Ya que estamos en Semana Santa, la leyenda cuenta que Judas de ahorcó en las ramas de este árbol
Hay varios bastante grandes (gruesos de tronco) en ciertos espacios verdes y en plazas.
Las Lorantáceas del género Ligaria como L. cuneifolia son bastantes frecuentes en el norte de Argentina donde parasitan a distintos tipos de huéspedes. Hay una variedad de flores amarillas muy bonita. Son hemiparásitas ya que hacen fotosíntesis y también se nutren del huéped, no son pues...
Son esas dos Salix y Prunus
Yo también veo Acer negundo
¿Y Echinodorus?
Ligustrum lucidum
Re: (Celtis tala sin. de Celtis ehrenbergiana )Identificar árbol autóctono argentino El "almez" es muy invasor en los bosques de tala
Re: ( Celtis tala )Identificar árbol autóctono argentino (6) Celtis iguanea "tala gateador"
Re: ( Celtis tala )Identificar árbol autóctono argentino (6) Si, fue una locura de un noruego, por suerte parece que volvería a ser C. tala
Petenece al género Persea y se llama Persea americana a la cual se refieren los nombres vulgares de "palta" o "aguacate". Existen otras especies de Persea en los bosques del sur y en Misiones.
Photinia serrulata
Me inclino por alguno de los Rhus, tienen ese color otoñal tan bonito
Las phoenix son de la región mediterránea, africa y regiones cercanas. En cuanto al helecho serrucho esta ampliamente distribuido pero creo en un origen europeo.
Posiblemente R. aculatus o similar
En realidad los helechos serruchos Nephrolepis cordifolia, llegan naturalmente a las bases de las palmeras Phoenix por sus esporas y alli forman colonias por años. En costanera sur (Capital) es un gran problema como invasora.
Re: Qué Crinium es? Crinum x powellii saludos
La tienes cultivada en Tucumán???
es esa especie
Si, rara vez fructifica
una sera purpurea y la otra indica, esta última esta por todos lados sobre todo en las vías del tren
Ipomoea purpurea o bien I. indica
Cortale una hoja y si sale un jugo lechoso es mora
Una de las pocas cactáceas no americanas
si es femenina dara
Re: Es un árbol de Pimienta? no, no lo es
Re: Silvestre Si, la suculencia se debe a que viven en ambientes muy salinos.
Re: Silvestre Es una Chenopodiaceae, posiblemente Salicornia ambigua o algo similar (creo que el nombre cambió), suele vivir en ambientes salobres
Por ahi anda
Separa los nombres con una coma y un espacio.