Re: Cuantos del foro tenemos hoyas carnosas?? cristinadr, gracias, que yo sepa no hay. Pero la que quería comprar hoya bella o carnosa (no lo sabemos seguro) es Pilar Galindo en Málaga, y allí seguro que sí hay. Yo, gracias a Xanela :26beso: , tengo un esqueje de la bella que está creciendo bien.
No, si ya sé que el pescado bien pasado pierde mucho.. no lo voy a saber si yo era de las de "y tú qué pides: Carne o pescado?" "pescado!!" Pero el asco es algo muy compliqué. Y ya digo que lo como, en casa con al misma frecuencia de siempre.. aunque no con el mismo placer. De todos modos los...
Re: Planta para identificar (foto) wilr, :sorprendido: ¿porqué has borrado tu mensaje???? :sorprendido: así quedan las identificaciones pero nadie sabe de qué son. Fíjate que yo le puse aquí a Rossy un enlace a tu tema para que lo viera, y a partir de ahora si se ve otra planta como la tuya ya...
Re: Cuantos del foro tenemos hoyas carnosas?? Hola Pilar Galindo, pregunta a Paloma y Cincinnata: ellas viven por ahí y saben dónde puedes conseguir hoya bella (auque la de tu foto es hoya carnosa, como ya te dijeron: son dos diferentes)
Ehhhhhhhhhhhhh Piiiiiiiilar :sorprendido: ¿y los trucos para el delosperma??? :desconsolado:
Hola Toño!! ¿todo el pescado de acuicultura está libre de parásitos? Ya sé que dices piscifactorías que no es lo mismo sino que vendría a ser una parte.. en ese caso serían también las truchas ¿no?.. y como mi mente divaga que es un placer, jeje, ¿porqué lo van a tener los pescados de río? ¿hay...
Qué hermosas!!!! (Saúdos eloy.vera, ti seguro que non me lembras pero eu non esquezo a túa frase inspirada sobre o desexo de comprensión do que decimos :5-okey: )
Piiiiilar, poooor favooor: dame trucos para la delosperma (que, por cierto, ejem, es una sucu.. Paz a poner orden: dile que la ponga en el otro lado :meparto:). A lo que iba: por segunda vez la compré hace unos días (la otra se fue al otro mundo sin crecer ni un pelo) y ya está chunga por la...
si, son hermoooosas
Re: Planta para identificar (foto) rossy, vi este otro mensaje y me pareció que la primera de las plantas era como la tuya, allí dan un nombre científico para ella: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=4071
Mafimalva, yo creo que es budleia. La de flor blanca es menos frecuente.. así que si quieres te ofrezco esquejes de los dos tonos que tengo (morada y color.. ¿vino tinto?) a cambio de un esqueje de la tuya.
Re: me la acaban de regalar y no sé q es Coincido totalmente, es sedum palmeri, no una echeveria. De paso te digo que es una planta fuerte y muuuy fácil.
Paz, me he quedado impresionada.. del susto, del esfuerzo.. de poder verte la cara.. de que te sirvan las botas de agua de tu hijo (¿creció mucho desde la foto de tu avatar?) ¡¡¡oooooooole por mi Paz!!
Re: mis campsis no florecen victor amos, tu perfil pone Zaragoza y yo estoy deseando tener la podranea, pero me han dicho que no aguantará las heladas.. ¿Tú la tienes al exterior en Zaragoza? es que las heladas parece que son similares a las mías..
Re: Plantar esqueje de plumbago azul Yo lo había puesto en una maceta, con la bolsa de plástico y tal.. no directamente en el terreno, pero tal vez te prenda de todos modos.
Muy bueno el reportaje. Gracias.
Re: Plantar esqueje de plumbago azul Bueno, yo he puesto un esqueje el verano pasado y ha prendido. Hace poco aún que lo puse en tierra y no es que haya crecido mucho, pero poder se puede.
Re: pregunta sobre G.mihanovichii Gracias Paz. Me parece que el cactus en sí es con menos tendencia al rosa y más tendencia al chocolate de lo que se ve en la foto.. muy lindo!! a ver si esos brotes rosas fuesen realmente capullos y abriesen..
Re: Multiplicacion cuna de moises Gracias lokita y Bellasombra. El invierno lo ha pasado en donde pasa el verano, pero tenemos calefacción. Procuraré hacerlo bien la próxima vez. Y le voy a dar abono, a ver si aún se anima. Gracias de nuevo :5-okey: .
algasofa, mirate el epiphyllum oxypetalum, para mí que es el tuyo. Son cactus de bosque, no de desierto, pero cactus. Cactus epifitos.
Re: pregunta sobre G.mihanovichii Bueno, como decía el de Ortega está echando capullos, pero aún son muy pequeños. Ya los veremos, y el color. Aqui pongo una foto del injertado que compré en el Día, ¿a que está bonito con todos esos brotes rosas? [ATTACH]
Re: Multiplicacion cuna de moises Pero bueno!!! No me deja mandar el mensaje si no pongo algo fuera del trozo citado!!!!
Re: pregunta sobre G.mihanovichii Siii,está delante porque yo soy la cuarta :11risotada: Pero tenemos que hacer una lista nueva para el de flor rosa (precioso también) o el albiflora :meparto: Bueno, a ver. Tengo uno comprado en Ortega y que empieza a dar botones. Ya veremos el color de...
Re: Multiplicacion cuna de moises ¿Qué será una cuna de moisés? el nombre es precioso.. a ver si alguien sabe el nombre científico...
Re: Un regalo en la Noche de San Juan Gengibre, te mandé un mp pero ahora no sé si los mp se leen o no.. ¡¡falta la bandeja de salida!!! a ver si sé algo de ti :desconsolado: :26beso:
Re: Crassula???? Yo diría que es un hermoso ejemplar de Crassula japonesissima, aunque tengo dudas con la chinensis!!!! :meparto::meparto:
paifu, pues yo tengo otra pregunta sobre los G. mihanovichii, así que si no te parece mal, la pondré en tu hilo. Preciosas esas flores verdes. Si te diera hijitos ya sabes las candidatas (creo que soy la cuarta ¿no chicas? :eyey: )
¿El 6 no puede ser el ferocactus setespinus?
Pues yo parece que le veo un trozo muy adecuado, aunque será efecto de la foto: a la altura de la matrícula del coche pero por el lado del cactus que da al otro lado de la calle..:icon_rolleyes:
Nox, aqui solida solicitando opiniones.. que ya los ojos me hacen chirivitas :97chiribitas: : ¿miraste las fotos del hilo "MATUCANAS PARA EXPERTOS"? pues por favor ve, mira la última foto y dime si se te parece a este que tenemos en común.
Separa los nombres con una coma y un espacio.