Hola! Es muy importante también que pongas en tu perfil dónde vives, así conocemos tu clima y la estación del año en que estás, y por supuesto se puede delimitar de dónde son esos bichos, que no son los mismos gusanos los que hay en Alemania que los de Uruguay :) También si nos pones algunas...
Hola! Pues no te puedo decir el nombre común, pero si imprimes una foto de la misma y la llevas a los viveros de tu zona seguramente podrán ayudarte. Por otro lado, no sé dónde es d.f., y deberías poner en tu perfil dónde vives para que podamos ayudarte mejor :) Besos ;)
Hola! Lo primero es que pongas en tu perfil dónde vives, es importante que quien te va a ayudar conozca tu clima y la estación del año en que estás. Por otro lado creo que la maceta es muy pequeña para una planta que se pone enorme, te recomiendo, como Vicente, que la pongas en el jardín, en un...
Hola! En mi casa es de los pocos bichos que mato porque tengo muchos libros y no me gustaría encontrarme alguno con las hojas mordidas.. Besos ;)
Hola! Lo primero es saber dónde estás, tienes que poner en tu perfil dónde vives para poder ayudarte en función del clima y la estación del año en que estás. Por otro lado las buganvillas son trepadoras que necesitan estar en el jardín, con mucho sol directo y con un lugar donde engancharla...
Hola!! Tardío llega este tema, igual que lo ha hecho el otoño al menos en mi tierra. Dudaba en abrirlo o no, sé que la esencia casi está perdida, no digamos ya la esencia de aquellos primeros que yo no conocí, pero añoro un lugar donde poder expresar aquello que quiero compartir desde dentro....
Hola! Te recomiendo que a la hora de buscar no mires a lo loco sino que busques en función de los obtentores: Austin, Meilland... en fin, así creo que te será más fácil, dentro de la gran dificultad de identificar un rosal. Piensa también que tu cultivar puede ser ligeramente distinto al...
Hola! No puedo ayudarte pero te recomiendo que mires en el tema de Identificaciones (arriba en Rosas) y pongas allí las fotos e intentes rellenar los ítems que se comentan; los que conocen muchas variedades suelen pasar por allí y comentar algo. Aún así es muy difícil identificar un rosal...
Hola! Aparte de la foto es importante que pongas en tu perfil dónde vives, ya que no son los mismos bichos los que hay en España que en Argentina, por ejemplo :) y así también conocemos en qué estación del año estás y nos hacemos una idea de qué clima tienes. Besos ;)
Hola! Quizás sería bueno que pasaras por el subforo de Compras, quizás allí haya gente interesada :) Besos ;)
Hola! ¿Has preguntado en los viveros de tu entorno? quizás es posible que puedas pedirlo a través de internet en algún vivero; ahora mismo no sé decirte cuál podría tenerlo pero seguro que habrá varios en los que lo puedes adquirir. Besos ;)
Hola! Ponnos fotos de los distintos árboles y de los daños que les ves, y así te podremos comentar algo. Besos ;)
Hola! No conozco la planta, pero me da la impresión de que puede ser una virosis. Si es así (que no estoy nada segura) podría contagiar a las demás plantas a través de los insectos. A ver si alguien con más conocimientos puede comentar algo :) Besos ;)
Hola! Hay muchísimos cultivares de rosal y es casi imposible dar con el nombre de uno en función de una foto de la flor, de ahí que pases por el tema de Identificaciones y respondas al máximo de ítems que se proponen allí. Por otro lado en tu caso esperaría a ver cómo es el rosal después de un...
Hola! Me parece que es un pulgón, claro que no se ve muy bien. Por otro lado, ¿es posible que el rosal se viera afectado por un cambio brusco de temperatura? Besos ;)
Hola! Hay un tema de Identificaciones en la parte de arriba de Rosas; por otro lado sin saber dónde vives ni dónde lo compraste ni nada no podemos ayudarte, y al menos a mí no me dice nada el nombre de "homedepot". Besos ;)
Hola! Nothofagus, ya nos contarás cómo va tu rosal. Me imagino que le has puesto abono orgánico en la tierra cuando lo has pasado al jardín. Unanueva, si alguna mata te va sobreviviendo no se te mueren todos, a mí se me han muerto varios rosales hasta ahora. Es importante que los rosales...
Hola! Esperadme que yo también os ayudo a acabar con ella :) Besos ;)
Hola! Ponnos algunas fotos y así podremos comentarte. Tampoco nos dices dónde vives (deberías ponerlo en tu perfil) para poder ubicar en un clima y una estación tus plantas. Sea como sea creo que tus plantas tienen que adaptarse al hecho de estar separadas, te recomiendo que las riegues bien en...
Hola! Bueno, yo creo que si se hace con cuidado no tienen que sufrir mucho, además luego estarán mucho mejor sin tener que competir con otros rosales por los nutrientes y el espacio; por otro lado en tu caso transplantaría ahora ya que a tu rosal lo han atiborrado de abonos para que florezca...
Hola! Alexcabrer, tienes razón, creo que primero hay que buscar en el foro (o donde sea) y si la duda no se aclara pues preguntar, al menos así lo hago yo. Aún así, si me has leído alguna vez, suelo responder siempre a lo que preguntan, aunque sólo sea para orientar sobre dónde preguntar eso...
Hola! Si el rosal ves que está muy grande entonces necesitará un cambio de maceta, pero eso no impide que brote profusamente o que haya que quitarle brotes, tú déjalo que se desarrolle como quiera :) Los pulgones no van a matar tu rosal, y los puedes quitar con agua de una manguera y las...
Hola! celesanlo, la mejor época de poda es a finales del invierno, cuando ya no haya riesgo de heladas (no dices en tu perfil dónde vives, con lo que no podemos orientarte según tu clima..); el abonado suele ser regular, en mi caso intento abonar con abono de liberación lenta a lo largo del año...
Hola! Lo primero es que todas las plantas cuando las adquirimos van a pasar unos días mal por el cambio y la adaptación al nuevo entorno. Por otro lado los rosales necesitan sol directo, al menos 5-6 horas en primavera y verano, para poder desarrollarse bien y florecer, y tienen que estar en el...
Hola! ¿Cómo va a ser malo que un rosal tenga muchas yemas y muchos brotes? al contrario. No es bueno podar de forma drástica los rosales, si están enfermos se intenta que se recuperen (en mi caso o se me han muerto o se recuperan casi sin ayuda) pero ten en cuenta que si podas de forma drástica...
Hola! Puedes intentarlo; un amigo tiene un níspero, un limonero y una palmera datilera a partir de semillas, claro que los árboles ahora son muy chicos, apenas sobrepasan los 20 cm de altura, pero bueno, ahí están :) Lo que te puedo decir es que busques de dónde son originarias esas plantas...
Hola! A todos los rosales les pueden salir escaramujos, no es nada raro :-) Ahora puedes coger esas semillas y sembrarlas, por si tienes curiosidad e interés en cultivar rosales de semilla. Besos ;-)
Hola! Pues no sé qué decirte, pero mira en el foto antiguo porque allí hay mucha información sobre los esquejes. Besos ;)
Hola! Es importante que pongas alguna foto de las hojas amarillas, con buena luz para que se vean. Por otro lado no podemos ubicarte en un clima ni una estación del año, con lo que puede ser normal lo que le pasa a tu rosal si estás en Alemania, pero no si estás en Argentina; esta información...
Hola! Si no estoy equivocada las mariquitas de 8 puntos son depredadoras naturales de los pulgones, con tener una pequeña colonia en el jardín quizás sea suficiente. Besos ;)
Separa los nombres con una coma y un espacio.