Hola Pues no, aún las tengo, lo que pasa es que como ahora las veo muy de tanto en tanto nunca sé si se habr´amuerto alguna... Las Sempers son todas igual de resistentes, ten en cuenta que todas viven en hábitats extremos. Según he leído, algunas si no todas las especies puedne incluso...
Te me adelantaste...
Hola ¿Estás en México, tal vez en Oaxaca, Puebla, Guerrero o Michoacán? Creo que es un fruto de Escontria chiotilla, llamado chiotilla, jiotilla o quiotilla. Si te interesa cambiar unas semillas, te diré cuáles tengo yo. No es un de los cactus más bonitos pero es casi imposible de...
Hola Ahora dudo que sea una Mucuna tras encontrar una foto de la misma planta que dice que es Dolichos lablab, aunque parece que no todas las hojas son trifoliadas... [IMG] [IMG] Carles
Ya me guardarás alguna de las de Toño cuando te críen, yo perdí una que venía de León que era muy chula, igual te ha mandado de ésas. Las montanum aquí van mal, las que tengo están decayendo y si quieres te las doy por si las puedes recuperar en Cuenca.Yo cantabricum tenía cantabricum,...
Hola, Khalid y compañía Viendo el tamaño de las rosetas, no creo que sean cantabricum, además del color de la flor, como te comenta Toño. Yo puede que tenga algunas rosetillas de cantabricum para intercambiar, y de nevadense también. Cuando vaya a verlas me apuntaré las que están...
Re: Ayuda para identificar esta 'plaga' Parece Ceroplastes, siempre recomiendo lucha biológica pero no me sé ningún bicho que ataque a éste.... Carles
Para ver si salimos de dudas: ¿la semilla se parecía a esto? Mucuna pruriens [IMG] Mucuna rostrata [IMG] A. M. urens. B. M. holtonii. C. M. fawcetii.D. M. sloanei. E-F M. rostrata. [IMG] Mucuna wilsonii (izda.) y Dioclea sp. (dcha.) [IMG] Dioclea megacarpa [IMG]...
Hola Nunca las he visto en cactus, pero todo puede ser. Hay una mariquita llamada Rodolia cardinalis que se importó de Australia para combatirla y se las come todas, lo mejor es tener paciencia y esperar a que lleguen o llamar a la consejería de agricultura por si tienen algún...
Hola Una Mucuna? Carles
Re: quien loco noce ? Yo creo que es un Syngonium, fíjense en las hojas Carles
Hola Antes de tirar productos tóxicos al suelo yo la cubriría con un plástico grueso completamente opaco, para que aunque brote se muera completamente por falta de luz. Carles
Hola Eso es lo que se conoce como una quimera en recuerdo del animal mitológico, porque en una misma planta aparecen tejidos genéticamente diferentes... O sea, que parte de la planta tiene el genotipo normal y la otra parte la mutación, pero está todo junto (como un transgénico sin mezclar,...
¿Fagonia cretica? No se ve muy bien... Carles
Hola Pues se da divinamente, al menos aquí. ¿Te mando unas hojas? No te ofrezco tallos porque llegarán completamente pelados, pero a partir de hojas se regenera muy bien. Carles
Hola! Al final me la identificó Pilar, es Sedum chontalense de México. A veces aparece como Sedum versadense chontalense, tengo que mirar cuál es el nombre correcto. Carles
Re: Defoliador/barrenador de cítricos Sí, el Diaprepes abbreviatus. Sí hay uno que es verde que se llama Pachnaeus litus y pensé que fuera ése, pero parece que al final era otro bicho, si me dicen el nombre lo pondré. Carles
Hola Pues a mí me parece que son las puntas de las espinas nuevas... Bea_ro, no he encontrado ese nombre, pero tiene toda la pinta de ser Melocactus azureus. Paloma c., de los tuyos no estoy seguro, pero pueden ser también azureus. No siempre son tan azules. Carles
Re: gymnocalcyum o melocactus?¿ Hola Creo que puede ser un baldianum Carles
Hola Creo que al melo de Juna no se le está formando aún el cefalio, yo veo que sigue sacando espinas nuevas. Éste que vi por Internet sí está sacando el cefalio: [IMG] El tamaño al cual empiezan a sacarlo depende de la especie y también de lo bueno que sea el sustrato en que crece, si es...
Hola Pues yo creo que las W. robusta juveniles sí sacan esos filamentos... De hecho siempre he pensado que alguien se equivocó al calsificarlas y que les cambiaron el nombre. Aquí va otra imagen, claro que podría estar mal clasificada [IMG] Y aquí una filifera [IMG] Carles
Re: HUANARPO Hola Leí que es de la zona andina y escribí a una persona que conozco en Cusco, estoy esperando respuesta.... Carles
Hola Creo que es un enebro, Juniuperus sp. Me recuerda al oxycedrus pero ése tiene las dos rayas blancas en el haz, no sé si también en el envés como en tu foto. Carles
Re: Ayuda con un bicho raro Hola Creo que hubo una confusión cuando Reivaj habló de "un" bicho... Se refería a bastantes más de uno, supongo. 1.- Hay muchas especies de saltamontes sin alas (ápteras) en su estado adulto, en la península tenemos varias que son endémicas, como ésta:...
Re: insectos amariconados! Es simple: curar o conservar el planeta cuesta dinero, destruirlo suele ser rentable (hasta que pete definitivamente). Piensa en el tema teniendo en cuenta el funcionamiento de las empresas y del sistema capitalista y lo verás claro. Carles
Re: Comprar palmeras,tipo caribeñas. Hola El palmito "cerifera" es muy chulo (Chamaerops humilis var. cerifera) y muy resistente. Te puedo mandar información sobre dónde conseguir plantas ya grandes. Carles
Re: identificar ave, muy urgente!!!! Échale saltamontes de momento, puede que ya sepa comérselos solo, o a lo mejor aún abre el pico para que se le cebe... Polillas también vale, y si no lo tienes fácil para conseguir bichos, pues pan mojado con agua (jamás leche) y algo de huevo duro y algun...
Hola ¿Alguien en la Península Ibérica conoce un curculiónido (gorgojo) verdoso cuyos adultos puedan defoliar los cítricos y las larvas taladrar las ramas? Podría ser una nueva plaga... Carles
Re: HUANARPO ¿En qué zona de Perú crece? Voy a indagar, tengo algún contacto... Carles
Muy buenas, Lourdes. La primera es de Cheste? Carles
Separa los nombres con una coma y un espacio.