Muy interesante tu experiencia y sobre todo te curaste en salud ¡¡120 semillas!! Yo no pude recoger tantas, estaba visitando un castillo francés y me escapé con mi hermana (el guía nos llevaba a piñón). Nos dio tiempo a llevarnos 15 ó 20 pero algunas flotaron en la limpieza, lo que implica que...
Gracias, DEL, he visto un pequeño tutorial de cultivo y en el caso de taper y papel húmedo no las trasplanta hasta que aparecen un par de hojas. Tal vez la opción más lógica es hacer este proceso directamente en tierra, como parece haber hecho Burnaron. El objeto de hacerlo con papel, algodón,...
Pues sí, XIFA, como apunta Isidro le va muy bien el nombre y coinciden varios parámetros. Lo etiquetaré así. Saludos
Pues vale, creo que voy a inclinarme por Cotoneaster dammeri o bien por un híbrido de este con Cotoneaster conspicuus llamado Cotoneaster x suecicus en el que hay variantes (Skogholm y/o Coral Beauty). XIFA, a ver si tú lo tienes más claro como es habitual. Saludos
Gracias, piquiñetis, ese parece ser.:Thumbsup: Saludos
Me traje de Francia 3 ó 4 semillas de Ginkgo biloba. Sin estratificación puse 2 a germinar en taper y papel de cocina húmedo. Observo que una de ellas está empezando a sacar raíces. Si tenéis experiencia quisiera saber qué me recomendáis respecto a sustrato, momento de traspasar las semillas a...
En los alrededores de un castillo francés y con fotos de mala calidad. [IMG] [IMG] Castillo de Puyguilhem, 25.10.2019 Saludos
Pues finalmente lo dejé como Plectranthus cf. madagascariensis a propuesta de XIFA, pues subí 2 veces la planta y aquí sí la puse con flor: http://foro.infojardin.com/threads/ornamental-con-aspecto-de-labiada.108800/ Esta memoria....:oyoy: Saludos
Lo siento, 'Hurtos', este mensaje lo tenía perdido y no te he leído hasta ahora. De todas formas creo que no va a ser la especie que propones. Las flores que da son blancas, en ramilletes, en efecto y muy delicadas, similares por ej. a las de Plectranthus verticillatus, del que podría tratarse...
Gracias, Piquiñetis, mi 1ª impresión, desde luego, fue de Cotoneaster y, en concreto, de C. horizontalis como pongo arriba, pues la proporción de tamaño entre hoja y fruto es más de esa especie, pero no le veo la típica (o habitual) disposición en un plano de las hojas. Buscaré más opciones....
Se puede pensar en rosácea, incluso en ramnácea pero no me cuadra con lo que conozco debido a esas hojas fasciculadas o verticiladas que aparecen cercanas a los frutos. No parece tener espinas. Tampoco se me antoja un C. horizontalis. Era un arbusto ornamental urbano. [IMG] [IMG] Sarlat-La...
:meparto::okey: Ni idea del tamaño, creí que eran similares. Yo cogí semillas de Anagyris hace un montón de años de un árbol silvestre situado en una rambla mediterránea, a pocos kms. del mar. Era un árbol hecho y derecho, no un arbusto y me gustó mucho. Conseguí germinar las semillas pero...
Gracias Isidro, al etiquetarla ya me he percatado*, ya. :risotada::idea: * Para mi disgusto.
Gracias, Rafa & pvaldes, sí, creo que esa es. La foto la hice de noche en un parque de Perigueux y me fijé poco (o más bien no veía apenas, la cámara me sacó del apuro). Creo que es de las últimas de mi periplo francés. Saludos
Gracia, Cira, interesante y controvertido tema que, supongo, y como todo en la agricultura, debe depender de múltiples factores como el tipo de suelo, clima, tipo de adventicias que crecen en el mismo, etc., etc Corroboro que en Murcia el Oxalis pes-caprae es recurrente en casi el 100% de los...
Pinta de bignoniácea, pero por las hojas no me parece Podranea... [IMG] Perigueux, 24.10.2019 Saludos
Supongo que sí, que lo serán, pero yo siempre que se hace referencia a esta especie no puedo por menos hacer una asociación de ideas con Anagyris foetida (aunque sólo sea por su convergencia taxonómica). Curiosamente las semillas de A. foetida son tb muy parecidas a las que muestras, vainas...
Jasminum mesnyi, parece. Saludos
Mi mejor experiencia respecto a caducas en una zona cercana a Redován ha sido con Melia azederach. Crecen rápido, tienen olorosas flores (un corto período de tiempo pero muy ornamentales) y dan buena sombra en verano soltando la hoja en invierno. Con Celtis mis resultados han sido negativos....
Absolutamente de acuerdo, Isidro, lo decía justo en ese sentido (no por quitarte ningún 'honor' de ser el primero) porque sé que lo haces así habitualmente. ;-):Thumbsup: Saludos y abrazos
Tu identificación inicial fue por defecto(...ya solo me queda Senecio viravira.... )porque fue Bilboy el primero que lo dijo y yo ahí ni siquiera me había fijado en que las hojas eran palmatilobadas. A partir de ahí miré algo en google y sí vi algún Ipomoea batatas cercano (no exactamente el...
Las dudas de pvaldes aumentaron las mías.:Laugh: Saludos
En efecto, pvaldes e Isidro. Una Verbena y más que probable 'bonariensis' (estos aquitano-gascones tienen cierta obsesión por las plantas del nuevo mundo), y este detalle lo demuestra, se ven con mayor claridad tallos y flores, algunas aun en la antesis. [IMG] Respecto a la colgante, la...
Pues yo andaba en la misma tesitura. Vi tu foto el otro día y me sonaba haber hecho (y haber subido aquí) una foto similar. Ésta: [IMG] Sighisoara (Rumanía), 31.3.2016 No la encuentro por el foro pero quiero creer que fue pvaldes quien me dijo que 'probablemente Arctium'.:-D Saludos
Está claro que disfrutáis escudriñando en ese laberinto de hojas y frutos que ya no lo son. Luego intentaré ampliar algún detalle más que ahora voy liao. Saludos
Parece que la 345 (según información de un amigo experto), podría ser Iberus calaensis. Dejo una babosa vista en los jardines de Biarritz. La nitidez y el color no son buenos ya que era de noche y la luz eléctrica influyó en la foto hecha sin flash. [IMG] 346 Biarritz, 29.10.2019 Saludos
Por si a alguien le interesa. Detrás de este tipo de manifiestos suelen estar quienes verdaderamente, día a día se mueven en una dirección y no en la contraria (y en los foros, ONG,s, asociaciones y organizaciones pertinentes. El resto es palabrería de sábados por la noche)....
Bilboy, supongo que te refieres a que busque Senecio cineraria o su sinónimo Senecio bicolor (o viceversa). Yo todavía ando con su primer (y más conocido y más bonito) nombre Cineraria maritima. Pero no me parece esa planta. Nunca he visto esas hojas en Ipomoea batatas, sólo me coincide el...
Gracias a los dos, indudablemente esa es, nunca la había visto con tanta inflorescencia, ni sabía que había pasado al género Plectranthus.:Thumbsup: Saludos
Muy difuso todo, pero a ver si se puede sacar algo. Os pongo las 3 plantas que se ven: la más patente (la colgante de hojas verde claro), la que podría pasar por Cineraria bicolor (aunque tengo serias dudas) y otra que no sé si se aprecia y que parece ser una ciperácea. * La 2ª foto pertenece...
Separa los nombres con una coma y un espacio.