactus que te interese, ya sea planta adulta o semilla y fijate que junto al nombre apareceran algunos numeros, esos numeros hacen referencia a los de la lista, por ejemplo el...
Hola a tod@s Alguien podria decirme si puede ser un problema añadir en el agua de riego Dimeatoato y abono para cactus juntos????? Ha llegado el momento de abonar mis cactus y tambien de aplicarles insecticida para mantener a raya las cochinillas. Pues eso, que si alguno ha hecho la prueba...
Aupa Hyla. Este tema ya ha dado varias vueltas aqui en el foro... La ultima vez recuerdo que varios foreros nos aconsejaron usar el listado de platas y semillas de Mesa Garden como referencia para saber cuando añadirle gravilla caliza a una especie determinada, busca en dichas listas el nombre...
Yo tambien opino que es una Parodia turecekiana
Bonitas floraciones Julian, las primeras de muchas, espero!!!!! Un saludo !!!!!!
Bonitas y abundantes floraciones!!!!! Por aqui arriba apenas estan empezando!!!!!
Aupa Pandila Me alegro que lo pasarais bien a pesar de la gente que faltamos. para el año que viene nos vemos sin falta (aunque es lo mismo que te dije el año pasado)jijiji Un saludo y bonitas plantas
Yo tampoco he podido ir, ya se lo comente a Krasito por mensaje privado. Pasadlo bien y sacad muchas fotos, el tiempo lo teneis asegurado El año proximo espero poder vernos Un saludo
De la lista que muestras estaria interesado en la Oroya peruviana. Segun se acerque la fecha ya te dire que tengo disponible Un saludo
Menuda variedad que tienes disponible, Krasito. Estamos en contacto Un saludo
Interesante tema... Pero como alguno ha comentado por ahí arriba, las temperaturas limite para cada especie deber ser para plantas con el sustrato seco y plantas sanas, supongo que da nada sirven las referencias de temperatura si una planta esta a la intemperie donde le cae la lluvia, la nieve,...
Aupa MiguelyJuan Yo te diria que la primera se trata de algun Eriosyce. La segunda no sabria decirte, por la lanosidad de las axilas podria ser una mammillaria. La tercera es una Lobivia, podria ser wrightiana. La cuarta me recuerda a un Gymnocalicyum monvillei. Vamos que te lo digo todo pero...
Separa los nombres con una coma y un espacio.