Debía ser cultivado y veo 2/3 especies similares pero tengo dudas. A ver si alguien lo ve claro. [IMG] Saint Laurent des Combes, 24.10.2019 Saludos
En el mismo muro que la Linaria anterior. [IMG] [IMG] Saint Emilion (Francia), 24.10.2019 Saludos
Gracias, Bern, así la dejo. Las fotos de plantas en este viaje no van muy allá pues están hechas con el móvil. Saludos :Wink:
Me cuadra más, como dije arriba, pero no he hecho algo básico: olerla. En cualquier caso la dejaré como Plectranthus cf madagascariensis, de momento. Gracias y saludos
¿Linaria, Antirrhinum? Sobre un muro con aspecto de soler estar bantante húmedo (ese día lo estaba xq llovía). [IMG] Saint Emilion, 24.10.2019 Saludos
Gracias, Piqui, aunque precisamente muy glabra la planta no es, sino más bien pilosa, velluda, pese a que no se aprecie demasiado en la foto. Saludos :Thumbsup:
Creo que ya la puse sin flores y no se resolvió su identificación. Similar al Plectranthus, las hojas son tb carnosas y muy pilosas, al igual que los tallos. No me parece ni el australis ni el madagascariensis, aunque podría tratarse de este último no variegado. La recogí de un seto en Cabo...
Pandorea jasminoides, creo. Saludos
Gracias tardías, Isidro. Habitual mosca de la fruta que nunca había visto en detalle. Saludos
Un tefrítido, supongo. [IMG] 1186 Campoamor, 17.9.2019 Saludos
En este caso, aparte de tener conocimientos hay que saber que están esos dos géneros con especies tan parecidas. No hay nada que perdonar, Bern, aquí el crack es Enrique, los demás somos aprendices. Un abrazo. Ya te contaré sobre los vinos de Bordeaux.:Roflmao:
No vi a Aurelio, seguramente su mensaje estaba entrando porque el mío tardó en entrar. En realidad yo buscaba A. cruentus (en mi coco) y me vino la que puse, amarantácea al fin, pero vamos, no las distingo con seguridad. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.