Arena de río no retiene humedad al contrario. Lo puedes usar en combinación con un sustrato universal a base de turba rubia y turba negra que son materias que si que retienen la humedad y nutrientes. Los demás materiales que citas yo las usaría nada más como un componente más pero en poca...
Parece cochinilla. Lo más fácil es limpiar la planta hoja por hoja con un trapo empapado de alcohol. Y has de seguir revisando la planta para que no queden focos.
Las plantas tiene buen aspecto aparte de la falta de nutriente evidente. En macetas mayores y con algo de abono se pondrán verdes pronto.
AJPA te has de situar en México....y si que puede ser un golpe de calor en combinación con viento. Pon una foto del árbol entero e informa un poco sobre los demás cuidados.
yoly212 pon el nombre botánico y 'semillas' o 'seeds' en el buscador y te saldrán unos cuantos que venden semillas de esa planta. Algunos están bien de precio. Suerte y ya nos cuentas tus experiencias.
Ten en cuenta que se trata de un árbol que requiere de un cierto espacio vital sobretodo en la zona radicular. Con lo poco que se puede apreciar en la foto está en una maceta demasiado pequeña. La tierra que se ve tampoco me parece la más indicada para una maceta pues parece tierra de jardín o...
yoly212 si pones el nombre botánico Diphylleia grayi en el buscador de imágenes de google verás la planta. Los pétalos se vuelven transparentes cuando llueve. En tu zona puede prosperar sin problemas.
La planta está a la venta aquí https://www.rareplants.co.uk/product/diphylleia-grayi/ y parece que también hay semillas en venta...
Bienvenida al foro. El daño se parece a los que hacen algunas larvas de mariposa del genero Spodoptera. Las larvas suelen atacar las hojas jóvenes y poco desarrolladas. No recomiendo tratamiento.
Tienen pinta de trips...tienes varias opciones de control. O bien un piretroide como te sugiere AJPA contra los adultos y abamectina contra las larvas.
Sigue observando el tema de las larvas. En principio es suficiente poner una capa de arena de 3-5 cm por encima del sustrato. Así la superficie se secará antes y y es menos atractivo para la puesta de huevos.
Lo de los rosales parece un ataque fuerte de araña roja. Has de buscar un producto a base de abamectina y pulverizar los rosales dos veces con 14 días entre tratamientos. También puede que haya falta de nutrientes en los rosales. La planta de la última foto puede haber sufrido un ataque por...
Bienvenida al foro. A mi me parece una falta de nutrientes...no lo puedo concretar más sin saber algo sobre los cuidados en ese aspecto.
No son síntomas de clorosis férrica. Pensaría más en los efectos de un golpe de calor en combinación con viento seco, o igual exceso de abono. ¿En qué zona de la planta se encuentran los daños?
Bienvenido al foro. Aparte de lo le gusta el sol directo también sufre con los vientos secos. El mejor sitio sería un patio interior. Otra cosa: en algún momento deberías de trasplantarla, debe de llevar mucho tiempo en la misma maceta. Y que no se te olvido abonarla de vez en...
Igual en invierno algo menos o mas espaciado. Pon una foto de la composición del abono...
¿Porqué solo abonas de enero a marzo? ¿Y el resto del año? Es una planta siempre verde que requiere de un abonado durante todo el año y más estando en jardinera. Para sacar una floración tal como muestra la foto la planta necesita 'energía' es decir nutrientes. Y solo los encuentra en la...
La bienvenida al foro. Puede tratarse del falso medidor (Trichoplusia ni) o especie similar. Revisa la planta periódicamente y quita de forma manual las larvas. Son de actividad nocturna. Si has de aplicar un producto busca uno a base de Bacillus thuringiensis o un piretroide.
Bienvenida al foro. La mariposa del geranio solo afecta geranios...Pon fotos de más cerca para poder apreciar mejor lo que hay. Me parece un poco pequeña la jardinera viendo las dimensiones del árbol.
Bienvenido al foro. ¿Lo tienes en jardinera o tiesto? ¿Sueles abonar el jazmín regularmente? Me parece que se esta tratando de hojas viejas y es normal que caigan. También depende del tipo de abono que estás usando. Si la planta necesita de un nutriente en particular y no lo encuentra en el...
Bienvenida al foro. Las palmeras con el tiempo se desprenden de las hojas inferiores. Diría que es normal. Igual deberías de trasplantar la planta a un tiesto mayor. ¿Que tipo de abono estás usando?
Pensaría en daños por cicadélidos. Lo más fácil sería tapar la planta con una malla fina, para que no tuvieran acceso los bichos.
Hay que esperar las flores para dar con la identidad exacta. En el momento del trasplante procura que sea un tiesto profundo...En cuanto a la mimosa suele ser anual en nuestro clima, el climas tropicales puede que llegue a los 5 años.
Pon una foto. El orégano suele entrar en reposo invernal volverá brotar más adelante. Ten en cuenta que no es planta de interior pero tampoco pasa nada si alguna noche lo metes dentro de casa.
Tanto tiempo en la misma maceta...igual deberías de pensar en un trasplante. Son hojas viejas no te preocupes demasiado.
¿Que tipo de sustrato estás usando? Parece fibra de coco. El biofertilizante no debe de afectar la planta. ¿Donde lo tienes, en interior? Los ficus requieren mucha luz y en interior suelen tener la tendencia de dejar caer las hojas. Pon la planta fuera evitando demasiado sol.
Es normal que pase eso no suele afectar la nueva plantita. Si te molesta podrías preparar un poco de pasta con el sulfato de cobre y aplicar con un pincel sobre la parte afectada por el hongo. Alternativamente se puede usar también canela en polvo.
Pon una foto de la maceta entera. ¿Llevan muchos años en el mismo recipiente? Les das abono de vez en cuando? Lo que se ve en las hojas me parece normal, igual son hojas viejas.
Tiene toda la pinta de ser Mandragora. Suele tardar en germinar...lo que pasó a ti. La Mimoso dudo que vuelva brotar pues es una planta anual.
Toda la pinta de ser Mandragora.
Separa los nombres con una coma y un espacio.