Re: ¿que árbol es? No puedo asegurar que es lo que pasa alli; pero las plantas polinizadas por el viento vuelan por decenas y hasta cientos de kilómetros, producen millones de granos de polen de los cuales la mayoría se pierde pero alguno llega a su lugar. De las leyendas populares o no no...
No es tan grave un picazón y nada más
Re: Frutal silvestre????????? Corta una hoja y si sale un líquido blanco es Morus
Re: Frutal silvestre????????? A mi tb. me parece una mora que es frutal y crece como yuyo
Me parecen más "crisantemos" que "margaritas"
Son un problema, entre las hibridaziones y los cultivares estas plantas se parecen poco a sus ancestros silvestres. Margaritas y crisantemos son del mismo grupo de Compuestas (la tribu Antemídeas) y son del género (o lo eran mejor dicho) Chrysanthemum
Re: Identificación Fruto En ese grupo de la R. canina hay serios problemas genéticos que impiden su reproducción sexual, por eso, al ser vegetativa, la taxonomía es muy complicada. Si todas las rosas producen escaramujos saludos
Re: Identificación Fruto Botánicamente el fruto de la rosa se llama cinorrodón y es un fruto agregado ya que en esta especie los carpelos son libres y se encuentran cubiertos por un receptáculo en forma de copa (urceolado), alli están las semillas posteriormente.
Re: ayuda como se llama es preciosa También ave del paraíso, es una Streliziacea (o Musácea para otros) originaria de Sudáfrica, tiene 3 piezas externas de color naranja y 3 internas azules, dos de ellas funcionadas formando una estructura en forma de flecha en cuyo interior estan los estambres...
Si es un Crocus aunque no se si el azafrán C. sativus o bien algunos de esos Crocus que se venden en los viveros como ornamentales.
Sobre la presencia del laurel en la Argentina hemos publicado algo en Boletín Sociedad Argentina de Botánica, 2007. Es muy dispersado por los pájaros
Re: ¿que árbol es? No es necesario que existan muchos ejemplares masculinos, con 1 solo se pueden fecundar muchisimos femeninos ya que la polinización es por el viento. Sin embargo podrían existir frutos partenocárpicos (en la higuera los hay).
Un peligro
Re: ¿coo se llaman estas plantas? Y cuál es tu país?
Re: Me ayudan? creo que es un tipo de cardo pero no se cual Y de dónde fueron obtenidas?
Re: ¿que árbol es? Todas son Morus alba Morus nigra no existe en Argentina
Coincido con Nori saludos
Re: ¿que árbol es? Estimada Cristina Lo que pasa es que la morera blanca (Morus alba) que hay cultivada y asilvestrada en la ribera es una planta dioica hay ejemplares masculinos y femeninos (que son que tiene frutos). Por otra parte existen las "moras híbridas" que no fructifican,...
Re: Me ayudan? creo que es un tipo de cardo pero no se cual Si ha crecido espontáneamente, y es la de la foto, seguramente sea D. ferox
La única especie asilvestrada en Argentina es Morus alba y si diseminado por pajaritos. En la revista Darwiniana de 1989 un servidor indico las especies que la comen y dispersan. saludos
Pues debe ser en otra parte del foro donde se identifican insectos igual no se ve muy bien, quizás sea una ninfa o larva de algún coleóptero o similar.
Por ahi anda la cosa
Re: Id. helecho Opino lo mismo
Re: alguien tiene una guia de plantas nativas argentinas con tuberculos? Hay un helecho de hábito palustre (Marsilea) que le suelen llamar trébol de 4 hojas, pero no tiene nada que ver con los tréboles
En los Jardines Botánicos ponen eso para que la gente no hurte flores y frutos :icon_mrgreen:
Re: necesito saber el nombre de esta flor Esta especie ha sido importante en la cura de ciertos tipos de leucemia
Posiblemente sea Thuja
Posiblemente Thuja
Separa los nombres con una coma y un espacio.