Re: ¿las trasplanto? Poco que añadir por que está prácticamente todo dicho :happy: . Sólo un dato; cuando vayáis a transplantar de una maceta a otra mayor o a suelo, es importante siempre hacerlo con la planta recién regada. Si se hace con el cepellón seco, es fácil que el agua que utilicimos...
Re: cómo se "despunta" Todo es relativo :-) Digo esto por que no todas las plantas obedecen a las mismas pautas de desarrollo, así que mientras unas no precisan más que de sus podas anuales, otras se pueden ir pinzando paulatinamente para conseguir que crezcan de forma más compacta y...
Re: CHISTES PARA COMPARTIR UNA SONRISA!!! :meparto: Muy buenos todos. He intentado recordar alguno para contároslo, pero todos los chistes que se me vienen a la cabeza son verdes :icon_redface: :icon_mrgreen: :11risotada:
Re: porque????? Es posible que, con un poco de suerte, ahora que bajan las temperaturas y hasta es posible que llueva un poco, tu fuchsia de un estironcillo y sauwe nuevos brotes con los que luego puedas hacer esquejes. Esperemos que tengas suerte y así sea.
Re: plantas de invierno Hola osikin Plantas verdes, pues todas aquellas que sean perennes y mantengan la hoja durante el invierno. Para interior te pueden in bien las aspidistras, las drácenas, ficus, diephembaquias... Hay cientos de plantas verdes para interior. Con flor, ahora empieza...
Re: Un experimento............. Sobre todo por que el pH está por debajo de lo que cualquier planta, incluso las acidófilas, podrían soportar. Te puede venir bien para aplicar en pequeñas cantidades a determinadas macetas cuando quieras bajar el pH del substrato que el agua se ocupa de ir...
Re: Agua con mucha cal Mira, esto lo ignoraba por completo :happy: . ¿Quiere decirse que, una vez que bajas el pH del agua con un ácido (cítrico, acético, et.), si lo dejas reposar también se evapora el ácido y el agua vuelve a su pH inicial? Tara, el agua con exceso de cal perjudica a la...
Re: Agua con mucha cal yerbaexpert, a fin de cuentas, el problema de un agua con mucha cal es que aumenta el pH del substrato y hace insolubles algunos micronutrientes. Me convence la propuesta de perba. El vinagre contiene ácido cítrico y ayuda a mantener el equilibrio del substrato....
Re: porque????? Hola calaix de sastre Todas las fuchsias son más o menos leñosas, pero siempre desarrollan tallos nuevos más tiernos y con esos es con los que se deben hacer los esquejes. Si ahora no tiene ninguno, espera un poco, que seguro que en septiembre crece otro poco y los consigues.
Re: Nueva Temporada :bravo: ¿Ni siquiera te ha visitado la araña roja?. Pues ya tardas en darnos el secreto, por que mira que es dificil conseguirlo con estos calores tan secos que hemos tenido. Normalmente, con temperaturas muy altas, las fuchsias detienen su crecimiento hasta que...
Re: Dudas sobre clemátides Fuentes, hace sólo un par de años que la tengo y jamás la he podado. Está entre rosales trepadores y se llevan de maravilla. Si la pones con un banksiae, te florecerán a la vez y quedarán preciosas. Seguro que la combinación te da un buen resultado.
Re: Ayuda!! Confidor 20LS, a razón de 0,5 cc. por litro de agua. No es fácil de encontrar, pero es el mejor insecticida de fondo de armario por que funciona bien mediante aplicaciones foliares y mediante riego. En tu caso, por ejemplo, acabas con las moscas de fuera, pero las larvas del...
Re: Duda: Que les hacen a las plantas en los viveros? No, no, no, Kira, no lo dejes, que seguro que a todos nos encanta el tema, aunque se aleje un poco del tema del hilo :happy: A mi me llena de curiosidad lo que dice pimpampum Hay plantas que desarrollan formas o colores para atraer a...
Re: geranios como guardarlos???? El Hogar y Plantas, ¿eeguro que tiene efectos fúngicos?. A mi me parece que es sólo insecticida.
Re: ayuda con un acebo Pues después de las explicaciones tan acertadas de Edelweiss;-) , sólo un apunte: Para saber si necesita cambio de maceta, saca el cepellón de la maceta cuando el substrato esté húmedo, para que no se desmenuce y obsérvalo. Si ves que las raices ya ocupan más del 50%...
¿Simplemente se secan las hojas o además tienen un tono grisáceo?. Si pudieras poder una foto, a lo mejor alguien pudiera identificar algún problema de hongos. Yo tengo el miio con oidio o mildiu, no lo sé muy bien, y las plantas de al lado no se han visto afectadas.
Re: TREPADORA CON FRUTOS..¿CUAL ES?¿SE COMEN? Hola sandalio A mi no me suenan de nada esos frutos, pero creo que si abres el mismo post en el foro de Identificaciones, seguro que alguien lo conoce y te dicen rápidamente lo que es.
Re: Duda: Que les hacen a las plantas en los viveros? Kira, Sin embargo, yo que me jarto de ver documentales en la 2, recuerdo alguno en el que se trataba este tema y se me viene a la cabeza una idea que me llamó la atención y trataba precisamente de plantas que evolucionaban para desarrollar...
Re: geranios como guardarlos???? Isabela, el método que describes de sacarlos de la tierra y colgarlos boca abajo me parece muy interesante. Algo similar hacen los cultivadores de fuchsias en los paises nórdicos, pero las envuelven en papel de periódico. La clave del éxito está en mantenerlos...
Re: orugas Hola florbalnca. Es importante distinguir entre un fungicida, que sirve para combatir enfermedades de tipo infeccioso (hongos sobre todo) y un insecticida que sirve para eliminar insectos. Ésto último es lo que tú has de utilizar. Las orugas no es que salgan por generación...
Re: geranios como guardarlos???? zapador77, tienes que cubrirlos con un plástico transparente y hacerle algunos agujeritos para que haya transpiración. Según el tiempo que haga, más o menos húmedo, cada cierto tiempo (10 ó 15 días), los destapas y, si la tierra te lo pide, los riegas un poco....
Re: Duda: Que les hacen a las plantas en los viveros? Con las fuchsias lo hacemos habitualmente. Según la traes a casa llenita de flores, la pinzas y la dejas sin ninguna para que, pasadas 8 ó 10 semanas y con una buena planificación de abonados, consigas una floración aún más exuberante. La...
Josep, la lavanda se lleva muy bien con los rosales y es fácil de controlar, por que admite podas muy rigurosas. Lo que ocurre es que, si tus rosales son bajitos, cuando la lavanda florezca, probablemente los tape. En cualquier caso, si la plantas y te arrepientes, es muy fácil de quitar. Yo, de...
Re: Principiante en fuchsias Pues cuando la flor se cae, queda como un pequeño fruto que, después de madurar, contiene dentro las semillas. De todas formas, dependiendo de la variedad, en unas es más fácil de conseguir que en otras. A ver si se pasa por aqui Gordon, que es el experto en...
Re: Gracias, qué descubrimiento!!! (novatísima) :meparto: . Lo siguiente es hablarlas como si fueran bebés, ya verás. Pues eso, que bienvenida al fuchsiforo, Campanula y que te animes a hacer esos esquejitos para ir practicando pero, como te dice Pedro, aprovecha ahora que se acaban los...
Re: NUESTRAS QUERIDAS FUCHSIAS (FOTOS) (creado por bodion) Hola Jose Luis Denis Marin. Bienvenido al adictivo foro de fuchsias ;-) Pues puedes encontrar mucha información sobre este tema por que se ha escrito sobre ello continuamente en este foro desde hace ya bastante tiempo. Mira, te paso...
Re: buganvilla en arbolito lechuza, una vez que está enganchada a la pared, se hace dificil manejar el cepellón para cambiarla de maceta, pero no es imposible. Tienes que romper la maceta dónde se encuentra, por que sacarla entera es complicado y después, con ayuda, meterla en la nueva. De...
Re: ¿QUÉ TREPADORA PUEDO PLANTAR? Hola MONYKITTA. Como somos vecinos, te cuento lo que te puede ir mejor: La bouganvilla, ni lo intentes. A la primera helada te has quedado sin ella. La bignonia campsis radicans da un resultado excelente, aunque para conseguir ese efecto que tú quieres,...
Re: busco arbusto Otro que pudiera irte bien es el hibiscus syriacus. Florece durante todo el verano. Eso sí, es de hoja caduca, al menos en zonas frias. No crece muy rapido, pero se hace bastante grande. [IMG]
Re: Un cachorrito podría ser atacado por un gato o un pajarraco? Yo no sé si le podrian atacar pero, me preocuparía más lo que dice katryna, siendo tan pequeño y sin vacunar, en todo caso lo expones a contagios indeseados. En cualquier caso, si es un cachorrito pequeño y lo sacas al jardín un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.