Hola Estoy diseñando un experimento de germinación de semillas de Cneorum tricoccon y quisiera evaluar material de varias procedencias. ¿Hay alguien por la zona de Nerja - Vélez Málaga - Motril que me pueda conseguir unos cuantos frutos (aún no he calculado el número, pero al menos...
Re: Ayuda con cama caliente Es cierto, me había liado yo, pensé que dond epone termostato era todo el conjunto (qué fuerte). El tema sigue siendo si la tensión la meto en el L1 o por dónde, y qué hago si el cable que tenga que usar lleva tierra independiente... Gracias Carles
Hola! Me tengo que montar una cama caliente para enraizar estaquillas y debo admitir que mi ineptitud con la electricidad me supera, sé que es facilísimo pero no me aclaro con la conexión de los cables calentadores al termostato y éste a la corriente... Bueno, sé que tengo que emparejar los...
Re: "Sempervivopatología" Hola Pues siento que llevaran el hongo las rosetas, aparentemente estaban asanas aunque sí me llevé algunas que parecían asimétricas (puse las fotos en cacturados). La rosquilla es relativamente fácil de solucionar, pero la tercera patología no tengo ni idea,...
Re: Diminuta gramínea del Teide. Ayuda. Hola Si es Luzula, puede que sea L. forsteri. En Canarias está también L. elegans, pero aparte de que es una especie peculiar dentro del género no he encontrado fotos ni dibujos... Carles
Re: Icerya sp.? Orthezia urticae Carles
Jo, Toño, yo esperaba que estuviera mejor la cosa... Ya hablaremos en otoño o en primavera.... Así veo lo que tengo para ofrecer. Carles
Re: Icerya sp.? Hola No creo equivocarme al afirmar que es una cochinilla. En la foto sólo se ve una de las muchas que formaban la colonia, con larvas de los primeros estadios incluidas. Las hembras de Icerya spp. en particular y de los margaródidos en general no pierden las patas en...
El 3, ¿Echinocereus longisetus v. delaetii? Carles
Hola! Dos cosas: * Harapos, ¿la inflorescencia tiene al principio forma de bastón o no? Yo sigo a lo mío... * Toño: ¿conservas el S. jujuyense que te pasé hace tiempo? ¿Y las madres del Semper calcareum y S. cantabricum que me pasaste? El primero murió y las segundas me las birló...
Hola Hace poco me encontré en el monte, en el interior de la provincia de Valencia, este bicho que parece un pariente de la cochinilla acanalada, Icerya purchasi, pero que no es esta especie porque el ovisaco es diferente y también la coloración y ornamentación cérea de las hembras. He...
Pues en efecto, no hay un "sedum de canalón". Aquí puede aparecer el S. sediforme, por ejemplo, que es muy escaso en la zona noroeste. También el album, el acre y el dasyphyllum... Por lo que he leído en vuestros mensajes, el hirsutum es de los más comunes en la zona norte. Si el...
Re: Moscas de Chernóbil????????? Accidentes también
Re: Oruga Gigante Eso es de gran pavón nocturno, Saturnia pyri. A no ser que tus perales corran grave riesgo de defoliación yo las dejaría, pues es una especie poco común (desde luego en mi zona es rarísima), o las cambiaría a alguna rosácea silvestre. Carles
Yo también creo que el del canalón es hirsutum... El otro igual es que ya iba muy adelantado, pero para mí que no tenía curvatura en los tallos florales. ¿Proviene de Ourense? En tal caso puede que sea Sedum pruinatum, y te mando "casi" lo que sea por unos esquejes. Carles
Luffa cylindrica... Luffa sp. en general. Carles
Re: Por fin Argania spinosa Hola El árbol de las orquídeas es Bauhinia sp. Israel, ya te mando un privado. Ve indagando sobre la leña santa (Neochamaelea pulverulenta) o alguna planta de madrón y loro por tu zona. Carles
Re: Por fin Argania spinosa Argania spinosa. La familia es Sapotaceae, como zapotes y chicos (no sé cómo los llaman en Puerto Rico, puede que mamey). Hay varias palmeras endémicas de la isla que puede que encuentres en cultivo con facilidad, ya te paso los nombres. También puede ser que las...
Israel-Hermeyer, Gdiazreyes, Catalina y demás, he conseguido unas pocas nueces de argán, si estáis por aquí y seguís interesados decidme qué tenéis por ahí para ofrecer... Aquí unas fotillos [IMG] [IMG] [IMG] Carles
Re: lunaria annua Hola Lola, ¿te llegó mi sobre? Carles
El 17 es S. hirsutum. A mí sí me hace rosetas pero no me florece por falta de frío... Ahora que veo las últimas fotos, ¿cómo puede un Sedum dasyphyllum ser argentino? ¿Es una selección hecha allí u otra especie nativa pero que se parece? Los sedum franceses, ¿lo son porque el viverista...
Buenas Con la foto 6 estoy de acuerdo, del resto ni idea, que yo de los de fuera no entiendo. Llegó el sobrecito con el Monanthes y... Sedum dasyphyllum???? De dónde es??? Carles
¿nardus stricta? Sin foto es difícil, y yo no controlo las gramíneas del norte (no las de aquí, je) carles
Re: tipo de platanillo o no se!! Parece una Heliconia... Prueba a abonarla con un abono que lleve hierro, igual es eso lo que le pasa. A lo mejor el suelo en el que está es demasiado básico y no lo pude asimilar bien. Riégala frecuentemente y puede qeu se arregle un poco. Carles
Re: AYUDADME CON MIS FUTURAS PALMERAS BOTELLAS! Hola Yo las pondría en remojo un par de días, cambiando el agua dos o tres veces, y luego a un sustrato húmedo, y con el calor del verano saldrán en un mes o mes y medio. En Tenerife no creo que tengas problemas para que te pasen el invierno...
¿La primera una Cattleya? Carles
Re: Un poto gigante (ES UN POTO, NO UNA COSTILLA DE ADÁN) Hola Si alguien tiene acceso a alguna biblioteca medianamente grande, puede que haya un tomo muy grueso (unos 4 Kg) que se llama Exotica - Pictorial Cyclopedia of Exotic Plants o algo así. Allí hay alguna que otra foto de potos...
Re: Gallipatos en piscina Hola Espontáneamente ya demostró Louis Pasteur que no aparece nada... Las ranas, sapos y tritones se mueven por tierra, sobre todo en tiempo lluvioso, y tienen una capacidad innata para oler el agua, y acuden a ella a poner los huevos o simplemente dispersándose a...
No, Coco, si te fijas en las hojas verás que son palmaticompuestas y que las vainas están en un racimo terminal. Son altramuces, como dijo Krispy. Carles
Hola Están en ello, acaban de descubrir varias poblaciones y a estas alturas ya habrán recolectado semillas y tendrán los análisis genéticos para ver la diversidad que presentan. Yo iba a ir a una de ellas pero ya se me ha pasado un poco el plazo, el año que viene intentaré poner alguna...
Separa los nombres con una coma y un espacio.