En cuanto a Coreopsis los daños de la primera foto pueda ser araña roja, lo de la segunda foto puede ser obra de saltamontes o langosta y lo de la tercera foto me parecen excrementos de pájaro. Ha de ser fácil de limpiar con agua.
Es la larva de la mariposa monarca, Danaus erippus. Las mariposas son bonitas de ver. Si solo tienes 5 larvas en tu planta las puedas quitar fácilmente de forma manual. Yo personalmente las dejaría pues es muy interesante ver como se desarrolla la mariposa. Y si tienes niños más todavía.
No se ve del todo bien pero me inclinaría por un insecto taladrador. Puedes cortar la punta afectada y volverá brotar de nuevo. Pon una foto de la planta entera.
Pensaría más en Aspidiotus nerii, el piojo blanco de los citricos. Y puede ser interesante limpiar con agua a presión.
Pon una foto del árbol entero. Cuando lo plantaste ¿vino en maceta o a raíz desnuda? Lo importante en este caso es una poda después de plantar. Es un frutal que has de mantener en crecimiento con una poda adecuada. Si no lo haces el árbol envejece...
Bienvenido al foro. Tiene pinta de Pittosporum, no me atrevo con la especie.
Con falta de luz los Ficus se suelen poner así. La planta no está muerta...Has de buscar un sitio con mucha luz...y poner la planta en exterior cunado el tiempo lo permite. será en primavera. También sería conveniente realizar un trasplanta a una maceta mayor. ¿El tema de abonado como lo llevas?
Pon fotos de la mata entera. El insecto de la foto no es trips sino un cicadélido. Los daños en los frutos pueden tener otra causa. Informa un poco sobre los cuidados (riego, abono) de las tomateras.
Bienvenida al foro. No es carnívora, es una especie de Aristolochia puede que fimbriata.
Las fotos no se ven. Inténtalo de nuevo.
Pensaría en una larva de alguna especie de mariquita tipo Cryptolaemus montrouzieri...Es un enemigo natural de cochinilla.
Bienvenida al foro. Pon las fotos más grandes. No se aprecia nada en las que pusiste. Gracias.
¿Está en interior la planta? Normalmente los Ficus sufren en interior por falta de luz. Siendo 'nueva' la tierra los nutrientes que lleva no duran para siempre sino solo unas 2-4 semanas. Igual deberías de buscar un abono completo liquido y echar de vez en cuando, cada dos semanas con el agua de...
1. Pyrrhostegia venusta 2. Schefflera actinophylla 3. Washingtonia
No es oídio, esos daños los causa un insecto llamado Trioza alacris también llamado psila del laurel. Los daños son inconfundibles. Los pulgones son fáciles de combatir y siempre vienen los enemigos naturales y ayudan...tu solución no me parece aceptable.
Pon fotos de la planta. Hay una enfermedad radicular llamado Phytophthora que puede causar los síntomas que describes. Pero como te dijeron los compañeros hay que ver la planta.
¿Se mueven esos bichos? Pensaría en araña roja pero no me convence del todo. Pon fotos de la planta entera y explica un poco sobre ubicación - interior o exterior- y los cuidados.
Las hojas pequeñas son normales pues acompañan las flores. Las puntas marrones puede que se debe a una ligera falta de nutrientes y pensaría en algún micronutriente.
Parece daño por pulgones. Has de mirarlo con lupa. Para combatirlos deberías de recurrir a producto sistémico a base de dimetoato.
La caída de hojas es debido a la falta de luz y es normal en invierno. Pero has de intentar de dar el máximo de luz posible.
Pon unos fotos de tus plantas.
¿La tienes en exterior en un lugar muy soleado? Es un planta que crece mejor en ambiente sombreado. Las hojas nuevas normalmente tienen una coloración diferente de las viejas. Un sustrato por mucha calidad que tenga solo aporta nutrientes para 2-4 semanas. Pon una foto de la planta entera.
¿De qué planta es el semillero? Tiene pinta de algo ornamental tipo Hippeastrum. Descartaría roya pero puede ser debido a exceso de agua.
¿Tampoco la cambiaste de maceta? Para mi es una falta de nutrientes. Busca un abono líquido y pon siguiendo instrucciones del fabricante una vez al mes con el agua de riego. Y verás como se ponrá mejor y volverá brotar normal.
Bienvenida al foro. La planta parece una Cordyline y el animal es una cochinilla.
Bienvenido al foro. En los últimos 3 años ¿pusiste abono en algún momento? Cuenta un poco sobre la ubicación de la planta y la zona donde vives. Gracias.
No solo es ornamental...las hojas son comestibles y en Francia se le considera una exquisitez.
Podrías plantar romero, tomillo, Santolina, orégano, ajedrea...para decir algo. Tampoco es mucho espacio para poner mucha planta.
Aptenia cordifolia.
¿Pusiste algo más que hierro, otro abono? Diría que es normal que al cabo de un tiempo pierda la hoja en los extremos. En la foto que muestras del tronco se ven hojas sanas. Y conforme lignifica el tronco no suele tener hojas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.