No encuentro nada que sea igual, sin embargo las hojas (perdón por fotos tan poco nítidas) me quieren recordar a Salvia verbenaca. Tal vez se trate de algún híbrido de cultivo con esa especie. [IMG] [IMG] [IMG] St Laurent des Combes, 25.10.2019 Saludos
Preciosa foto, Bernard !!! Sí, veo la mancha a la que aludes (sobre todo en tu foto :risotada:). La mancha blanca de Sphodromantis es famosa, pero desconocía que esa fuera una forma para identificar Mantis religiosa, me lo apunto. Gracias. Saludos :Thumbsup:
No, Isidro, la A. aptera de más arriba no la puse yo sino tomiadri. Sobre la 40 ya veo (y presuponía) que sí es una ninfa de S. viridis. Es la 41 la que queda que no estaba seguro de si era o no una ninfa. Deduzco que no. Identifícala, plis. :pensativo: Supongo que tu silencio certifica que la...
Mantis religiosa, supongo. Después de años viendo estos mantodeos me acabo de percatar que el par de patas transformados en tenazas mantienen su función locomotora en la parte distal con un tarso igual al del resto de patas. Ni me había fijado :?:sorprendido::oyoy:Creía que se apoyaban...
No sé si lleváis la oliva para obtener aceite. Yo observo que cada año los prcentajes son más bajos, no sé si debido a que tb estos últimos años hemos estado adelantando la fecha de la recogida porque el aceite es de mayor calidad y menor grado de acidez. Se ha extendido que el mejor momento de...
Yo he tenido problemas con rata de campo durante algunos años. En mi caso estaban refugiadas en una caseta de madera que me fabriqué pero si no tenías cuidado podían hasta entrarte a la casa. Al principio les puse veneno hasta que me di cuenta de que era meterlo en toda la cadena trófica y como...
De acuerdo con Correo. Te añado alguna otra: Tetraclinis articulata. Se adapta a la poda, es un ciprés autóctono de hoja fina y no necesita mucha agua, tal vez al principio, hasta que se haga un arbolito aunque los puedes comprar ya grandes. Seto vivo. Es decir, una mezcla de especies como las...
Gracias, Isidro. Se ven los elitros deformados en la parte más próxima al pronoto. De hecho cuando la puse en mi mano ya tenía las alas desplegadas en un intento de vuelo que no consiguió. Saludos
¿Ninfa de Nezara viridula?....la verdad es que no acaba de cuadrarme 100% (método estampita, claro. Vamos, que no encuentro una ninfa de esa especie con un dibujo igual). [IMG] 855 Nezara viridula (ninfa) Conf.: Bernard & Isidro; Brandôme, 25.10.2019 Saludos
Calidad de móvil (aiamsorri); Un cocci con 8 puntos, al parecer: [IMG] 1057 Probable Harmonia axyridis Id.: Isidro; Brandôme, 25.10.2019 Saludos
Newvilo, mira a ver si te convence para tu 307 Platnickina nigropunctata (con su correspondiente 'cf'). Saludos
Gracias, Bernard, creo que sí puede serlo. Las fotos originales tampoco dan mucho más de si para su identificación. Saludos
Buen ojo, Isidro, apenas levantaba un palmo del suelo y solo dije que me parecía joven pero no indiqué tamaño. Creo, pues, que sí puede ser E. cyparissias como dices. Saludos
Gracias, Isidro & Bernard. Sí, yo tampoco encuentro hojas verdaderamente parecidas, tampoco le aprecio pubescencia en las fotos originales, parecen más bien glabras. Verbascum cheixii y virgatum también las tienen semejantes. Podría tratarse de algún híbrido o algún cultivar. Creo que lo...
Newvilo, tu 308 me parece un mini-terídido. Tengo una de factura similar que subí aquí y se ha quedado tb sin nombre, luego te la pongo. Dejo un opilión visto en un pueblo francés. Como este viaje no he querido cargar con una cámara pesada, el resultado es el que veis, pero solo tengo...
Muy joven y recatada ella. En cultivo, lo que me hace pensar que vaya a 'convertirse' en E. characias. [IMG] [IMG] Saint Laurent des Combes, 24.10.2019 Saludos
En cultivo. Esas flores abiertas me recuerdan vagamente las de algún Verbascum, aunque no es claramente ese género, tal vez ni la familia a la que aludo. Siento el 'enfoque' de las flores. [IMG] [IMG] St Laurent des Combes, 24.10.2019 Saludos
Me recuerda a la cebolla albarrana de por aquí (Drimia maritima, sin. Urginea maritima). Si es de tu zona tal vez se trate de alguna especie emparentada (Asphodelus u otros géneros). Saludos
Yo diría que más que probablemente: [IMG] Bituminaria (Psoralea) bituminosa (hojas basales). Costa de Alicante. 13.8.2009 Saludos
Hoeeer, el Cepaea si es un lobo me come. JF acababa de poner uno. Menuda variabilidad y eso que ambos son sin bandas. A ver si ya que estáis me decís la especie de este Iberus (esto ya es más difícil). [IMG] 345 Zona de Río Seco (costa alicantina), 6.10.2019 Saludos
Un par de caracoles helícidos y galos, pero casi seguro que podrían ser hispanos también. [IMG] 343 Bergerac, 26.102019 [IMG] 344 La Roque-Gageac, 27.10.2019 Saludos
Gracias, XIFA. He buscado incluso en alguna página con referencias al arbolado urbano de Angé (la calle de la foto es muy céntrica) pero no encuentro nada. Lo que sí veo es alguna x loebneri con gran tamaño. Mantendré la posibilidad del híbrido como referencia a los dos magnolios que lo...
Gracias, Isidro, creo que lo dejaré así como referencia, lo sea o no.:Thumbsup: Creo que están poniendo 'El Carnicero' en alguna de las cadenas de películas de mi TV...¿en TCM?. A ver si finalmente puedo verla. Le falta un par de vueltas a la pianista, pero el minué es delicioso. Creí que se...
En un estanque ornamental [IMG] Entrada a las cuevas de Lascaux, 28.10.2019 Saludos
Pues mi 1ª impresión de (sobre todo) esos frutos apiñados (como describo en el título) fue pensar en que se parecían a los de un magnolio, pero, claro, yo, con hojas (muy distintas de las de las fotos) sólo he visto habitualmente Magnolia grandiflora. El resto de arbolitos los he visto a final...
Hola, crash. No me cuadra. Las hojas de Sambucus son compuestas y levemente aserradas y no parece ser el caso. La verdad es que cuando lo vi no lo asocié a nada que conozca en esa zona. Saludos
En una calle de un pueblo francés pegado al Garona. [IMG] [IMG] [IMG] Agen, 29.10.2019 Saludos
Pues menos mal que no puse Budleia :-D No, no tenía claro que fueran tan invasivas, me enteré ahora al leer antes de subir las fotos. Aquí en el sur nunca las he visto naturalizadas. Saludos
Gracias, Isidro, por ahí anda la cosa y, ciertamente, cerris da una imágen de hoja profusamente lobulada, sin picos. El 1º adjudicado. No me decido entre las 2 especies que mencionas para el segundo y ando escaso de fotos y de calidad de las mismas, aparte de la época de las tomas. Saludos
Bueno, Correo, te contestaría con la famosa frase: "todas las setas son comestibles, pero algunas sólo una vez".:risotada: En cualquier caso no sólo es porque pican como una cayena. Muchas especies del género Russula producen trastornos gastrointestinales, más o menos graves en función de las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.