Bienvenida al foro. Pon alguna foto e informa un poco sobre los cuidados y la ubicación de la planta. Es sorprendente que no florece no es normal en esa especie.
Bienvenida al foro. Estando en maceta puede que sean daños por frío. ¿De qué temperaturas estamos hablando? Pon fotos como sugiere plaguero.
Si haces un trasplante el sustrato nuevo le aporta a la planta lo que necesita durante 4 semanas, después has de poner abono. Los abonos específicos pueden ir bien pero también suelen ser más caros. y lo que muestras en la foto lo has de quitar igual como las demás puntas que tengan el oídio. No...
¿Sueles abonar la planta? Las hojas presentan síntomas de deficiencia de nutrientes. No lo puedo concretar. Si tuvieras a mano una abono tipo bolitas azules podrías añadir a razón de 1 cucharadita de abono a ras por litro de volumen del tiesto. El volumen te viene indicado en el fondo de la maceta.
Lo que se me ocurre...puede tratarse de larvas de sciaridos...pero casí son transparentes con la cabeza negra...
Bienvenido al foro. Tiene pinta de quemaduras por sol en ambos casos. Pon las plantas a la sombra y queda solucionado.
Bienvenido al foro. Pon una foto del rosal entero. En la primera foto se ve oídio en las hojas y lo de la segunda parecen hojas viejas a punto de caerse. Lo que hay que hacer sería realizar una poda y posteriormente aplicar un producto a base de azufre o un producto antioidio específico.
En el rosal hay dos tipo de taladros de ramas, uno que sube y el otro baja, siempre dentro de la planta. El que sube es Cladardis elongatula y el que baja se llama Ardis brunniventris. Con lo que describes puede ser este último el causante de los daños. Sigue las instrucciones de plaguero sera...
Bienvenido al foro. Lo que se ve a mi me parecen raíces...
Bienvenido al foro. No se ven bien los bichos pueden ser pulgones, mosca blanco o cochinilla. Podrías aplicar un producto a base de jabón potásico. De todas formas pon fotos de más cerca para poder apreciar mejor los bichos. Gracias.
Bienvenida al foro, Liliana. Has de abrir un tema nuevo.
Puede que sea efecto del frío. También pasa en cítricos. En el mismo recipiente tienes un competidor fuerte y parece que está bien 'alimentado'. ¿Es casualidad o tiene algún beneficio la presencia de ortigas? La planta en cuestión parece un Syzygium. No se aprecia el recipiente pero puede que...
Son dos cosas distintas. Las manchas blancas las causa un ácaro diminuto llamado Acalitus simplex...Igual se puede prevenir con aplicaciones de azufre o recurrir a un producto especifico tipo abamectina. Es una plaga que va a más por los menos ha salido unas cuantas veces en el foro y sobre...
¿Por donde están esos pequeños olivos? Pon fotos de los arbolitos enteros e informa un poco sobre los cuidados en cuanto a fertilización.
Me parece que es normal. Hay una cierta variabilidad en cipreses que se expresa en la forma de la inserción de las ramas. Desconozco si quieres formar un seto pero en este caso igual se te cierra antes teniendo ramas más horizontales.
Una falta de nutrientes es la causa más probable del estado de las hojas que te preocupan. Has de pensar que los nutrientes que lleva un sustrato comercial para plantas dura entre 2 y 4 semanas. El agua de riego suele aportar muy poco. Por ello es necesario añadir los nutrientes en forma de...
Eiffel, si te encierras en una habitación con un bote de dimetoato abierto entenderás enseguida el significado de la palabra...Y si te quedan dudas has de buscar una bolsa de acefato (igual difícil de conseguir)...Ya nos explicarás la experiencia.
Las hojas están afectados por el moteado del níspero. Conforme avanza la enfermedad que también afecta a los frutos pueden hasta romperse las hojas. A veces los fuertes vientos pueden causar estragos similares en las hojas. Es posible que haya sufrido también ataque de pulgón en algún momento.
Normalmente la presencia de resina indica una herida de algún tipo. Igual podaste algunas ramas superiores o se rompieron con el viento. Con solo ver manchas de resina pocas conclusiones se pueden sacar. Si quitas la resina ¿qué ves por debajo?
Bienvenido al foro. Tiene pinta de ser falta de nutrientes. ¿Pusiste abono en algún momento? La planta vive de lo que lleva el sustrato y de lo que aportes tú. Informa un poco sobre los cuidados, el sustrato y la ubicación de la maceta para poder ayudar mejor.
Si es exceso de humedad y demasiado riego. Supongo que el sustrato que usas también retiene mucho. Has de preparar un sustrato a base de uno comercial al que añades arena de río, mitad:mitad. Tampoco es planta de interior porque es una planta que requiere mucha luz. Una vez pasado la ola de frío...
No se aprecia mucho. Pon una foto mejor para poder ver el bicho. Gracias.
No se ve mucho en la foto. Con lo que cuantas puede que sean colémbolos. Son inofensivos y normalmente no afectan las plantas.
Se trata de una especie de Cuscuta...y para combatirla puedes seguir la recomendación de AJPA.
Pon en el buscado de google tutor bambu y te salen un montón y muy bien de precio.
Tiene pinta de roya (Phragmidium mucronatum).
Es una plaga llamado minador de lo cítricos (Phyllocnistes citrella). Es un mariposa cuyas larvas comen dentro de la hoja y causan unas galerías que se ve perfectamente en las hojas. Hay algún producto que funciona muy bien y la materia activa se llama abamectina.
Las manchas desaparecerán solas conforme vayan aumentando las temperaturas. No requiere tratamiento.
Pueden ser daños por frío. Estaría mejor en interior en un lugar con mucha luz.
Cuenta un poco sobre el sustrato y el tipo de abono que estás usando. ¿Realizaste algún tratamiento fitosanitario?
Separa los nombres con una coma y un espacio.