No, Toño, creo que era Sedum album normal... MM, ¿en qué sustrato cultivas el gypsicola? El que me mandaste no me dio tiempo ni a ponerlo en tierra de lo rápido que palmó, lo cual no es muy usual en los Sedum... Carles
Pues eso, que creo que va a ser gypsicola o algo así. A ver si MM que lo ha visto en campo nos lo aclara... Pero tendrás que ir a por muestras. Toño, los que me mandaste se adaptaron bien, aunque para el forsterianum fue ya algo tarde y sólo queda un tallo vivo... A lo mejor le echo morro en...
Re: gongolo u ojo de venado Hola Si te refieres al ojo de venado con el que se hacen los collares, no es ninguna palmera, sino una liana o bejuco de la familia de las leguminosas, que en efecto se llaman Mucuna. Aquí hay un enlace muy bueno sobre estas plantasy varias otras de las...
Re: MI JARDIN EN LA TELEVISION JAPONESA Vaya peaso de jardín!! Enhorabuena y muy chula la acacia. Sigo con el tema de las Arganias.... Carles
Geniales!! Carles
Vale, Aloisa, lo tendré en cuenta. Si quieres unas hojitas me lo dices y te las mando... Carles
Aquí va uno de los dos que tengo, el injertado: [IMG] Yo tenía entendido que hay que tratarlos como a Melocactus (secos por completo en invierno y agua cuando están creciendo), y que con esta especie hay que tener aún más cuidado. El sustrato tiene que drenar muy bien, añádele picón...
Holaaa En la feria de Iturraran 2005 me compré esta suculentilla porque venía identificada como Aichryson sp. No tenía mucha pinta de Aichryson, pero como hay especies de las que no hay manera de encontrar fotos pensé que pudiera ser una de ellas. Durante estos dos años se ha...
Re: AYUDA! identificar pajarito bebe Gorrión, parece Pan o galleta (tipo María) mojada en AGUA (nuna leche, los mata). Sí, le puedes echar fruta a la papilla y darle algún bicho tipo polilla o saltamontes pequeño. El zumo de naranja también les gusta mucho (y les van bien las vitaminas), y...
Anthyllis onobrychioides creo que no es, pues según las claves de Rollán tiene menos de 12 foliolos por hoja (y las cabezuelas florales son diferentes), tal vez sea la podocephala, pero nunca la he visto y no lo puedo asegurar. ¿En qué zona la viste? Carles
Pues puede ser el aeonium x mascaense o un híbrido de haworthii con otra cosa... Carles
Re: SEDUM ¿CUAL? Hola! Ojalá hubiera sido Sedum (Prometheum) sempervivoides, hace tiempo que voy tras él, pero es muy difícil encontrarlo a la venta y de momento no me puedo ir a Turquía o Armenia a por él... En el libro de Suculentas (Urs Eggli, ed.) dice que los prometheum son un...
Re: Gymnocalycium neuhubari (yo) Hola El Gymnocalycium neuhuberi tiene como sinónimo a G. curvispinum... Y sí, parece que pese al cambio de "e" por "a" estaba bien identificado. Carles
Hola Creo que sí es el grandiflorus Carles
Re: SERPIENTES EN MI ESTANQUE Hola Teniendo en cuenta como está el tema de las aguas continentales en Valencia, a mí me parecería genial tener las serpientes... De todas formas entiendo que no haga mucha gracia que se coman los peces que uno echa, por eso además de recordar que están...
Che, y yo al final no fui... Pero me llevé un chrysacanthus de espinas rojas... A ver si sigue habiendo lindsayi para el año que viene... Carles
Hola A mí ÉSTE es el que me parece más haworthii... El mío también hace esas cosas de que de una rama floral luego le salgan brotes... Carles
Geniales todos!! Creo que hay varios album y sediformes entre los que están sin identificar... Lo que yo te di debe ser Sedum rupestre, si te llevaste del otro (el que pierde hojas con mirarlo) pues no se sabe lo que es... Y si has perdido el hirsutum ya te mando yo, tengo del que nos dio...
Puede ser S. rubens... Carles
Hola Estoy con el antivirus, se me ponían solos, lo siento... Carles
¿Yo tengo ese Echinocereus? No recuerdo llevármelo de agroideas... Carles
Re: Una incógnita y otra Un Pedicularis la primera, me parece. Carles
Eriosyce esmeraldana, creo. carles
Hola Bulbocodium, ni idea y pseudonarcissus, digo yo. A ver si los ve Olmo... Carles
volviendo a sedum dasyphyllum... Subsp. dasyphyllum Ordesa [IMG] Cuenca [IMG] Alicante, con S. album [IMG] Subsp. granatense Cueva del Gato, Málaga [IMG] Ronda [IMG] Los Alcornocales (mirador de la Garganta Verde) [IMG] Faltaría la glanduliferum,...
Hola Yo sí creo que es amplexicaule, en la segunda foto se le ven las hojas que cubren el tallo en verano, durante el reposo. Aquí unas fotos de los que vi en Málaga en la Sierra de las Nieves, en el pinsapar [IMG] [IMG] [IMG] Por cierto, en Flora Iberica dice que los de la...
A lo mejor es amplexicaule... Pero no se ven huellas de las hojas que tiene enla fase de reposo invernal... ¿Hace mucho que los cogiste? Carles
Hola No había visto bien si el fruto de la primera imagen estaba maduro, y aunque la forma de las hojas cuadraba no esperaba que se llegara a comportar como invasora, ya que no es muy abundante, de hecho sugiero que no te la cargues mucho porque está protegida según la orden del 17 de Febrero...
Yo creo que estarán ya todas muertas, porque aunque se esconden bajo piedras y plantas por el día o cuando no llueve creo que no lo hacen en el suelo, al menos no a partir de los tres o cuatro primeros centímetros. La molestia debe ser por pisarlas cuando salen, supongo... Carles
Ibergreen, eh?? A ver si me traes una tarjeta o algo de ése y otros viveros (de los conocidos como gardens ahora), es que con un poco de suerte me meteré en el negocio de las palmeras y queremos clientela que quiera palmeras resistentes al freddo... MM, pues no me acuerdo, pero seguramente sí...
Separa los nombres con una coma y un espacio.