Es normal. No tiene nada que ver con el frío.
Ruellia simplex.
1. Psidium guyava 2. Citrus 3. Annona squamosa 4. Durio zibethinus
Me parece una carencia de nutrientes, el pasto alrededor tampoco se ve muy alegre. Pon algo de abono y verás como cambian las cosas.
Bienvenido al foro. Es normal que se pongan así ahora, el tiempo de momento no acompaña. Son plantas de calor... Hiciste bien aportar algo de nutrientes de esa manera ayudas un poco.
Puede ser que haya sido a través de pájaros...o simplemente que tengas una palmera cerca donde vives. Las Washingtonias se comportan como plantas invasivas y producen cantidades grandes de frutos y semillas....
En principio quieres limpiar las hojas, no creo que haya suficiente solo con fumigar. Inténtalo. O te esperes la próxima lluvia y que te lo haga la naturaleza. Con tu pregunta das a entender que tienes muchas plantas...En el caso de plantas caducas no hace falta hacer nada.
Los excrementos de los pulgones son azucarados y por tanto pegajosos. Si compras un producto llamado 'miel del bosque' consiste en gran parte de los excrementos de los pulgones que suelen recolectar las abejas. Lo puedes quitar fácilmente con agua y unas gotas de fairy.
No sé con qué cantidades de humus de lombriz estás trabajando pero el aporte de nutrientes de ese material es bajo. Has de pensar que todos los nutrientes has de aportar tu mismo. En tu lugar pasaría a un producto mineral granulado o liquido pues dan mejores resultados...O buscas uno orgánico...
Aparte del frío. Me imagino que el humus de lombriz es el único aporte de nutrientes o ¿sueles poner algo más? Con eso diría que no hay suficiente. El brócoli es un cultivo exigente en cuanto a nutrientes, el ajo algo menos pero también necesita. El sistema de las cajas de plástico va muy bien...
Bienvenida al foro. Lo que puede haber pasado es un efecto de diferencias de temperatura. No es ni plaga ni enfermedad. Lo que has de hacer es buscar un tipo de sellador cicatrizante que lleve algo de fungicida y llenar las grietas con ello. Igual en invierno también sería conveniente de pintar...
No se puede tratar con medicamento. La caída de hojas forma parte del ciclo vital y es normal por lo menos en climas templados.
Es un palmera como dices. Has de mirar las palmeras que hay en tu alrededor...puede que sea una Washingtonia o un Phoenix.
¿Sueles abonar las plantas? ¿Tienes las plantas dentro de una caja de plástico? En general con las temperaturas tan bajas les cuesta más crecer a las plantas...¿Que tipo de sustrato estas usando?
Este tipo de pulgón suele cambiar de planta huésped y en las fechas que estamos ya no es tiempo para pulgones....Volverán el año que viene. Has de estar atento.
Avisaría a esta gente... Dirección General de Alimentación y Fomento Agroalimentario Centro de Sanidad y Certificación Vegetal Tfno.: 976 716 385- 976 713 125 cscv.agri@aragon.es
¿Que tipo de tierra estas usando? La de la maceta blanca tiene aspecto de estar compactada.
La Wisteria es de hoja caduca y tu planta se está preparando por ello. Poco a poco perderá las hojas.
Son raíces o por lo menos principios de raíces.
Bienvenido al foro. Pon fotos. Lo que observas pueden ser síntomas. Con fotos más fácil reconocerlos.
Coincido con lo que dicen los compañeros. Es una planta de interior, en exterior sufre de la manera que ves.
Interesante, ¿como describirías el sabor? ¿Tiene importancia como alimento en alguna parte?
Bienvenida al foro. Las manchas en las hojas parece cochinilla. ¿Cuando empezó perder hojas el árbol? ¿Sueles abonar la planta, recibe riegos regulares? Informa un poco sobre los cuidados pues me parece que no le estás prestando mucha atención. ¿Suele helar por donde estás?
Bienvenido al foro. Has de mirarlo con lupa. Me parecen danos por trips o araña roja. En ambos casos has de ver los animales pequeños en las hojas...
Pulgones...las mudas....
Intenta limpiar las hojas con una esponja o un trapo humedecido. Lo que se ve en la hoja son restos de un producto que se le han aplicado en el vivero. La planta se ve bien. Cuidado con los fríos de invierno pues una helada normalmente afecta más a plantas en maceta que a las plantadas en suelo.
Lo has de mirar con lupa. Has de revisar las hojas por ambos lados. Las cochinillas se ven con facilidad...¿De qué planta se trata?
En la foto se aprecia poco...sin ver la plaga va ser complicado identificarla. Los bichos voladores han de ser otra cosa entonces...
Pon fotos de los bichos. Con lo que cuentas pueden ser pulgones. Las cosas pegajosas son los excrementos de los pulgones que suelen ser azucarados.
No se ve muy bien pero parece la muda de algún insecto. No hacía falta el tratamiento. Has de buscar una lupa para poder saber de que se trata y siempre estás a tiempo para aplicar algo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.