No tiene nada que ver. Es una forma o variedad de crecimiento regular. Tienes razón una forma muy espectacular.
Hay un producto a base de Bacillus thuringiensis var. kurstaki que pudieses aplicar al resto de las plantas. Es un producto biológico que actúa solo sobre las larvas de mariposas. Su efecto es algo lento que no te sorprenda. De todas formas igual hay suficiente con revisar las plantas de forma...
Si que puede sobrevivir con luz artificial. Igual has de buscar una bombilla en un centro de jardinería, pues las hay de especiales para plantas.
Bienvenida al foro. Son hojas viejas que se caen es normal. En vez de cascaras de plátano deberías de buscar un abono completo liquido y aplicar con el agua de riegos semanalmente o cada 10 días.
La segunda Evonymus.
Las plagas se mueven y/o se trasportan de un lugar a otro...la mosca de la fruta no es exclusivamente de cítricos, la puedes encontrar también en peras, manzanas y hasta en frutos exóticos como Feijoa o Carissa.
Pon fotos de la planta entera e informa un poco sobre los cuidados y la ubicación.
Revisa Ceratitis capitata. Es una plaga muy conocida y temida por los que se dedican exportar cítricos.
Tiene pinta de Photinia y mejor en tierra o sustrato.
Bienvenida al foro. A veces un poco de abono hace milagros. De todas formas a veces conviene dividir las matas volver a plantar. Pon fotos para poder ver las plantas en cuestión.
Pinta de falso medidor, Trichoplusia ni. Y es la larva de una especie de mariposa, es decir una oruga. Revisa las plantas normalmente suele haber una cuantas y bien escondidas.
No me parecen hongos. Míralo con lupa. Si sigues con el agua destilada igual deberías de aplicar un fungicida de forma preventiva. Pero en realidad no hace falta. Y si lo aplicas tampoco pasa nada...lo único que se va resentir es tu cartera.
Los daños en hojas me parece un ataque de trips o igual araña roja , se habría que ver con lupa. El aspecto general se debe a falta de nutrientes. Si aplicas un guano líquido a mitad de dosis aportas muy pocos nutrientes y el crisantema es planta algo exigente. El guano liquido lo puedes aplicar...
Pensaría en un endrino, Prunus spinosa.
No es Aechmea, es Scilla madeirensis.
Fresitas...
durian, gracias, tienes toda la razón.
La primera pinta de Sarracenia flava.
La segunda Darlingtonia californica.
Bienvenido al foro. Pon fotos.
Pon fotos de más cerca e informa un poco sobre los cuidados (sustrato, abono etc.)
Lo que has de buscar es la planta viva, a veces la venden.
Semele androgyna.
Bienvenida al foro. Tiene pinta de exceso de agua. Pon una foto de la planta entera e informa un poco sobre los cuidados (sustrato, riego, abonado).
Las manchas amarillas son síntoma de la roya, no creo que tenga cochinilla. Tal como indica cubitalo has de podar la planta o quitar las hojas afectadas. Si aplicas un fungicida a base de mancozeb puedes proteger las hojas sanas. Y sobretodo evitar que haya exceso de humedad.
Puede que con eso mantengas a raya la araña roja pero es probablemente la causa de las manchas foliares sobretodo si pulverizas de noche. Si tienes que hacerlo habría que ser en el momento de más sol. Has de procurar que las hojas estén secas durante la noche.
Solo abonar en verano me parece poco. Deberías de abonar durante todo el año en invierno igual con mitad de dosis o más espaciado.
Bienvenido al foro. ¿Lleva mucho tiempo en ese envase y es normal ese aspecto húmedo? ¿Sueles abonar las planta? Estaría mejor plantado en el suelo...
Me temo que no se te pondrán de ese color que estás buscando. Deberías de comprar una planta viva. La que tienes está muerta y solo conserva el mecanismo de abrirse en contacto con agua. Para más no da.
Tiene pinta de ser exceso de agua o que se te ha quedado seca en algún momento. Tampoco descartaría falta de nutrientes. Informa un poco sobre los cuidados.
Separa los nombres con una coma y un espacio.